Diputado del PRO presentó un proyecto para liquidar todos los contratos asociativos de explotación tambera al considerarlos una “anomalía jurídica”

En qué consiste la iniciativa. Un diputado nacional bonaerense del PRO presentó un proyecto para dar por terminada la posibilidad de que empresas lecheras realicen contratos asociativos con trabajadores.

Diputado del PRO presentó un proyecto para liquidar todos los contratos asociativos de explotación tambera al considerarlos una “anomalía jurídica”

El proyecto, creado Pablo Ansaloni (PRO; provincia de Buenos Aires), solicita la derogación de la Ley 25.169 para extinguir de manera inmediata todos los “contratos asociativos de explotación tambera” que se hubieran realizado en el marco de esa normativa.

“Los que realizan tareas propias de la explotación tambera continúan bajo relación de dependencia respecto del propietario, arrendatario o tenedor por cualquier título legitimo del predio que ocupa el tambo, debiendo regirse esa relación por la Ley 26.727 (régimen de Trabajo Agrario)”, indica el proyecto.

“Respecto a los derechos adquiridos hasta el presente, si las partes quisieran continuar la relación de explotación tambera, deberán hacerlo en el marco legal vigente y adecuado a las características de hecho en esa relación”, señala el texto del proyecto.

“Si el propietario, arrendatario o tenedor del predio por cualquier título legitimo pretendiera asociarse con otro, deberá hacerlo en el marco legal dispuesto por la Ley N° 19.550 de Sociedades Comerciales”, aclara.

La Ley 25.169 fue sancionada en el año 1999 con el propósito de actualizar al decreto/ley 3750/46 por medio del cual se instrumentó la figura del “Estatuto del Tambero Mediero”.

En los fundamentos de la iniciativa de Ansaloni se indica que la Ley 25.169 “constituye una anomalía jurídica” porque “se refiere a la retribución al tambero asociado, dejándola librada a un supuesto acuerdo de partes, es decir no la determina. Y al dejarla librada a un acuerdo entre partes desiguales, como son el propietario, arrendatario o tenedor que dispone del predio y un peón rural que conoce el oficio de realizar tareas en un tambo, es evidente que saldrá perjudicado el trabajador”.

El proyecto completo puede verse aquí.

Fuente: Valor Soja

Volver

Otras Novedades

16/07/2025

Tras 50 años de prohibición una asociación acelera las gestiones para exportar ganado en pie e Israel podría ser el primer destino

16/07/2025

Al borde del abismo denuncian un desplome de ventas de frutas y verduras y apuntan contra las importaciones

16/07/2025

2025/26. Una campaña agrícola no apta para amateurs en la que puede quedar mucha gente en el camino si las cosas no salen como lo planeado

16/07/2025

El precio de la carne vacuna subió casi 2% en junio

16/07/2025

Sigue cayendo el stock de vientres en Argentina

16/07/2025

Debutan las peras chinas en el Mercado Central

16/07/2025

Les voy a sacudir con todo. Milei en la Rural un latte, la llamativa carpeta azul y la frase que conmocionó a los dirigentes

16/07/2025

Dos horas de reunión Milei por ahora no bajará las retenciones, pero le hizo una importante promesa al campo

16/07/2025

Toro Hereford. Escocés fue el primero en llegar a la Rural y Nicolás Pino pidió bajar impuestos

16/07/2025

Los tamberos recibieron mejores precios en junio