Producir 1.000 kg de carne o 12 mil litros de leche en pocas hectáreas es posible con sistemas pastoriles bien gestionados

El trabajo de la asesora Elena Patrón fue muy comentado en el marco del Simposio Fertilidad 2019. Las recomendaciones de una experta que asegura que "si se ponen las pilas", los productores lograrán buenos resultados.

Producir 1.000 kg de carne o 12 mil litros de leche en pocas hectáreas es posible con sistemas pastoriles bien gestionados

La disertación de la asesora uruguaya Elena Patrón fue una de las más destacadas en el Simposio Fertilidad 2019, que organizó la asociación civil Fertilizar en Rosario.

Patrón habló acerca las claves para producir más pasto en los sistemas ganaderos y lecheros, y aseguró que los ingresos netos en el primer caso rondan los US$ 600 y en el segundo, los US$ 1.000.

 “Mi trabajo consiste en diseñar sistemas pastoriles que busquen potenciar la producción de pasto alcanzando los techos biológicos que se pueden lograr en cada zona”, explicó la experta en diálogo con Infocampo.

En concreto, con su modelo sustentable apunta a producir 15 toneladas de materia seca por hectárea con la utilización de al menos el 80% de esas toneladas, es decir, 12 mil kilos de pasto convertibles. La idea es que eso se traduzca en 1.000 kilos de carne o 12 mil litros de leche. 

“Eso lo hacemos año a año, y cada vez son más productores los que van logrando buenos resultados. Lo destacable es que vamos monitoreando los suelos, y vemos que van avanzando”, resaltó.

Patrón detalló que cuando un productor la contacta, su recomendación es empezar en un área chica, para que la pueda aprender a manejar. Luego, diseña un sistema y confecciona un presupuesto financiero y forrajero.

“Aconsejo empezar en 20, 40 ó 50 hectáreas y agarrarle la mano. Si se está convencido de que se pueden lograr estos resultados, simplemente hay que comenzar a trabajar y hacerlo. Los productores que se ponen las pilas obtienen buenos resultados”, remarcó.

En cuanto a los resultados económicos, el cálculo de la asesora es de 1.000 kilos de carne a US$1,5 el novillo gordo, con un total de US$ 1.500 como ingreso bruto. En tanto, habrá que descontar los costos fijos y el costo de la pastura, que si es de primer año será de US$ 600 y si es de refertilización, de US$ 360.

En ganadería, los márgenes están en los US$ 400 y US$ 500.

En lechería, los ingresos netos pisan los US$ 1.000, pese a la leche a US$ 0,30.

Fuente: Infocampo

Volver

Otras Novedades

17/07/2025

Fórmula 1 la ganadería larga en Palermo una carrera para ser campeona

17/07/2025

Regreso con gloria después de más de 120 años, volvió a la Argentina una raza bovina extremadamente mansa

17/07/2025

Exposición Rural los empresarios del agro son optimistas sobre el futuro, pero hablan de una condición que se debe cumplir

17/07/2025

Vuelve a Palermo la raza Holando Argentino para mostrar sus avances genéticos

17/07/2025

Se van a sorprender con fuertes mensajes sobre la importancia del campo, comenzó la Exposición Rural de Palermo

17/07/2025

Comercialización agrícola. El maíz sigue dando pelea en un contexto en el cual la soja tiró la toalla

16/07/2025

Tras 50 años de prohibición una asociación acelera las gestiones para exportar ganado en pie e Israel podría ser el primer destino

16/07/2025

Al borde del abismo denuncian un desplome de ventas de frutas y verduras y apuntan contra las importaciones

16/07/2025

2025/26. Una campaña agrícola no apta para amateurs en la que puede quedar mucha gente en el camino si las cosas no salen como lo planeado

16/07/2025

El precio de la carne vacuna subió casi 2% en junio