ADVIERTEN QUE LOS RINDES DEL TRIGO SUPERARÍAN LOS PROMEDIOS ZONALES

Han continuado las labores de siembra de la oleaginosa de la nueva campaña, con un avance del 17%.

Los controles realizados por roya y mancha amarilla en trigo han sido satisfactorios en general. El cultivo atraviesa su periodo crítico para la formación de rinde en muy bunas condiciones, por lo que los rindes promedios zonales pueden verse superados en 3 a 7 qq/ha.
 
En la semana al miércoles 27 de octubre se registraron algunas precipitaciones débiles y en forma aislada sobre la región GEA. Los acumulados más importantes estuvieron en torno a los 12mm, con el valor más alto en Rufino, con 14mm, y luego por Guatimozín, en Córdoba. Hacia el este los registros disminuyeron de manera significativa. La presencia de una masa de aire cálido y húmedo sobre la zona central del país combinado con el avance de una perturbación de niveles medios y altos de la atmósfera que avanza sobre la zona de Cuyo, desarrollaría algunas precipitaciones en forma de chaparrones y tormentas en el período que inició el jueves 28. Los valores mínimos de temperatura se mantuvieron holgadamente por encima de los 0°C a lo largo de toda la semana, por lo que no se produjeron heladas en ninguna zona de la región GEA.
 
El maíz en esta área se encuentra entre emergencia y cuarta a quinta hoja. En general, el cultivo se encuentra en óptimo estado, aunque en algunas localidades se observa un crecimiento moderado por las temperaturas frescas. En Venado Tuerto, los técnicos han detectado algunas pústulas de roya en las hojas inferiores con bajo grado de presencia. Los técnicos esperan una manifestación más clara de la enfermedad, que empezará a mostrar su grado de agresividad cuando el cultivo alcance la octava a décima hoja. En el resto del área no se ha detectado la enfermedad.
 
En el cultivo de soja ha aumentado el ritmo de siembra en los primeros días de esta semana pero las condiciones de sequedad y los anuncios de nuevas tormentas estaban deteniendo las labores de implantación. Las bajas temperaturas mantiene en la línea de largada el inicio de las labores en varias localidades, como sucede en General Arenales. El avance ha sido moderado en las coberturas y sólo se destaca Marcos Juárez, que hace punta con el mayor grado de progreso al cubrirse el 35% del total del área intencionada. Le sigue Venado Tuerto con el 30%.
 
En los trigales del área núcleo los controles realizados para tratar el avance de roya han sido satisfactorios en general. Se realizaron tratamientos en casi todos los lotes y se ha llegado a tiempo. Por lo tanto, no se espera que la enfermedad tenga incidencia en el rinde de la región. Los técnicos comentan que las acciones han sido rápidas por la concientización que dejó el año pasado el problema de mancha ojo de rana en la soja del año pasado. También se efectuaron controles por mancha amarilla. Hay coincidencia en señalar rindes por encima de los promedios zonales, en una media de 5 quintales por hectárea. De esta manera, se está estimando un rinde potencial de 32 a 36 quintales para toda la región.
 
Fuente: ON 24.

Volver

Otras Novedades

04/11/2025

Impacto tras tocar el precio más alto en 16 meses en Chicago, la soja sin vender de la Argentina se valorizó en hasta US$375 millones

04/11/2025

La situación es catastrófica calculan que Buenos Aires tiene 5 millones de hectáreas comprometidas por el agua y hay desesperación en el campo

04/11/2025

Del dron al algoritmo cómo la inteligencia artificial revoluciona la producción agropecuaria

04/11/2025

Muhammad Ibrahim, de Guyana, fue elegido nuevo director general del IICA

04/11/2025

Profundiza el cambio el Gobierno implementó una fuerte desregulación en agroquímicos

04/11/2025

Destete precoz y mejor nutrición claves para la eficiencia reproductiva en la ganadería mesopotámica

04/11/2025

Riesgo cambió un pronóstico sobre el clima y los expertos anticipan cómo afectará

04/11/2025

Es un antes y un después apoyos y reparos a la obligación de hacer la identificación ganadera electrónica

04/11/2025

Se hunde el barco y no hay botes vive aislada hace dos meses por las inundaciones y apunta contra un municipio

04/11/2025

Financiación agrícola 2025/26. Un mercado dominado por el dólar en el cual el peso es una rareza