Retenciones: “es algo temporario y se van a eliminar en 2020, nadie está cómodo con este impuesto”

Santiago del Solar, jefe de Gabinete de Agroindustria conversó con Infocampo en el marco del Congreso Maizar 2019 acerca de la cosecha récord, la nueva oportunidad para exportar cerdos y las retenciones. El video completo, en la nota.

Retenciones: “es algo temporario y se van a eliminar en 2020, nadie está cómodo con este impuesto”

Tras una cosecha de maíz estimada en 48 millones de toneladas que supera ampliamente las pasadas cuatro campañas, Infocampo conversó con el jefe de Gabinete de Agroindustria de la Nación, Santiago del Solar, acerca de cuáles fueron los motivos que llevaron a que se siembre más maíz de la mano de excelentes rendimientos.

“Esta campaña se sembró un 50% más de área de maíz que lo que se había sembrado durante el gobierno de Cristina Kirchner”, en parte debido a que “se eliminaron las trabas de exportación y por otro lado, las tecnologías que van creciendo de la mano de un trabajo entre el estado que aprueba los eventos biotecnológicos pero a su vez los privados que apuestan sus tecnologías, generando incrementos de la producción”.

En cuanto a la crisis que está atravesando China debido a la peste porcina africana, “ahora tenemos una oportunidad importante que es la de los cerdos, tenemos un entusiasmo enorme por que ni siquiera sabemos cuál es la magnitud de esta oportunidad”, sostuvo el Jefe de Gabinete.

En cuanto al ánimo y la confianza de los productores “cualquiera que tome la decisión de invertir tiene que tener confianza en lo que está pasando, en el futuro”.

Se habló también del tema de las retenciones “que las eliminó el Presidente Mauricio Macri, pero él no quiere las retenciones como impuesto, las eliminó el primer día que asumió, eso está claro. Ahora, créanme que en ese momento en septiembre del 2018 no hubo alternativas y hubo que hacerlo. Es temporario, se va a eliminar a fines del 2020 y nadie está cómodo con este impuesto”

“Reconocemos que hubo que hacerlo, no fue especifico ni para el maíz ni para el agro sino para todos, con lo cual más razones tiene para que sea eliminado”, remarcó Santiago del Solar.

Fuente: Infocampo

Volver

Otras Novedades

20/07/2025

Expectativa por una nueva raza bovina que entusiasma a los productores ganaderos

20/07/2025

Volver a poner los rodeos en pie, el gran desafío para la cadena cárnica

20/07/2025

Foro de Genética Bovina en la Expo Rural 25. Víctor Tonelli destacó el valor diferencial de la calidad en la carne argentina

20/07/2025

Diferenciando el valor del producto final

20/07/2025

En Palermo, los novillos fueron un fiel reflejo del potencial ganadero

20/07/2025

Impuestos justos y seguridad jurídica el agro hizo sentir su voz sobre las reformas impositivas que necesita para crecer

17/07/2025

Fórmula 1 la ganadería larga en Palermo una carrera para ser campeona

17/07/2025

Regreso con gloria después de más de 120 años, volvió a la Argentina una raza bovina extremadamente mansa

17/07/2025

Exposición Rural los empresarios del agro son optimistas sobre el futuro, pero hablan de una condición que se debe cumplir

17/07/2025

Vuelve a Palermo la raza Holando Argentino para mostrar sus avances genéticos