Cuota Hilton: se oficializaron los parámetros de distribución hasta 2023

La Secretaría de Agroindustria decretó el régimen de distribución de la cuota de 29.500 toneladas de cortes bovinos sin hueso. Para la designación, se tendrá en cuenta los antecedentes de exportación.

Cuota Hilton: se oficializaron los parámetros de distribución hasta 2023

La Secretaría de Agroindustria publicó en el Boletín Oficial el nuevo régimen hasta el 30 de junio de 2019. El decreto, que contempla el envío de 29.500 toneladas de cortes bovinos sin hueso enfriados a la Unión Europea, establece cómo serán los criterios distributivos  para los ciclos comerciales. Para la adjudicación de la cuota se tendrá en cuenta las exportaciones de las empresas.

Por su parte, quedó oficializado que el cupo tarifario otorgado por la Unión Europea será distribuido un 90%  para la industria y 10% para los proyectos conjuntos (que vincula a los productores con las plantas procesadoras).

La publicación del decreto designa para el ciclo comercial comprendido entre el 1° de julio de 2019 y el 30 de junio de 2020, el criterio de antecedentes se exportación en 2018.

En el caso de los ciclos comerciales restantes, se establece que se utilizará el criterio de antecedentes de exportación de cortes Hilton y no Hilton, a todo destino, correspondiente a los TRES (3) años calendarios anteriores inmediatos. Además se buscará llegar a un equilibrio entre ambos cortes al final del período.

Desde la secretaría destacaron que ven necesario garantizar al sector cárnico un horizonte de previsibilidad a mediano plazo para las inversiones y para la planificación de su actividad productiva. De esta manera les permitirá desarrollar un plan de exportación acorde.

Además se estableció un fondo de libre disponibilidad que contemplará las toneladas no asignadas por la renuncia de los beneficiarios o la pérdida de diferencia de tonelaje no exportado. En este sentido, las empresas que cuentan con un cupo y cumplen con lo establecido en la Cuota Hilton podrán acceder a dicho remanente.

En caso de ser necesario, la Secretaría de Gobierno podrá autorizar adelantos de exportación, que luego serán descontados de las toneladas otorgadas.

Volver

Otras Novedades

20/07/2025

Expectativa por una nueva raza bovina que entusiasma a los productores ganaderos

20/07/2025

Volver a poner los rodeos en pie, el gran desafío para la cadena cárnica

20/07/2025

Foro de Genética Bovina en la Expo Rural 25. Víctor Tonelli destacó el valor diferencial de la calidad en la carne argentina

20/07/2025

Diferenciando el valor del producto final

20/07/2025

En Palermo, los novillos fueron un fiel reflejo del potencial ganadero

20/07/2025

Impuestos justos y seguridad jurídica el agro hizo sentir su voz sobre las reformas impositivas que necesita para crecer

17/07/2025

Fórmula 1 la ganadería larga en Palermo una carrera para ser campeona

17/07/2025

Regreso con gloria después de más de 120 años, volvió a la Argentina una raza bovina extremadamente mansa

17/07/2025

Exposición Rural los empresarios del agro son optimistas sobre el futuro, pero hablan de una condición que se debe cumplir

17/07/2025

Vuelve a Palermo la raza Holando Argentino para mostrar sus avances genéticos