Avanzan las obras en el río Salado para recuperar más de 1 millón de hectáreas productivas

Pablo Bereciartua, indicó que “estas obras benefician también a las provincias de Córdoba, Santa Fe y La Pampa y han sido consensuadas con ellas en el comité de cuenca del Salado”.

Avanzan las obras en el río Salado para recuperar más de 1 millón de hectáreas productivas

El Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda que conduce Rogelio Frigerio, a través de la Secretaría de Infraestructura y Política Hídrica, avanza en la concreción de las etapas III y IV de las obras de ampliación de la capacidad del río Salado, en la provincia de Buenos Aires, lo que significará una inversión del Gobierno nacional de más de 10.000 millones de pesos y permitirá recuperar 1.300.000 millones de hectáreas productivas.

 “Las obras que estamos llevando adelante con la provincia de Buenos Aires son las más importantes en la Cuenca del Salado en las últimas décadas. Estas obras que le cambiarán la vida a miles de vecinos y productores que ya no sufrirán pérdidas ante cada inundación”, señaló el ministro Rogelio Frigerio.

En tanto, el secretario de Infraestructura y Política Hídrica, Pablo Bereciartua, indicó que “estas obras benefician también a las provincias de Córdoba, Santa Fe y La Pampa y han sido consensuadas con ellas en el comité de cuenca del Salado”.

El secretario suscribió hoy con las empresas adjudicatarias de las obras los acuerdos pertinentes para el inicio de los trabajos. Las obras de defensa contra las inundaciones permitirán el saneamiento de 35 mil hectáreas en forma directa y 1,3 millones en forma indirecta. Además, se verán beneficiados 200.000 habitantes en forma directa.

La etapa III, que comprende 65 kilómetros de extensión y la excavación de 25 millones de metros cuadrados, beneficiará a los partidos bonaerenses de 25 de Mayo, Navarro, Lobos, Monte y Roque Pérez

En tanto, la etapa IV cuenta con una extensión de 56 kilómetros y beneficiará a los partidos de Alberti, Chivilcoy y Bragado

El proyecto de ampliación del río Salado fue confeccionado de acuerdo con los lineamientos y criterios técnicos del Proyecto Ejecutivo de Obras para el Plan Maestro Integral del Río Salado de la provincia de Buenos Aires.

Estas inversiones se suman a las que ya se están ejecutando en todo el Tramo IV y que, en conjunto, representan una inversión de 20 mil millones de pesos financiados por el Gobierno Nacional y la provincia de Buenos Aires.

Fuente: Infocampo

Volver

Otras Novedades

17/07/2025

Fórmula 1 la ganadería larga en Palermo una carrera para ser campeona

17/07/2025

Regreso con gloria después de más de 120 años, volvió a la Argentina una raza bovina extremadamente mansa

17/07/2025

Exposición Rural los empresarios del agro son optimistas sobre el futuro, pero hablan de una condición que se debe cumplir

17/07/2025

Vuelve a Palermo la raza Holando Argentino para mostrar sus avances genéticos

17/07/2025

Se van a sorprender con fuertes mensajes sobre la importancia del campo, comenzó la Exposición Rural de Palermo

17/07/2025

Comercialización agrícola. El maíz sigue dando pelea en un contexto en el cual la soja tiró la toalla

16/07/2025

Tras 50 años de prohibición una asociación acelera las gestiones para exportar ganado en pie e Israel podría ser el primer destino

16/07/2025

Al borde del abismo denuncian un desplome de ventas de frutas y verduras y apuntan contra las importaciones

16/07/2025

2025/26. Una campaña agrícola no apta para amateurs en la que puede quedar mucha gente en el camino si las cosas no salen como lo planeado

16/07/2025

El precio de la carne vacuna subió casi 2% en junio