EN LOS PRIMEROS NUEVES MESES DEL AÑO LAS EXPORTACIONES ARGENTINAS DE CORTES FRESCOS BOVINOS CAYERON UN 56%

Desde marzo los embarques del principal producto cárnico local no logran superar las 15.000 toneladas mensuales. En los tres primeros meses del ciclo Hilton 2010/11 se colocó un 18% del cupo.

En septiembre pasado las exportaciones argentinas de cortes frescos bovinos fueron de 14.883 toneladas, una cifra 63% inferior a la registrada en el mismo mes de 2009 (41.006 toneladas), según datos publicados esta semana por el Senasa.
 
En los primeros nueves meses de 2001 las ventas externas argentinas de cortes frescos fueron de 115.306 toneladas versus 260.385 toneladas en el mismo período de 2009 (una caída del 56%).
 
Luego de restringir las exportaciones en marzo pasado, durante el mes de mayo el secretario de Comercio Interior Guillermo Moreno se comprometió a liberar un cupo exportable de cortes frescos bovinos por un mínimo de 20.000 toneladas mensuales. Pero esa promesa aún no se cumplió (ver gráfico).
 
En tanto, las exportaciones de menudencias fueron en septiembre pasado de 9790 toneladas (una cifra 25% inferior a la de septiembre de 2009), al tiempo que las ventas externas de productos cárnicos procesados fueron de 1853 toneladas (-58%).
 
En el período enero-septiembre de 2010 los embarques de menudencias fueron de 81.712 toneladas (-29% que en el mismo período de 2009) y los de carnes procesadas sumaron 20.616 toneladas (-28%).
 
En lo que respecta a los cortes Hilton, en septiembre pasado –el tercer mes del ciclo comercial 2010/11– el Senasa registró embarques por 2616 toneladas. En los tres primeros meses del ciclo 2010/11 las ventas Hilton suman 5102 toneladas (18,2% del cupo de 28.000 toneladas que vence el 30 de junio de 2011).
 
Los últimos datos publicados por Instituto Nacional de Carnes de Uruguay (INAC) indicaron que en lo que va del presente año –al 16 de octubre pasado– el vecino país exportó cortes frescos bovinos por 197.184 toneladas.
 
Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

09/09/2025

La salud del campo: los ganadores y perdedores en las economías regionales

09/09/2025

Mercado totalmente paralizado el tsunami electoral impactó en las operaciones de granos

09/09/2025

El campo no mueve una elección los dirigentes del agro fueron categóricos sobre los comicios bonaerenses

09/09/2025

Imponente operativo inédito movimiento en el puerto de Buenos Aires por la llegada de vagones graneros chinos

09/09/2025

Esto recién empieza los candidatos del agro no ingresaron a la Legislatura bonaerense, pero destacaron una oportunidad abierta

09/09/2025

En julio la actividad de la industria aceitera argentina cayó un 9%: Acá te explicamos la causa de ese fenómeno

07/09/2025

Incumplimientos reiterados piden la quiebra de SanCor

07/09/2025

Cobra ritmo la venta de insumos para la siembra de granos gruesos

07/09/2025

Frente a un escenario bajista para el maíz, la soja busca revancha para el 2026

07/09/2025

Uno de los más caros. La historia de Kukal, el toro sensación por el que pagaron una fortuna