Comenzó a desacelerarse el alza de las acciones cárnicas brasileñas debido a la suba de precios de los granos generada por el desastre climático en EE.UU.
Igual siguen muy arriba que el promedio del mercado. Hasta comienzos del presente mes de mayo las acciones de los cuatro principales grupos cárnicos brasileños registraron alzas considerables gracias al incremento de exportaciones. que se proyecta.

Hasta comienzos del presente mes de mayo las acciones de los cuatro principales grupos cárnicos brasileños registraron alzas considerables gracias al incremento de exportaciones que se proyecta que tengan con el déficit de proteínas animales que habrá este año en China a causa del impacto de la fiebre porcina africana.
Pero en los últimos días esa tendencia comenzó a desacelerarse a partir del encarecimiento del precio internacionales de los granos provocado por el desastre climático que se está registrando en el Medio Oeste estadounidense.
Los mayores costos de alimentación impactarán en lo inmediato en el costo de los producción de los lotes de animales propios de las compañías cárnicas.
El valor FOB del maíz puesto en el puerto brasileño de Paranaguá, que a comienzos del presente mes de mayo se encontraba en torno a 155 u$s/tonelada, ya superó los 175 u$s/tonelada y va camino rápidamente a los 180 u$s/tonelada.
Si bien en las últimas jornada el valor de las acciones de JBS, Marfrig, BRF y Minerva –que tienen operaciones industriales en las principales naciones agroexportadoras del mundo y cotizan en el mercado brasileño BM&F Bovespa– registró un descenso, aún siguen bien por delante del promedio general del mercado.
Mientras que en lo que va de 2019 el índice Bovespa experimentó un alza nominal del 9.8%, la acción de Marfrig subió un 24.1% y la BRF un 31.0%. Los papeles más destacados fueron los de Minerva con un alza del 61.3% y JBS con una suba del 82.6%.
Por su parte, Marfrig a fines del año pasado adquirió a BRF la empresa argentina Quickfood, con lo cual en 2019 es muy probable que pase a integrar el “top ten” del ranking de faena vacuna local.
Quickfood cuenta con una planta de faena en San Jorge (Santa Fe), una fábrica de salchichas y fiambres en Baradero (Buenos Aires) y otras de vegetales congelados en Arroyo Seco (Santa Fe). Marfrig tiene además un frigorífico en Villa Mercedes (San Luis) y controla la tradicional marca argentina Vienísima (salchichas).
Fuente: Valor Soja