Diputado del PRO presentó un proyecto para liquidar todos los contratos asociativos de explotación tambera al considerarlos una “anomalía jurídica”

En qué consiste la iniciativa. Un diputado nacional bonaerense del PRO presentó un proyecto para dar por terminada la posibilidad de que empresas lecheras realicen contratos asociativos con trabajadores.

Diputado del PRO presentó un proyecto para liquidar todos los contratos asociativos de explotación tambera al considerarlos una “anomalía jurídica”

El proyecto, creado Pablo Ansaloni (PRO; provincia de Buenos Aires), solicita la derogación de la Ley 25.169 para extinguir de manera inmediata todos los “contratos asociativos de explotación tambera” que se hubieran realizado en el marco de esa normativa.

“Los que realizan tareas propias de la explotación tambera continúan bajo relación de dependencia respecto del propietario, arrendatario o tenedor por cualquier título legitimo del predio que ocupa el tambo, debiendo regirse esa relación por la Ley 26.727 (régimen de Trabajo Agrario)”, indica el proyecto.

“Respecto a los derechos adquiridos hasta el presente, si las partes quisieran continuar la relación de explotación tambera, deberán hacerlo en el marco legal vigente y adecuado a las características de hecho en esa relación”, señala el texto del proyecto.

“Si el propietario, arrendatario o tenedor del predio por cualquier título legitimo pretendiera asociarse con otro, deberá hacerlo en el marco legal dispuesto por la Ley N° 19.550 de Sociedades Comerciales”, aclara.

La Ley 25.169 fue sancionada en el año 1999 con el propósito de actualizar al decreto/ley 3750/46 por medio del cual se instrumentó la figura del “Estatuto del Tambero Mediero”.

En los fundamentos de la iniciativa de Ansaloni se indica que la Ley 25.169 “constituye una anomalía jurídica” porque “se refiere a la retribución al tambero asociado, dejándola librada a un supuesto acuerdo de partes, es decir no la determina. Y al dejarla librada a un acuerdo entre partes desiguales, como son el propietario, arrendatario o tenedor que dispone del predio y un peón rural que conoce el oficio de realizar tareas en un tambo, es evidente que saldrá perjudicado el trabajador”.

El proyecto completo puede verse aquí.

Fuente: Valor Soja

Volver

Otras Novedades

24/04/2025

Recuperación despegaron las ventas de lácteos en el mercado interno y la producción tuvo un importante salto

24/04/2025

Trigo 2025 el abecé para afinar la estrategia sin descuidar ningún detalle

24/04/2025

La vaca no tiene la culpa. inédito encuentro en el país de legisladores de la región con un fuerte mensaje en favor del agro y críticas a Europa

24/04/2025

La Asociación Argentina de Brangus fue distinguida con un prestigioso premio por su aporte a la ganadería nacional

24/04/2025

Los consumos internos tienen cada vez más peso en el sistema de formación de precios del maíz argentino

24/04/2025

Sequía de declaraciones de embarques. La intención oficial de planchar el tipo de cambio se encontró con el primer escollo

23/04/2025

Dólar tomó envión la venta de soja de los productores y hubo un ingreso récord de camiones en los puertos del Gran Rosario

23/04/2025

Explosión de casos alertan sobre un impactante avance de la garrapata y la muerte de cientos de vacas

23/04/2025

Tiran el quilombo al de más abajo denuncian que hicieron un canal que agrava la inundación en dos partidos bonaerenses

23/04/2025

Vendo o no vendo el 41% de la cosecha de soja se usará para pagar alquileres de campos, según un informe