Lección aprendida: esta vez los empresarios agrícolas argentinos no dejaron pasar la oportunidad frente al “veranito” de precios de la soja

Tal como sí ocurrió al comienzo de la campaña.

Lección aprendida: esta vez los empresarios agrícolas argentinos no dejaron pasar la oportunidad frente al “veranito” de precios de la soja

A diferencia de lo que ocurrió al comienzo de la campaña sojera 2018/19, en las últimas dos semanas los empresarios agrícolas aprovecharon la volatilidad presente en el mercado internacional de la oleaginosa para vender parte de su producción con el propósito de mejorar el precio promedio de venta final.

Los excesos hídricos presentes en buena parte del Medio Oeste de EE.UU., junto con una reversión del posicionamiento de los fondos de inversión que operan en el CME Group, provocó un marcado cambio de tendencia de los precios de la soja.

En ese contexto, el contrato Soja Rosario Matba Julio 2019 logró superar los 230 u$s/tonelada el 23 de mayo para luego seguir subiendo hasta superar los 242 u$s/tonelada el 30 de mayo. Luego descendió algunos escalones hasta que finalmente el viernes pasado cayó hasta 235,8 u$s/tonelada debido a presiones bajistas provenientes del ámbito tanto climático como político.

En ese período –23 de mayo al 7 de junio– se negociaron 453.100 toneladas del contrato Soja Rosario Matba Julio 2019, una cifra equivalente al 23,3% del total operado en la posición desde octubre de 2018 a la fecha.

Ese mismo fenómeno se evidenció con la Soja Rosario Matba Noviembre 2019, que a partir del 23 de mayo pudo sobrepasar los 240 u$s/tonelada para llegar hasta 251,8 u$s/tonelada el 30 de ese mes y finalmente caer a 246,5 u$s/tonelada el viernes pasado.

Las 570.400 toneladas operadas en ese contrato en el período –23 de mayo al 7 de junio– equivalente 21% del total negociado desde octubre pasado a la fecha.

Cuando comenzó a sembrarse la soja 2018/19 en la Argentina los precios de los futuros de Soja Rosario Matba Julio y Noviembre 2019 superaban los 260 y 270 u$s/toneladas respectivamente. Pero los niveles de cobertura en esa fecha fueron bajísimos porque la mayor parte de los productores consideró –erróneamente– que los valores tenían posibilidades de seguir subiendo.

El incentivo para que los empresarios agrícolas argentinos difieran ventas de soja al cuarto trimestre del presente año se mantiene elevado. El “pase” del contrato Soja Rosario Matba Julio 2019 versus Noviembre 2019 viene oscilando en un rango de 8% a 11% en las últimas semanas.

Buena parte de ese fenómeno se explica por la necesidad de la industria aceitera argentina de asegurase la originación de mercadería en un período del año que podría llegar a registrar una elevada variabilidad cambiaria (que se refleja en el Rofex con un contrato Dólar Noviembre 2019 que se encuentra en valores superiores a 58 $/u$s).

Este año Argentina tendrá elecciones presidenciales en el marco de una crisis económica. El próximo 11 de agosto se realizarán las internas abiertas obligatorias (PASO) que definirán a los candidatos que se presentarán en las elecciones del 27 de octubre. En caso de no haber un ganador, el ballotage está previsto para el 24 de noviembre.

Fuente: Valor Soja

Volver

Otras Novedades

20/07/2025

Expectativa por una nueva raza bovina que entusiasma a los productores ganaderos

20/07/2025

Volver a poner los rodeos en pie, el gran desafío para la cadena cárnica

20/07/2025

Foro de Genética Bovina en la Expo Rural 25. Víctor Tonelli destacó el valor diferencial de la calidad en la carne argentina

20/07/2025

Diferenciando el valor del producto final

20/07/2025

En Palermo, los novillos fueron un fiel reflejo del potencial ganadero

20/07/2025

Impuestos justos y seguridad jurídica el agro hizo sentir su voz sobre las reformas impositivas que necesita para crecer

17/07/2025

Fórmula 1 la ganadería larga en Palermo una carrera para ser campeona

17/07/2025

Regreso con gloria después de más de 120 años, volvió a la Argentina una raza bovina extremadamente mansa

17/07/2025

Exposición Rural los empresarios del agro son optimistas sobre el futuro, pero hablan de una condición que se debe cumplir

17/07/2025

Vuelve a Palermo la raza Holando Argentino para mostrar sus avances genéticos