Gracias al nuevo protocolo de exportación habilitado por China el precio de la vaca gorda se acerca cada vez más al del novillo pesado

Gran salto de precios en el último mes. La posibilidad de que los frigoríficos exportadores puedan integrar mejor los diferentes cortes que obtienen de vacas gordas impulsó de manera significativa los valores de esa categoría.

Gracias al nuevo protocolo de exportación habilitado por China el precio de la vaca gorda se acerca cada vez más al del novillo pesado

La semana pasada comenzó a regir el protocolo que habilita el ingreso de carne bovina argentina enfriada y con hueso a China (hasta entonces sólo era posible enviar carne congelada sin hueso).

Eso implica que la Argentina ahora está en igualdad de condiciones comerciales con Uruguay, donde los frigoríficos completan contenedores destinados a China con prácticamente todos los cortes que obtienen de reses de vacas gordas.

En ese contexto, el valor de las vacas gordas en el mercado oriental está muy cerca de los precios pagados por los novillos pesados (3,46 u$s/kg gancho versus 3,79 u$s/kg gancho según datos promedio informados por el Inac al 1 de junio pasado).

En el mercado argentino, según valores de referencia informados por la Asociación de Productores Exportadores Argentinos (Apea), el precio máximo pagado por la vaca gorda se encuentra actualmente en 104 $/kg gancho versus 99 y 95 $/kg gancho dos y cuatro semanas atrás respectivamente.

La diferencia –siempre considerando precios máximos de referencia– entre el valor de la vaca y del novillo pesado mestizo es actualmente del 18%, mientras que dos y cuatro semanas atrás la misma era de 24% y 28%.

Un factor de corto plazo que contribuye a impulsar los precios de la hacienda de exportación tanto en Uruguay como Argentina es que la semana pasada las autoridades del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento de Brasil (MAPA por sus siglas en portugués) dispusieron interrumpir de manera preventiva las exportaciones de carne bovina destinadas a China luego de que se detectara en el estado de Mato Grosso un caso de generación espontánea de Encefalopatía Espongiforme Bovina (EEB).

La categoría que se destina mayormente a abastecer la demanda china –que consume cortes de bajo valor provenientes del sector delantero de los bovinos– es fundamentalmente la vaca gorda.

Fuente: Valor Soja

Volver

Otras Novedades

20/07/2025

Expectativa por una nueva raza bovina que entusiasma a los productores ganaderos

20/07/2025

Volver a poner los rodeos en pie, el gran desafío para la cadena cárnica

20/07/2025

Foro de Genética Bovina en la Expo Rural 25. Víctor Tonelli destacó el valor diferencial de la calidad en la carne argentina

20/07/2025

Diferenciando el valor del producto final

20/07/2025

En Palermo, los novillos fueron un fiel reflejo del potencial ganadero

20/07/2025

Impuestos justos y seguridad jurídica el agro hizo sentir su voz sobre las reformas impositivas que necesita para crecer

17/07/2025

Fórmula 1 la ganadería larga en Palermo una carrera para ser campeona

17/07/2025

Regreso con gloria después de más de 120 años, volvió a la Argentina una raza bovina extremadamente mansa

17/07/2025

Exposición Rural los empresarios del agro son optimistas sobre el futuro, pero hablan de una condición que se debe cumplir

17/07/2025

Vuelve a Palermo la raza Holando Argentino para mostrar sus avances genéticos