De la cosecha al almacenamiento: nuevos salarios para las labores del campo

Una serie de Resoluciones de la Comisión Nacional de Trabajo Agrario actualizó los salarios mínimos del personal del campo.

De la cosecha al almacenamiento: nuevos salarios para las labores del campo

La Comisión Nacional de Trabajo Agrario definió los salarios mínimos para distintas labores del campo, teniendo en cuenta la cláusula de revisión que se estableció en la paritaria de 2018.

En todos los casos, la actualización se tomó "analizando los antecedentes respectivos y habiendo coincidido las representaciones sectoriales en cuanto a la pertinencia del incremento en las remuneraciones mínimas para la actividad".

Los integrantes de la Comisión Nacional de Trabajo Agrario se comprometieron a reunirse en el mes de septiembre del 2019, a fin de analizar las posibles variaciones económicas.

Para los trabajadores que se desempeñan como conductores tractoristas, maquinistas de cosechadoras que se desempeñen exclusivamente en las tareas de recolección y cosecha de granos y oleaginosas en todo el país, la Resolución 45/2019 estableció un salario mínimo de $30.845 por mes y $1.358,80 por hora, con vigencia a partir del 1° do febrero de 2019, hasta el 31 de julio de 2019.

La presente Resolución será también de aplicación a aquellos trabajadores que se desempeñen en la cosecha de arroz.

También se actualizó el salario mínimo de los trabajadores que realizan la aplicación de fitosanitarios de todo el país con vigencia a partir del 1° de febrero de 2019, hasta el 31 de agosto de 2019. La Resolución 43/2019 estableció los siguientes monstos base:

·        Conductor de equipos autopropulsados: $47 674,80 (por mes) $1986,50 (por día)

·        Peon auxiliar: $32 767,20 (por mes) $1365,30 (por día)

Otra Resolución estableció un jornal mínimo garantizado para el personal afectado al almacenamiento y la manipulación de granos en Santa Fe en $1.137 con vigencia desde el 1º de marzo de 2019, hasta el 30 de abril de 2019. En tanto, fijó el detalle del monto mínimo a abonar que se puede ver aquí.

Para los trabajadores que realizan el almacenamiento y la manipulación de granos en Santiago del Estero, el jornal mínimo garantizado es de $573,80 con vigencia a partir del 1*" de marzo de 2019, hasta el 31 de marzo de 2019. Mientras que las distintas actividades relacionadas pueden verse en la Resolución completa.

Por otro lado, se actualizó el salario mínimo de los trabajadores que se desempeñan exclusivamente en la actividad porcina en criadero, en el ámbito de todo el país. Para ellos la Resolución 39/2019 estableció los siguientes salarios mínimos desde el 1º de febrero de 2019, hasta el 31 de julio de 2019:

·        Peón general: $ 19 644,40

·        Peón porcino $ 20 233,70

·        Peón porcino especializado $ 20 823,00

·        Encargado $ 25.480,60 

En tanto, para el personal que se desempeña en la actividad de arándanos, en el ámbito de todo el país, desde el 1° de marzo de 2019, hasta el 30 de junio de 2019, el salario mínimo es el siguiente:

·        Trabajador calificado $ 19 155,90

·        Trabajador semicalificado $ 18 154,20

·        Trabajador no calificado $ 17 716,00

·        Encargado $ 22 536,30

·        Capataz $ 20 220,10

·        Casero $ 19 030,70

·        Conductor de maquinas agrícolas $ 19 030,70

También se actualizaron los salarios de los trabajadores afectados a la cosecha de papa en las provincias de Buenos Aires y La Pampa. Además en las provincias citadas hubo actualizaciones para trabajadores de floricultura, horticultura y actividades de hongos comestibles.

Fuente: Agrofy News

Volver

Otras Novedades

17/07/2025

Fórmula 1 la ganadería larga en Palermo una carrera para ser campeona

17/07/2025

Regreso con gloria después de más de 120 años, volvió a la Argentina una raza bovina extremadamente mansa

17/07/2025

Exposición Rural los empresarios del agro son optimistas sobre el futuro, pero hablan de una condición que se debe cumplir

17/07/2025

Vuelve a Palermo la raza Holando Argentino para mostrar sus avances genéticos

17/07/2025

Se van a sorprender con fuertes mensajes sobre la importancia del campo, comenzó la Exposición Rural de Palermo

17/07/2025

Comercialización agrícola. El maíz sigue dando pelea en un contexto en el cual la soja tiró la toalla

16/07/2025

Tras 50 años de prohibición una asociación acelera las gestiones para exportar ganado en pie e Israel podría ser el primer destino

16/07/2025

Al borde del abismo denuncian un desplome de ventas de frutas y verduras y apuntan contra las importaciones

16/07/2025

2025/26. Una campaña agrícola no apta para amateurs en la que puede quedar mucha gente en el camino si las cosas no salen como lo planeado

16/07/2025

El precio de la carne vacuna subió casi 2% en junio