Plataforma colaborativa: cómo es el “Waze” de las plagas, malezas y enfermedades.

Después de haber presentado una app para la provisión de información climática y el “Waze” para las lluvias en el campo, BoosterAgro acaba de dar otro paso: lanzó el “Waze” de las plagas, malezas y enfermedades.

Plataforma colaborativa: cómo es el “Waze” de las plagas, malezas y enfermedades.

En febrero pasado, BoosterAgro, que tiene más de 120.000 campos de la Argentina y otros países de la región recibiendo información climática, presentó el primer mapa de precipitaciones creado por la misma comunidad social de usuarios (como lo hace la conocida plataforma Waze para el tránsito). Más de 10.000 usuarios en ese momento ya registraban datos climáticos.

Tras esa experiencia, ahora llegó el “Waze” de las plagas. “Funciona similar a lo que lanzamos de lluvias hace poco, donde los productores colaboran con la información. Eso es igual, pero de insectos, malezas y enfermedades”, contó a LA NACION Marcos Alvarado, fundador.

Marcos Alvarado, licenciado en administración de empresas, desarrolló BoosterAgro junto con su hermano Tomás, licenciado en administración agraria, y Sebastián Galdeano, ingeniero en sistemas.

Según la firma, dentro de la aplicación se podrá acceder al mapa de plagas y visualizar alertas de insectos, malezas y enfermedades que fueron reportadas en distintas zonas del país. “Dichas alertas son provistas por los usuarios colaboradores entre los que se encuentran asesores, ingenieros, empresas de servicios de monitoreo y productores. Esto permite que las alertas, sean lo suficientemente confiables, de calidad y al mismo tiempo se mantengan actualizadas con frecuencia”, indicó.

Así se ve el mapa para las plagas

De acuerdo a Alvarado, las alertas, divididas en insectos, malezas y enfermedades poseen colores (verde-amarillo-rojo). El verde es bajo nivel de presencia, el amarillo presencia mediana y el rojo un alto nivel de presencia.

“Se puede ampliar la información de la alerta para ver fotos, fecha de reporte, el cultivo afectado, ciclo en el que se encuentra la planta y otros datos relevantes. Esta herramienta representa un beneficio muy grande para los productores, ya que podrán estar informados diariamente, acerca de las distintas adversidades que están surgiendo, pudiendo prevenir o anticiparse a tiempo, evitando peores daños en sus cultivos”, explicó.

Para acceder al mapa de plagas quienes ya son usuarios de BoosterAgro deberán actualizar la nueva versión de la aplicación Android y iPhone. Los que no son usuarios pueden bajar la app, que es gratuita.

 

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.

 

Fuente: Diario La Nación

Volver

Otras Novedades

17/07/2025

Fórmula 1 la ganadería larga en Palermo una carrera para ser campeona

17/07/2025

Regreso con gloria después de más de 120 años, volvió a la Argentina una raza bovina extremadamente mansa

17/07/2025

Exposición Rural los empresarios del agro son optimistas sobre el futuro, pero hablan de una condición que se debe cumplir

17/07/2025

Vuelve a Palermo la raza Holando Argentino para mostrar sus avances genéticos

17/07/2025

Se van a sorprender con fuertes mensajes sobre la importancia del campo, comenzó la Exposición Rural de Palermo

17/07/2025

Comercialización agrícola. El maíz sigue dando pelea en un contexto en el cual la soja tiró la toalla

16/07/2025

Tras 50 años de prohibición una asociación acelera las gestiones para exportar ganado en pie e Israel podría ser el primer destino

16/07/2025

Al borde del abismo denuncian un desplome de ventas de frutas y verduras y apuntan contra las importaciones

16/07/2025

2025/26. Una campaña agrícola no apta para amateurs en la que puede quedar mucha gente en el camino si las cosas no salen como lo planeado

16/07/2025

El precio de la carne vacuna subió casi 2% en junio