Productores contra Bordet por falta de espacios para depositar envases vacíos de fitosanitarios

"Somos víctimas de la inoperancia de este gobierno", aseguró la Mesa de Enlace de Entre Ríos. Además, denunció que la situación genera "choques" entre el sector agropecuario y el resto de la sociedad.

Productores contra Bordet por falta de espacios para depositar envases vacíos de fitosanitarios

Productores agropecuarios nucleados en la Mesa de Enlace de Entre Ríos dispararon fuerte contra el gobernador Gustavo Bordet por la “falta de espacios para depositar” los envases vacíos de fitosanitarios en la provincia.

Las críticas surgieron luego de que funcionarios del área de Ambiente lanzaran comunicados en relación a los “avances” en la puesta en marcha de la gestión integral de envases vacíos de los productos a través de los Centros de Acopio Transitorio (CAT).

 “Mientras el Estado entrerriano se pierde en los laberínticos pasillos de la burocracia, los productores siguen estando al medio de una situación incómoda y que no han elegido. Es más, hoy son víctimas de la inoperancia de este gobierno provincial que no ha hecho funcional en Entre Ríos una ley nacional que tiene varios años, en una clara demostración de desidia y desprecio por la producción agropecuaria y por el medio ambiente”, lanzaron.

En ese sentido, hicieron referencia a la ley 27.279, que establece que la Fundación “Campo Limpio”,integrada por empresas que conforman la Cámara de Sanidad Agropecuaria y Fertilizantes (Casafe) y la Cámara de la Industria de Fertilizantes y Agroquímicos (Ciafa), es la que debe llevar adelante el esquema de devolución y reciclado de envases.

“Hasta ahora el gobierno entrerriano se va en reuniones, anuncios, repeticiones y otras reuniones”, siguieron los productores, y aseguraron que “no existe un lugar para depositar los bidones vacíos de fitosanitarios con los riesgos que presupone”. Además, aseguraron que actualmente “se producen controversias y encontronazos con la sociedad porque queda la sensación que los productores no quieren hacer bien las cosas“.

En resumen, la Mesa de Enlace consideró que el Estado “no avanza y obliga a dejar en los campos los bidones porque no hay voluntad política de poner en marcha los CAT”.

“Nadie puede entender por qué no hay celeridad en este tema. Mientras tanto, los productores seguimos soportando los ataques infundados de diferentes sectores que no saben cómo son las cosas pero igual nos descalifican, hecho que se agrava con el oportunismo de algunos políticos“, expresaron, contundentes.

Fuente: Infocampo

Volver

Otras Novedades

17/07/2025

Fórmula 1 la ganadería larga en Palermo una carrera para ser campeona

17/07/2025

Regreso con gloria después de más de 120 años, volvió a la Argentina una raza bovina extremadamente mansa

17/07/2025

Exposición Rural los empresarios del agro son optimistas sobre el futuro, pero hablan de una condición que se debe cumplir

17/07/2025

Vuelve a Palermo la raza Holando Argentino para mostrar sus avances genéticos

17/07/2025

Se van a sorprender con fuertes mensajes sobre la importancia del campo, comenzó la Exposición Rural de Palermo

17/07/2025

Comercialización agrícola. El maíz sigue dando pelea en un contexto en el cual la soja tiró la toalla

16/07/2025

Tras 50 años de prohibición una asociación acelera las gestiones para exportar ganado en pie e Israel podría ser el primer destino

16/07/2025

Al borde del abismo denuncian un desplome de ventas de frutas y verduras y apuntan contra las importaciones

16/07/2025

2025/26. Una campaña agrícola no apta para amateurs en la que puede quedar mucha gente en el camino si las cosas no salen como lo planeado

16/07/2025

El precio de la carne vacuna subió casi 2% en junio