Argentina apuesta a la biomasa renovable con una estrategia a 4 años

La Secretaría de Agroindustria busca promover la producción de biomateriales y bioproductos. El plan de contempla un trabaja mancomunado entre el sector público y el privado.

Argentina apuesta a la biomasa renovable con una estrategia a 4 años

La Secretaría de Agroindustria lanzó el Plan de Acción para los Biomateriales y Bioproductos, con el objetivo de lograr un alto consumo y producción de estos elementos innovadores elaborados en Argentina. El plan fue elaborado por la Comisión Nacional Asesora en Biomateriales (COBIOMAT).

Desde la cartera de Agroindustria señalaron que el plan involucra iniciativas público-privadas y en colaboración con áreas relevantes del Poder Ejecutivo Nacional, el Poder Legislativo Nacional, y los gobiernos provinciales y municipales. De esta manera permitirá un trabajo mancomunado entre los dos sectores para potencial los biomateriales y bioproductos.

En este sentido, el secretario de Alimentos y Bioeconomía, Andrés Murchison, afirmó: “Desarrollamos este plan, para promover la agroindustria de los biomateriales y bioproductos, que son aquellos producidos a partir de biomasa renovable. Por su parte, secretario de Martín Lema, sostuvo que existe una gran cantidad de Pymes emprendedoras que comenzaron a producir bioproductos innovadores, y cinco de ellas ya han solicitado el sello “Bioproducto Argentino”.

“Promover los productos biobasados es central a la bioeconomía, porque representan una enorme oportunidad de agregado de valor, industrialización en origen y aporte a la sostenibilidad. El consumidor global los demanda cada vez más, así que también son una oportunidad para exportar", argumentó Murchinson.

COBIOMAT

La comisión comenzó a funcionar en 2018 y está integrada por profesionales de instituciones del sector público y privado. Este espacio será el encargado del seguimiento, evaluación y formulación de propuestas para articular la ejecución de las acciones previstas en el plan. El plan fue elaborado por la Comisión Nacional Asesora en Biomateriales (COBIOMAT) aplicando manuales de formulación de políticas de las Naciones Unidas.

Es planificación flexible, que contempla instancias de reformulación de su estructura analítica en virtud de los resultados parciales y la necesidad de adaptarse a cambios del contexto.

Fuente: Agrofy News

Volver

Otras Novedades

22/07/2025

Limangus, la raza bovina que ofrece más cortes y de mayor valor

22/07/2025

Las Juras de Braford en la Pista Central de Palermo

22/07/2025

Una cabaña centenaria trajo sus ovinos merinos a la Expo Rural

22/07/2025

El Gobierno Nacional lanzó créditos en kilos de novillo para aumentar el stock ganadero

22/07/2025

Se establecen nuevas condiciones para la identificación electrónica de animales

22/07/2025

Leve caída en la actividad inmobiliaria rural

20/07/2025

Expectativa por una nueva raza bovina que entusiasma a los productores ganaderos

20/07/2025

Volver a poner los rodeos en pie, el gran desafío para la cadena cárnica

20/07/2025

Foro de Genética Bovina en la Expo Rural 25. Víctor Tonelli destacó el valor diferencial de la calidad en la carne argentina

20/07/2025

Diferenciando el valor del producto final