Aplican protocolo contra explosiones de polvo en acopios y terminales portuarias

Se presentó una herramienta que reducirá las posibilidades de siniestros en estos lugares de trabajo. El protocolo fue impulsado por el gremio de los recibidores y la cámara de industria aceitera.

Aplican protocolo contra explosiones de polvo en acopios y terminales portuarias

Los recibidores de granos, acopios y terminales portuarias reducen el riego laboral con la aplicación de un nuevo protocolo. Esta herramienta permite disminuir las explosiones de polvo en los establecimientos.

Este martes Unión de Recibidores  de Granos y Anexos de la República Argentina (URGARA) y Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) presentaron los procedimientos para evitar riesgos mayores en la zona laboral. Este elemento alcanza a aquellos establecimientos que manipulan cereales, oleaginosas y subproductos sólidos.

 “Es una herramienta que permitirá eliminar o reducir las posibilidades de explosiones de polvo en los lugares de trabajo, en la medida que todos los actores que participaron crean y cumplan el  compromiso que se asumió  cuando esto comenzó”, señaló Fabian Cancio, referente Seguridad e Higiene de URGARA.

El protocolo surgió del trabajo mancomunado de más de un año entre URGARA, con el trabajo técnico de Osvaldo Guillen, el Sindicato de Aceiteros, la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA), la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA), Agricultores Federados Argentinos (AFA), Sociedad Gremial de Acopiadores de Granos y la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de San Lorenzo, y Ministerio de Trabajo.

Desde los gremios destacaron la difícil realidad que viven los trabajadores por desidia, falta de información y conocimientos mínimos sobre la legislación vigente y sus derechos a proteger su salud y su vida.

Aseguran que empieza una segunda etapa, que será la implementación y aplicación de este protocolo.  Desde los gremios garantizaron que el Estado será un control permanente y deberá fiscalizar la aplicación de sanciones severas para quienes incumplan.

Fuente: Agrofy News

Volver

Otras Novedades

20/07/2025

Expectativa por una nueva raza bovina que entusiasma a los productores ganaderos

20/07/2025

Volver a poner los rodeos en pie, el gran desafío para la cadena cárnica

20/07/2025

Foro de Genética Bovina en la Expo Rural 25. Víctor Tonelli destacó el valor diferencial de la calidad en la carne argentina

20/07/2025

Diferenciando el valor del producto final

20/07/2025

En Palermo, los novillos fueron un fiel reflejo del potencial ganadero

20/07/2025

Impuestos justos y seguridad jurídica el agro hizo sentir su voz sobre las reformas impositivas que necesita para crecer

17/07/2025

Fórmula 1 la ganadería larga en Palermo una carrera para ser campeona

17/07/2025

Regreso con gloria después de más de 120 años, volvió a la Argentina una raza bovina extremadamente mansa

17/07/2025

Exposición Rural los empresarios del agro son optimistas sobre el futuro, pero hablan de una condición que se debe cumplir

17/07/2025

Vuelve a Palermo la raza Holando Argentino para mostrar sus avances genéticos