Camino a lo desconocido: Trump amenaza con crear una agencia agrícola de intervención estatal para compensar el impacto de un nuevo bloqueo comercial chino

Asegura que será financiado con los aranceles adicionales aplicados a productos provenientes de China.

Camino a lo desconocido: Trump amenaza con crear una agencia agrícola de intervención estatal para compensar el impacto de un nuevo bloqueo comercial chino

La segunda temporada de la “guerra comercial” EE.UU-China amenaza con generar un nuevo escenario global en el mercado de commodities agrícolas.

“Estamos en el camino correcto en lo que respecta a lo que estamos haciendo con China. Recuerden que ellos rompieron el acuerdo que teníamos e intentaron renegociar. Vamos cobrar decenas de miles de millones de dólares en aranceles a productos chinos. Los consumidores estadounidenses pueden comprar un producto hecho en EE.UU. (ideal) o bien otro elaborado en naciones a las que cuales EE.UU. no les aplique aranceles”, indicó hoy domingo Trump en su cuenta de Twitter.

Trump, tal como lo había hecho el viernes pasado, volvió a remarcar hoy que, frente a un nuevo bloqueo comercial por parte de China, destinará parte de los recursos obtenidos por los aranceles de importación aplicados contra la nación asiática para financiar compras estatales de granos que luego serían enviados a “gente hambrienta alrededor del mundo”.

El año pasado, frente al impacto negativo que la “guerra comercial” generó en los ingresos de los farmers estadounidenses –que constituyen buena parte de la base electoral de Trump– el USDA implementó un paquete adicional de subsidios para intentar morigerar el daño producido por la caída del precio de los granos en EE.UU.(fundamentalmente en soja).

Pero este año Trump ha subido la apuesta y, con la excusa de ayudar a países pobres con gente hambrienta, está anunciando la posible creación de una agencia gubernamental que intervenga en el mercado interno para comprar y exportar granos por cuenta propia para regular el precio local de los mismos.

El problema de tal política, además de la discrecionalidad (¿cuánto va a comprar y de qué y en qué momentos?), reside en el hecho de que puede llegar a interferir en canales comerciales de naciones y empresas exportadoras de commodities agrícolas para generar distorsiones con impactos difíciles de prever.

Si bien las cuestiones políticas son parte del sistema de formación de precios de los granos, en tal escenario pasarían a constituir un factor preponderante frente a variables intrínsecas propias del mercado, lo que hará mucho más difícil poder proyectar la evolución de los precios (es decir: la volatilidad en los mercados de futuros agrícolas crecería de manera significativa).

Fuente: Valor Soja

Volver

Otras Novedades

17/07/2025

Fórmula 1 la ganadería larga en Palermo una carrera para ser campeona

17/07/2025

Regreso con gloria después de más de 120 años, volvió a la Argentina una raza bovina extremadamente mansa

17/07/2025

Exposición Rural los empresarios del agro son optimistas sobre el futuro, pero hablan de una condición que se debe cumplir

17/07/2025

Vuelve a Palermo la raza Holando Argentino para mostrar sus avances genéticos

17/07/2025

Se van a sorprender con fuertes mensajes sobre la importancia del campo, comenzó la Exposición Rural de Palermo

17/07/2025

Comercialización agrícola. El maíz sigue dando pelea en un contexto en el cual la soja tiró la toalla

16/07/2025

Tras 50 años de prohibición una asociación acelera las gestiones para exportar ganado en pie e Israel podría ser el primer destino

16/07/2025

Al borde del abismo denuncian un desplome de ventas de frutas y verduras y apuntan contra las importaciones

16/07/2025

2025/26. Una campaña agrícola no apta para amateurs en la que puede quedar mucha gente en el camino si las cosas no salen como lo planeado

16/07/2025

El precio de la carne vacuna subió casi 2% en junio