Salió la “eliminación” de retenciones para Pymes con un alcance mucho más limitado del prometido: no comprende productos del complejo sojero ni semillas forrajeras

Tampoco semillas forrajeras.

Salió la “eliminación” de retenciones para Pymes con un alcance mucho más limitado del prometido: no comprende productos del complejo sojero ni semillas forrajeras

A mediados del mes pasado el gobierno nacional publicó un documento en el cual se prometió que se eliminarían “los derechos de exportación para todas aquellas empresas que exporten por encima de su promedio de exportaciones del año pasado”.

Hoy martes se publicaron en el Boletín Oficial los decretos 280 y 335/19, por medio de los cuales se instrumentó esa medida, aunque con un alcance mucho más limitado del anunciado inicialmente.

La eliminación de la obligación del pago de retenciones a las Pymes –que rige hasta el próximo 31 de diciembre de 2020– sólo comprenderá el monto diferencial que exceda al realizado en el año calendario inmediato anterior. Es decir. Si una Pyme en los últimos 365 días exportó por 200.000 dólares FOB y en los próximos 365 llegara a exportar por 220.000 dólares, la exención sólo regirá sobre la cifra de 20.000 dólares.

Las Pymes podrán acceder al beneficio siempre y cuando no hayan exportado más de 50 millones de dólares FOB en el año calendario inmediato anterior. El monto anual de desgravación en ningún caso podrá superar los 600.000 dólares por empresa.

La medida no incluye a las exportaciones de ningún tipo de poroto de soja (convencional, desactivada, orgánica, etcétera) ni tampoco las de harina y aceite de soja. También se dejó afuera del beneficio a las Pymes exportadoras de semillas forrajeras.

La normativa vigente indica que, en el rubro agropecuario, las Pymes son aquellas que tienen una facturación de hasta 431 millones de pesos y un tope de 215 empleados. Para calcular el monto de facturación total se considera el monto de las ventas que surja del promedio de los últimos tres ejercicios comerciales o años fiscales, excluyendo del cálculo el monto del IVA y los impuestos internos que pudieran corresponder, además de deducir hasta el 75% del monto de las exportaciones.

Fuente: Valor Soja

Volver

Otras Novedades

17/07/2025

Fórmula 1 la ganadería larga en Palermo una carrera para ser campeona

17/07/2025

Regreso con gloria después de más de 120 años, volvió a la Argentina una raza bovina extremadamente mansa

17/07/2025

Exposición Rural los empresarios del agro son optimistas sobre el futuro, pero hablan de una condición que se debe cumplir

17/07/2025

Vuelve a Palermo la raza Holando Argentino para mostrar sus avances genéticos

17/07/2025

Se van a sorprender con fuertes mensajes sobre la importancia del campo, comenzó la Exposición Rural de Palermo

17/07/2025

Comercialización agrícola. El maíz sigue dando pelea en un contexto en el cual la soja tiró la toalla

16/07/2025

Tras 50 años de prohibición una asociación acelera las gestiones para exportar ganado en pie e Israel podría ser el primer destino

16/07/2025

Al borde del abismo denuncian un desplome de ventas de frutas y verduras y apuntan contra las importaciones

16/07/2025

2025/26. Una campaña agrícola no apta para amateurs en la que puede quedar mucha gente en el camino si las cosas no salen como lo planeado

16/07/2025

El precio de la carne vacuna subió casi 2% en junio