EL IVA Y LAS RETENCIONES EN EL TOPE DE LA RECAUDACIÓN

La suba fue del 36,6% con respecto a 2009.

La suba fue del 36,6% con respecto a 2009. El efecto inflacionario quedó reflejado en la suba del impuesto al valor agregado.
La recaudación de octubre ascendió a 36.077,5 millones de pesos, un 36,6 por ciento por encima del mismo mes del año pasado, según informó ayer Ricardo Echegaray, titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).
 
De esta forma, en 10 meses los ingresos fiscales ascendieron a 335.649,1 millones de pesos, superando los 320 mil millones fijados en el Presupuesto Nacional para 2010.
 
El crecimiento de la recaudación estuvo sustentando en un fuerte alza de los gravámenes al comercio exterior y por los efectos de la inflación, que impulsaron los ingresos por IVA e impuesto al cheque.
 
Echegaray formuló el anuncio en una conferencia de prensa que ofreció en la sede del organismo, junto al secretario de Hacienda, Juan Carlos Pezoa.
 
Previamente ambos funcionarios, junto al ministro de Economía, Amado Boudou, le habían presentado los resultados de la recaudación de octubre a la presidenta, Cristina Fernández, en lo que resultó su primera actividad oficial tras el fallecimiento de su esposo, Néstor Kirchner.
 
Echegaray remarcó que la recaudación por impuestos al comercio exterior "es un récord histórico".
 
Las retenciones aportaron ingresos por 4.918,8 millones de pesos, con un alza del 66 por ciento en forma interanual.
 
El titular de la AFIP destacó que en concepto de recaudación por las exportaciones de soja, en octubre se le giraron a provincias y municipios 953 millones de pesos.
 
Por su parte, los derechos de importación ascendieron a 1.024 millones de pesos, mostrando un avance de 37,5 por ciento respecto a los conseguidos un año atrás.
 
Por IVA el Estado recolectó 10.123,1 millones de pesos, lo que implica un alza de 31,8 por ciento frente a octubre de 2009.
 
El crecimiento del IVA es uno de los indicadores que muestra la incidencia de la inflación en la recaudación impositiva.
 
Otro es el impuesto al cheque, que sumó 2.457,8 millones de presos, con una suba de 38,9 por ciento.
 
Asimismo, los tributos a los combustibles acumularon 1.394,1 millones de pesos, expresando una suba de 31,8 por ciento.
 
En Ganancias hubo una recaudación de 6.165 millones, un 25,8 por ciento por encima de octubre del año pasado.
 
Las contribuciones patronales llegaron a 4.831,7 millones de pesos, con un crecimiento de 35,8 por ciento, mientras que los aportes patronales fueron de 3.220 millones y subieron 29,3 por ciento.
 
Fuente: La Nueva Provincia; Cuenca Rural.

Volver

Otras Novedades

08/05/2025

Default del suelo en los últimos 30 años se sacaron nutrientes por US$30.000 millones

08/05/2025

Sin cambios en lo que va del gobierno de Milei los impuestos sobre los alimentos básicos siguen en un 25%

08/05/2025

Invirtió US$200 millones Hugo Sigman inauguró su segunda planta de energía eléctrica en base al revolucionario uso de subproductos forestales

08/05/2025

Desgaste silencioso gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo

08/05/2025

Diputados fracasó el dictamen para evitar la suba en las retenciones por los reparos del kirchnerismo y el rechazo libertario

08/05/2025

A partir del viernes se proyectan diez días sin lluvias en la zona pampeana argentina

06/05/2025

Castigo mayor la rentabilidad del campo caería hasta 74% si las retenciones vuelven a su anterior nivel y el Estado recaudaría US$930 millones

06/05/2025

Todas a favor en la principal raza bovina de la Argentina elogian al Gobierno y se entusiasman con un boom

06/05/2025

Acusada de usurpación: la Justicia absolvió a Dolores Etchevehere tras un resonante caso en 2020 donde se involucró Juan Grabois

06/05/2025

Fallo histórico en Santa Fe declararon inconstitucional un controvertido procedimiento para el cobro de boletas impagas de una tasa