SE CALIENTAN LOS MOTORES PARA SEMBRAR SOJA EN LA ZONA NÚCLEO

La siembra de soja empieza a cobrar ritmo, con casi un 10 % de avance, y la implantación del maíz de primera se encuentra a punto de finalizar.

Las adecuadas condiciones de humedad del suelo permiten que continúe el buen desarrollo para el trigo y las siembras de maíz y soja en toda la región de cobertura de la Guía Estratégica para el Agro (GEA) de la Bolsa de Comercio de Rosario.
La siembra de soja empieza a cobrar ritmo, con casi un 10 por ciento de avance, y la implantación del maíz de primera se encuentra a punto de finalizar, con un avance del 95 por ciento.
En el cultivo de soja comenzó la siembra con firmeza, aunque el grueso arrancará a partir de la semana que comienza.
La humedad del suelo es óptima, pero muchos productores esperan aumentos en la temperatura del suelo para obtener una germinación uniforme.
Por otra parte, las fechas de siembra ideales para la región, se ubican entre el 20 de octubre y el 15 de noviembre, con lo que el cultivo tiene un arranque sumamente favorable en cuanto al momento de implantación.
Luego de las precipitaciones que se desarrollaron a lo largo de la última semana, la humedad del suelo presentó mejoras importantes, sobre todo en sectores que se encontraban menos favorecidos.
Debido a esto, la condición de humedad en la región se encuentra entre óptima y adecuada, con una zona de reservas escasas, especialmente centrada sobre la franja norte de GEA.
Los acumulados más importantes superaron los 50 milímetros (mm) y el valor más alto alcanzó los 58,8 mm en Pergamino, provincia de Buenos Aires.
En el cultivo de trigo, la mayoría de los lotes se encuentran entre hoja bandera y comienzo de llenado de granos, con muy buenas perspectivas de rendimiento.
Los ataques de enfermedades (especialmente roya anaranjada y mancha amarilla) se incrementaron en intensidad y severidad, sobre todo en variedades susceptibles, para lo cual se continúa con las aplicaciones de fungicidas.
En los casos de ataques severos en los que no se hicieron aplicaciones de control, se esperan mermas de rinde.
Para el maíz, la siembra de primera fecha está prácticamente finalizada, restando implantar un 5% de la superficie, principalmente hacia el sur de la región.
El cultivo emerge en buenas condiciones, con el despliegue de las primeras hojas.
Los lotes avanzan lentamente a causa de las bajas temperaturas imperantes en los últimos días, que demoran su crecimiento: se observa baja presencia de plagas, como cortadoras o gusanos blancos.
 
Fuente: ON 24.

Volver

Otras Novedades

09/09/2025

La salud del campo: los ganadores y perdedores en las economías regionales

09/09/2025

Mercado totalmente paralizado el tsunami electoral impactó en las operaciones de granos

09/09/2025

El campo no mueve una elección los dirigentes del agro fueron categóricos sobre los comicios bonaerenses

09/09/2025

Imponente operativo inédito movimiento en el puerto de Buenos Aires por la llegada de vagones graneros chinos

09/09/2025

Esto recién empieza los candidatos del agro no ingresaron a la Legislatura bonaerense, pero destacaron una oportunidad abierta

09/09/2025

En julio la actividad de la industria aceitera argentina cayó un 9%: Acá te explicamos la causa de ese fenómeno

07/09/2025

Incumplimientos reiterados piden la quiebra de SanCor

07/09/2025

Cobra ritmo la venta de insumos para la siembra de granos gruesos

07/09/2025

Frente a un escenario bajista para el maíz, la soja busca revancha para el 2026

07/09/2025

Uno de los más caros. La historia de Kukal, el toro sensación por el que pagaron una fortuna