Mensaje de Carbap para la corporación política: el equilibrio fiscal “no debe lograrse aumentando tasas e impuestos”

Comunicado de la entidad a propósito del nuevo incremento de la presión tributaria.

Mensaje de Carbap para la corporación política: el equilibrio fiscal “no debe lograrse aumentando tasas e impuestos”

Los representantes de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap) solicitaron a los encargados “del Estado nacional, provincial y municipal que definitivamente hagan un ajuste de sus estructuras y que se deje de buscar metodologías recaudatorias que atentan contra el futuro de los argentinos”.

“Días atrás mediante el decreto 332/19 se materializo un incremento transitorio de la alícuota de la tasa de estadística de importaciones que va de 0,5% a 2,5%, es decir, un aumento de cinco veces su valor para una tasa que desde hace veinte años no presentaba modificaciones. El gobierno debe saber que este aumento de los costos de importación indefectiblemente los termina pagando el productor, ya que es sabido que el costo se traslada dentro la cadena siendo absorbido por quien produce”, advirtió Carpab por medio de un comunicado.

“El aumento de la tasa de estadística a las importaciones no deja de ser una mala noticias para los productores, ya que mientras se hable de supercosecha debe entenderse que no todo el campo es zona núcleo de altos rendimientos y que gran parte del norte del país se encuentra inundado, mientras que otras zonas afrontan una sequia importante que hace peligrar su producción”, añadió.

“De una buena vez los políticos deben entender que es fundamental para este país alcanzar el equilibrio fiscal, pero el mismo no debe lograrse aumentando las tasas e impuestos, sino que debe conseguirse disminuyendo el peso agobiante del Estado”, requirió la entidad agropecuaria.

Buena parte de los insumos empleados en el sector agropecuario son importados –fósforo, glifosato técnico, maquinaria e implementos agrícolas– con lo cual el aumento de la tasa de estadística impacta sobre los costos de producción del sector. “Argentina se hizo produciendo y la salida de la crisis tendrá su origen en el campo como motor de arranque de la economía, pero será necesario proveerlo de capital de trabajo accesible y disminuir la enorme presión tributaria que asfixia y paraliza al sector”, apuntó Carbap.

El aumento impositivo también perjudica la capacidad de pago de la industria aceitera argentina, dado que encarece la importación de soja proveniente fundamentalmente de Paraguay, la cual, al tener un mayor contenido proteico, permite compensar, en el proceso de elaboración de harina, la progresiva pérdida de tenor proteico que se viene registrando en territorio argentino.

A partir del martes de esta semana se dispuso que la importación de bienes para consumo interno y para procesar en el marco de régimen de importación temporaria pasarán a estar gravadas con una tasa de estadística del 2,5% hasta el 31 de diciembre de 2019.

Fuente: Valor Soja

Volver

Otras Novedades

17/07/2025

Fórmula 1 la ganadería larga en Palermo una carrera para ser campeona

17/07/2025

Regreso con gloria después de más de 120 años, volvió a la Argentina una raza bovina extremadamente mansa

17/07/2025

Exposición Rural los empresarios del agro son optimistas sobre el futuro, pero hablan de una condición que se debe cumplir

17/07/2025

Vuelve a Palermo la raza Holando Argentino para mostrar sus avances genéticos

17/07/2025

Se van a sorprender con fuertes mensajes sobre la importancia del campo, comenzó la Exposición Rural de Palermo

17/07/2025

Comercialización agrícola. El maíz sigue dando pelea en un contexto en el cual la soja tiró la toalla

16/07/2025

Tras 50 años de prohibición una asociación acelera las gestiones para exportar ganado en pie e Israel podría ser el primer destino

16/07/2025

Al borde del abismo denuncian un desplome de ventas de frutas y verduras y apuntan contra las importaciones

16/07/2025

2025/26. Una campaña agrícola no apta para amateurs en la que puede quedar mucha gente en el camino si las cosas no salen como lo planeado

16/07/2025

El precio de la carne vacuna subió casi 2% en junio