Belgrano Cargas: por primera vez se transportaron 100 vagones cargados con destino al puerto

El tren tardó 3 días y viajó 1180 kilómetros desde Salta con destino al puerto de Timbúes, Santa Fe. Es la tercera prueba que realiza Trenes Argentinos y permitirá transportar un 50% más de carga en una sola formación.

Belgrano Cargas: por primera vez se transportaron 100 vagones cargados con destino al puerto

Llegó a Timbúes, en la provincia de Santa Fe, el primer tren de la Línea Belgrano que transportó 100 vagones desde Joaquín V. Gonzalez, en Salta, hasta Timbúes, en la provincia de Santa Fe. Es la primera vez que en Argentina se transporta un tren de 100 vagones cargados. El viaje de 1180 kilómetros por el ramal cerealero, que atraviesa provincias de Salta, Chaco, Santiago del Estero y Santa Fe, se realizó en tan solo 3 días y formó parte de unas pruebas que está realizando Trenes Argentinos Cargas, empresa dependiente del Ministerio de Transporte, para efectivizar el transporte de trenes de 100 vagones a partir de septiembre.

"La reactivación del ferrocarril es una herramienta fundamental para potenciar las economías regionales y por eso es uno de nuestros ejes de gestión: permite crear empleo, aumentar la cantidad de cargas transportadas, como está sucediendo, y reducir costos logísticos. Además, trae igualdad de oportunidades para nuestros productores, para que puedan competir y llegar al mundo; incluso para productos que antes no podían hacerlo por falta de infraestructura para llegar al puerto. Con inversiones en el sector fomentamos el crecimiento que la Argentina necesita.” –Guillermo Dietrich, Ministro de Transporte de la Nación.

Gracias a la renovación de 1700 kilómetros de vías, que ya lleva 700 kilómetros finalizados, y al nuevo material rodante incorporado, el Belgrano Cargas se encontrará en condiciones de empezar a correr trenes de 100 vagones cargados con más peso por vagón (22 tn/eje), pasando de trenes de 3800 toneladas netas a 6000 toneladas netas.  Mientras que en 2015 este trayecto desde Salta hacia Santa Fé se realizaba en 15 días, actualmente se realiza en 7 y terminaría realizándose en 3.

“Estamos trabajando para lograr dar un servicio de clase mundial en transporte de carga ferroviaria, para que nuestros productos ganen más mercados de exportación. Esta transformación es fundamental para la Argentina y es lo que todos involucrados en la cadena logística de transporte de carga nos merecemos y esperamos desde hace muchos años”, expresó Ezequiel Lemos, presidente de Trenes Argentinos Cargas. 

Esta prueba se suma a las últimas dos que se realizaron en octubre de 2018, con un tren de 64 vagones desde General Pinedo, en Chaco, hasta Timbúes, en Santa Fe, y en octubre de 2016, en un tramo más corto con 100 vagones desde Pampa del Infierno hasta Avia Terai, en la provincia de Chaco. 

Históricamente el Belgrano cargas circuló con trenes de 45 vagones. Con este avance se duplica la capacidad de cada formación permitiendo que los productores puedan transportar el doble de mercadería y, además, significa una mejora en el volumen de movimiento para evacuar un mayor volumen de sus plantas.

https://www.youtube.com/watch?v=P4Ifj8PzLEU

Fuente: Ministerio de Transporte

Volver

Otras Novedades

22/05/2025

Cae China. se perdieron US$140,2 millones por un desplome de las exportaciones de carne al principal comprador de la Argentina

22/05/2025

Histórico líderes del negocio ganadero cuentan por qué se vive un muy buen momento y anticipan lo que vendrá

22/05/2025

Tiene impacto. En el campo se abrió un debate sobre los dólares del colchón

22/05/2025

Desde Brasil un laboratorio espera una autorización para importar millones de vacunas contra la aftosa y las venderá a US$0,60

22/05/2025

Cambio de rumbo dejó una fábrica y puso una cabaña ganadera donde todos los animales tienen nombres de pueblos

22/05/2025

Vuelve el agua un pronóstico adelanta nuevas lluvias y heladas generalizadas

21/05/2025

Retenciones. Nicolás Pino celebró el anuncio del Gobierno, pidió sacar el peor impuesto y dijo que es el año de las vacas

21/05/2025

Santa Fe: Intenso ritmo de cosecha de soja temprana y tardía

21/05/2025

Cosecha récord de girasol creció un 28,2% respecto a la campaña anterior

21/05/2025

Más ingresos la suba de las retenciones en soja, maíz, sorgo y girasol le dará al gobierno de Milei US$1000 millones