Belgrano Cargas: por primera vez se transportaron 100 vagones cargados con destino al puerto

El tren tardó 3 días y viajó 1180 kilómetros desde Salta con destino al puerto de Timbúes, Santa Fe. Es la tercera prueba que realiza Trenes Argentinos y permitirá transportar un 50% más de carga en una sola formación.

Belgrano Cargas: por primera vez se transportaron 100 vagones cargados con destino al puerto

Llegó a Timbúes, en la provincia de Santa Fe, el primer tren de la Línea Belgrano que transportó 100 vagones desde Joaquín V. Gonzalez, en Salta, hasta Timbúes, en la provincia de Santa Fe. Es la primera vez que en Argentina se transporta un tren de 100 vagones cargados. El viaje de 1180 kilómetros por el ramal cerealero, que atraviesa provincias de Salta, Chaco, Santiago del Estero y Santa Fe, se realizó en tan solo 3 días y formó parte de unas pruebas que está realizando Trenes Argentinos Cargas, empresa dependiente del Ministerio de Transporte, para efectivizar el transporte de trenes de 100 vagones a partir de septiembre.

"La reactivación del ferrocarril es una herramienta fundamental para potenciar las economías regionales y por eso es uno de nuestros ejes de gestión: permite crear empleo, aumentar la cantidad de cargas transportadas, como está sucediendo, y reducir costos logísticos. Además, trae igualdad de oportunidades para nuestros productores, para que puedan competir y llegar al mundo; incluso para productos que antes no podían hacerlo por falta de infraestructura para llegar al puerto. Con inversiones en el sector fomentamos el crecimiento que la Argentina necesita.” –Guillermo Dietrich, Ministro de Transporte de la Nación.

Gracias a la renovación de 1700 kilómetros de vías, que ya lleva 700 kilómetros finalizados, y al nuevo material rodante incorporado, el Belgrano Cargas se encontrará en condiciones de empezar a correr trenes de 100 vagones cargados con más peso por vagón (22 tn/eje), pasando de trenes de 3800 toneladas netas a 6000 toneladas netas.  Mientras que en 2015 este trayecto desde Salta hacia Santa Fé se realizaba en 15 días, actualmente se realiza en 7 y terminaría realizándose en 3.

“Estamos trabajando para lograr dar un servicio de clase mundial en transporte de carga ferroviaria, para que nuestros productos ganen más mercados de exportación. Esta transformación es fundamental para la Argentina y es lo que todos involucrados en la cadena logística de transporte de carga nos merecemos y esperamos desde hace muchos años”, expresó Ezequiel Lemos, presidente de Trenes Argentinos Cargas. 

Esta prueba se suma a las últimas dos que se realizaron en octubre de 2018, con un tren de 64 vagones desde General Pinedo, en Chaco, hasta Timbúes, en Santa Fe, y en octubre de 2016, en un tramo más corto con 100 vagones desde Pampa del Infierno hasta Avia Terai, en la provincia de Chaco. 

Históricamente el Belgrano cargas circuló con trenes de 45 vagones. Con este avance se duplica la capacidad de cada formación permitiendo que los productores puedan transportar el doble de mercadería y, además, significa una mejora en el volumen de movimiento para evacuar un mayor volumen de sus plantas.

https://www.youtube.com/watch?v=P4Ifj8PzLEU

Fuente: Ministerio de Transporte

Volver

Otras Novedades

15/07/2025

Renació tras las cenizas un incendio lo destruyó y hoy está de pie luego de una inversión de US$35 millones

15/07/2025

El superávit fiscal no es legítimo fuerte documento de productores por la situación del campo

15/07/2025

Está en peligro temen que se pierda un negocio de exportación a Israel por una medida del Gobierno

15/07/2025

El precio de la harina de soja principal producto argentino de exportación registra el nivel más bajo de los últimos quince años

15/07/2025

Alerta comercial El gobierno se propone bajar el tipo de cambio que es lo único que está sosteniendo los precios de los granos

15/07/2025

A los 84 años falleció Alfredo S. Mondino, histórico protagonista de la ganadería argentina

13/07/2025

Primera reunión. Javier Milei recibirá a la Mesa de Enlace luego del aumento de las retenciones

13/07/2025

Guerra judicial productores de Santa Cruz presentaron un amparo en contra de una medida del gobierno de Javier Milei

13/07/2025

Tras el aluvión de registros llega el momento de pensar en el precio de la soja

13/07/2025

Final inesperado tras 65 años, el INTA cerró un histórico programa de Bovino Criollo en Tucumán y trasladó el rodeo a Corrientes