Piden que las regulaciones para el uso de fitosanitarios tengan una “base científica sólida”

Aapresid pidió que las regulaciones y fallos respecto al uso de productos fitosanitarios se "sustenten en una base científica sólida"

Piden que las regulaciones para el uso de fitosanitarios tengan una “base científica sólida”

La Asociación Argentina de Productores de Siembra Directa (Aapresid) pidió que las regulaciones y fallos respecto al uso de productos fitosanitarios se “sustenten en una base científica sólida” y solicitó al gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, una audiencia en pos de un nuevo decreto reglamentario consensuado.

A través de un comunicado difundido hoy, Aapresid remarcó “la necesidad de que las regulaciones y fallos respecto de los productos fitosanitarios, especialmente su aplicación, se sustenten en una base científica sólida de modo de alcanzar la sustentabilidad productiva”.

Dicho pedido por parte de la institución se realizó a partir de la decisión del Superior Tribunal de Justicia (STJ) provincial de prohibir la fumigación terrestre con fitosanitarios en torno a 1.000 metros de escuelas rurales, mientras que en la aplicación aérea el límite se dispuso a 3.000 metros.

Asimismo, la Justicia declaró inconstitucional un decreto del Ejecutivo provincial, que establecía los límites en 100 metros para fumigaciones terrestres y 500 metros para la aéreas.

Tal decisión provocó el reclamo de los productores afectados por dicha normativa.

“Aapresid participa de la mesa de debate de Entre Ríos en la que junto a otras instituciones provinciales ha firmado el pedido de audiencia al gobernador Bordet en pos de la promulgación de un nuevo decreto reglamentario con base en el consenso de las partes y que cuente con bases científicas consistentes y fundamentadas”, indicó.

Fuente: Infocampo

Volver

Otras Novedades

20/07/2025

Expectativa por una nueva raza bovina que entusiasma a los productores ganaderos

20/07/2025

Volver a poner los rodeos en pie, el gran desafío para la cadena cárnica

20/07/2025

Foro de Genética Bovina en la Expo Rural 25. Víctor Tonelli destacó el valor diferencial de la calidad en la carne argentina

20/07/2025

Diferenciando el valor del producto final

20/07/2025

En Palermo, los novillos fueron un fiel reflejo del potencial ganadero

20/07/2025

Impuestos justos y seguridad jurídica el agro hizo sentir su voz sobre las reformas impositivas que necesita para crecer

17/07/2025

Fórmula 1 la ganadería larga en Palermo una carrera para ser campeona

17/07/2025

Regreso con gloria después de más de 120 años, volvió a la Argentina una raza bovina extremadamente mansa

17/07/2025

Exposición Rural los empresarios del agro son optimistas sobre el futuro, pero hablan de una condición que se debe cumplir

17/07/2025

Vuelve a Palermo la raza Holando Argentino para mostrar sus avances genéticos