"Las retenciones a la soja en Santa Fe equivalen a 3.500 km de caminos rurales"

Así declaró el secretario de Agricultura de Santa Fe, Juan Manuel Medina, en una entrevista con Agrofy News y destacó que el aporte de la provincia al arca nacional es significativo.

"Las retenciones a la soja en Santa Fe equivalen a 3.500 km de caminos rurales"

En el marco del segundo sorteo de stands de Agroactiva donde participaron más de 400 personas, el Ing. Agr. Juan Manuel Medina, secretario de Agricultura del Ministerio de Producción de Santa Fe, brindó unas palabras al auditorio en donde resaltó la importancia de que Santa Fe sea sede de un evento con tanta trayectoria.

“Para nosotros es una satisfacción enorme que Agroactiva se siga haciendo en territorio santafesino por eso apostamos al evento con un stand de más de 30 mil metros cuadrados que vamos a tener presentes con pymes que van a mostrar sus productos”, adelantó.

EL APORTE DE LAS COOPERATIVAS

En una entrevista exclusiva con Agrofy News, Medina hizo una radiografía de la situación actual del sector agropecuario en Santa Fe respecto a la actual campaña. “Tenemos una situación heterogénea en la provincia. En el norte está muy complicado. Venimos de una emergencia agropecuaria compleja que no termina aún, que empezó en el verano y sigue con un otoño con las mismas características o peores”, comenzó explicando.

Otra cara muy distinta presenta el centro-sur de la provincia: “Los rendimientos en los diferentes distritos han estado, en muchos casos, por encima del promedio histórico, tanto en soja de primera como de segunda ahora y lo que es maíz de primera. Entendemos que a eso el productor lo va a incentivar, en el caso de la muestra, a generar propuestas de compra de determinados productos”.

Sin embargo, el secretario advierte que la realidad sigue siendo compleja para muchos productores. “Muchos están aún en un estado de cierto cuidado, viene de una muy mala campaña, refinanciándose y ahí destacamos la presencia de las cooperativas agropecuarias santafesinas que han financiado más del 90 por ciento de la siembra de los productores. Sin ellas hubiera sido muy difícil con las tasas que hoy tiene la banca privada”.

RETENCIONES Y FONDO DE EMERGENCIA

Consultado acerca de las retenciones, el secretario de Agricultura sostiene “es un costo alto” que pagan los productores: “Para Santa Fe las retenciones de soja representan más de 90 mil millones de pesos. Si lo traducimos en caminos rurales son 3500 km de caminos rurales pavimentados. El aporte que hace el productor santafesino a las arcas del Estado nacional es significativo”.

Medina explicó que hace tiempo que vienen planteando esta situación con Nación, sin respuestas, en particular a lo referido al fondo de emergencia agropecuaria que “no supera desde hace más de 10 años los 500 millones de pesos y creemos que hoy es insuficiente”.

“Cuando tenés una afectación tan gran de como hay actualmente con Chaco, Santa Fe, Corrientes y Santiago del Estero ese fondo se disminuye mucho”, argumentó.

A su vez, el ingeniero agrónomo expresó que los precios han quedado retrasados en cuanto a lo que ha sido el crecimiento exponencial de los insumos. “En la Agroactiva anterior nos encontrábamos con un dólar a 15 o 20 pesos menos a hoy, eso marca una incertidumbre para el productor muy significativa que necesariamente va a tener que planificar y reduce el consumo de insumos”.

Fuente: Sofía Espejo Agrofy News

Volver

Otras Novedades

17/07/2025

Fórmula 1 la ganadería larga en Palermo una carrera para ser campeona

17/07/2025

Regreso con gloria después de más de 120 años, volvió a la Argentina una raza bovina extremadamente mansa

17/07/2025

Exposición Rural los empresarios del agro son optimistas sobre el futuro, pero hablan de una condición que se debe cumplir

17/07/2025

Vuelve a Palermo la raza Holando Argentino para mostrar sus avances genéticos

17/07/2025

Se van a sorprender con fuertes mensajes sobre la importancia del campo, comenzó la Exposición Rural de Palermo

17/07/2025

Comercialización agrícola. El maíz sigue dando pelea en un contexto en el cual la soja tiró la toalla

16/07/2025

Tras 50 años de prohibición una asociación acelera las gestiones para exportar ganado en pie e Israel podría ser el primer destino

16/07/2025

Al borde del abismo denuncian un desplome de ventas de frutas y verduras y apuntan contra las importaciones

16/07/2025

2025/26. Una campaña agrícola no apta para amateurs en la que puede quedar mucha gente en el camino si las cosas no salen como lo planeado

16/07/2025

El precio de la carne vacuna subió casi 2% en junio