Crearon una comunidad online para los negocios ganaderos y donarán parte de los ingresos para el arraigo rural.

Un administrador de una empresa familiar del agro y psicólogo y un consultor crearon una comunidad ganadera online que apunta, entre otros objetivos, a los negocios para el sector.

Crearon una comunidad online para los negocios ganaderos y donarán parte de los ingresos para el arraigo rural.

Los emprendedores son Guillermo Zorraquín (36), psicólogo, administrador de una empresa familiar que tiene campos en Corrientes y Entre Ríos, y miembro CREA Islas del Ibicuy, y Mariano Pizzio (36), ingeniero agronómo y asesor CREA Taragui y consultor privado especializado en la evaluación de empresas agropecuarias.

Crearon la plataforma Pacta. Están online desde octubre 2018, tienen 950 usuarios registrados y ya van por 320 negocios publicados.

Nació con el propósito de conectar a personas y empresas para "hacer más y mejores negocios ganaderos".

"En la lógica de negocio actual hay altos costos de transacción. Los canales de vinculación comercial están atomizados. Hoy se pierden de hacerse muchos negocios por falta de visibilidad. Hay capital social latente que permitiría hacer vinculaciones directas apoyadas en las validaciones de la red", expresó Pizzio.

Pizzio y Zorraquín se conocieron por un vínculo empresario-consultor. "Muchas horas compartidas, siempre hablando sobre el gran capital social latente que hay en el sector del campo, la problemática de los altos costos de transacción y cómo la red de relaciones facilita las cosas. En esas charlas surgió Pacta", dijo Pizzio.

Los negocios ganaderos que se hacen actualmente son muy variados. Son de compra/venta de hacienda de cría e invernada, remates, ofrecimiento de oportunidades de negocio inmobiliario, como alquiler/venta, insumos para ganadería, maquinaria, servicios profesionales.

Según explicaron, la visualización permite que todos los socios de la comunidad puedan publicar sus negocios para que sean vistos por el resto de los usuarios. Tiene filtros que facilita la búsqueda.

"Los usuarios pueden contactarse de manera directa con el oferente, hacerle preguntas e inclusive pedirle sus datos para seguir la comunicación por afuera de la plataforma. Cada usuario tiene un perfil donde puede verse su nombre, su empresa (con CUIT), puesto, redes sociales, mail, teléfono, instituciones de las que forma parte. Cada usuario puede crear su red de contactos dentro de Pacta que luego serán de utilidad para la construcción de confianza", explicó Pizzio.

Validación

Los usuarios pueden pedir referencia de la persona con la que se está negociando (una validación social) a conocidos que estén dentro de la comunidad. Los negocios a su vez pueden ser validados por los usuarios que conocen a la persona que subió el negocio con el fin de dar una "aprobación comunitaria al negocio".

"Cada negocio es puntuado por la contraparte", indicó. Según señaló, se encuentran creando la comunidad invitando a más instituciones.

"Ya formalizamos alianzas con la Asociación de Brangus, Asociación de Braford. Estamos en charlas con el Ministerio de la Producción de Corrientes y otras instituciones", explicó.

En la plataforma expresaron que una parte de los ingresos que genere serán destinados a instituciones/ONG que promuevan el arraigo y la vida en el campo.

En tanto, por ahora es gratuita. "Seguirá así hasta que se genere una comunidad lo suficientemente importante como para que se agregue valor al usuario, un valor tangible y real por el que estén dispuestos a pagar. Una vez que seamos de valor, se cobrará una membresía mensual accesible por tener acceso a la plataforma/comunidad. Pacta no cobrará comisiones por ninguna transacción de ningún tipo", remarcó. Es en la parte paga en donde se obtendrán beneficios para las instituciones/ONG.

"Estamos mentoreados por la Consultora Zorraquin y Meneses (Z+M). Estamos incubándonos en el Proyecto NAVES del IAE (Universidad Austral)", detalló Pizzio.

Fuente: Fernando Bertello – Diario La Nación

Volver

Otras Novedades

15/07/2025

Renació tras las cenizas un incendio lo destruyó y hoy está de pie luego de una inversión de US$35 millones

15/07/2025

El superávit fiscal no es legítimo fuerte documento de productores por la situación del campo

15/07/2025

Está en peligro temen que se pierda un negocio de exportación a Israel por una medida del Gobierno

15/07/2025

El precio de la harina de soja principal producto argentino de exportación registra el nivel más bajo de los últimos quince años

15/07/2025

Alerta comercial El gobierno se propone bajar el tipo de cambio que es lo único que está sosteniendo los precios de los granos

15/07/2025

A los 84 años falleció Alfredo S. Mondino, histórico protagonista de la ganadería argentina

13/07/2025

Primera reunión. Javier Milei recibirá a la Mesa de Enlace luego del aumento de las retenciones

13/07/2025

Guerra judicial productores de Santa Cruz presentaron un amparo en contra de una medida del gobierno de Javier Milei

13/07/2025

Tras el aluvión de registros llega el momento de pensar en el precio de la soja

13/07/2025

Final inesperado tras 65 años, el INTA cerró un histórico programa de Bovino Criollo en Tucumán y trasladó el rodeo a Corrientes