Primer fondo común de inversión para el agro: cuál es el monto mínimo para ingresar

El fondo se creó para invertir en sociedades o vehículos dedicados a la explotación de negocios agropecuarios.

Primer fondo común de inversión para el agro: cuál es el monto mínimo para ingresar

La Comisión Nacional de Valores (CNV) aprobó la creación del primer fondo común de inversión cerrado para el agro, que se creó para invertir en sociedades o vehículos dedicados a la explotación de negocios agropecuarios por un monto máximo de USD 100.000.000 y una duración de 6 años prorrogables.

"La creación de este fondo es un hito muy importante en la historia de ADBlick. Venimos trabajando en este proyecto desde hace mucho tiempo y estamos orgullosos de hacerlo junto con Allaria Fondos. Estamos convencidos de que se van a sumar a este fondo una gran cantidad de inversores, tanto individuales como institucionales, que buscan diversificar sus carteras con instrumentos de oferta pública vinculados a la economía real”, afirmó José Demicheli, presidente de ADBlick.

Según indicaron Allaria Fondos y ADBlick Granos en un comunicado, a través de este fondo, las personas físicas podrán participar en proyectos de economía real con el tratamiento fiscal de instrumentos de oferta pública.

“El monto mínimo para ingresar es el equivalente en dólares estadounidenses a $20.000 y la emisión del primer tramo tendrá un mínimo de USD 3.000.000 y un máximo de USD 7.000.000" señaló Sebastián Bollier, responsable del proyecto por parte de ADBlick, quien a su vez destacó que “este fondo invertirá en negocios agrícolas de la economía real, vinculados con la producción de commodities de exportación y por lo tanto estará sustancialmente dolarizado, con contrapartes solventes y ajeno al riesgo soberano”.

ADBlick Granos, el asesor de inversiones del fondo, es una empresa que cuenta con más de 10 años de trayectoria en la producción agrícola con un capital aportado por más de 500 inversores individuales y alianzas estratégicas con empresas líderes del mercado. Cuenta con más de 30 profesionales que gestionan la producción de 50.000 hectáreas de cultivos en más de 120 campos de la Provincia de Buenos Aires. El grupo ADBlick Agro, a su vez, desarrolla y gestiona proyectos de producción de olivos en Mendoza, ganadería y energías renovables.

Allaria Ledesma Fondos Administrados SGFCI S.A. será la sociedad gerente y Allaria Ledesma & Cía. S.A. será el Organizador y Agente Colocador.

Finalmente, el Banco Comafi actuará como sociedad depositaria, Deloitte será el auditor externo y asesor impositivo, y Tanoira Cassagne Abogados serán los asesores legales.

Precisiones del fondo

  • Monto: hasta USD 100.000.000
  • Inversión en sociedades o vehículos dedicados a negocios agropecuarios.
  • Primer tramo de USD 3.000.000  a USD 7.000.000.
  • Plazo: 6 años, prorrogable
  • Moneda: USD
  • A listarse en: BYMA 

Fuente: Agrofy News

Volver

Otras Novedades

19/05/2025

Mayor apertura y libertad el Gobierno amplió un listado de países para importar productos veterinarios y sumó a Brasil

19/05/2025

Nos dio aire pasaron un mal momento como empresa y con mucha eficiencia en una actividad lograron sostenerse

19/05/2025

Superó todo el pueblo bonaerense que tuvo la lluvia más importante en 103 años y el lugar donde la piedra generó pánico

19/05/2025

Dólar en el primer mes de la flotación cambiaria el agro exportó por US$3861 millones

19/05/2025

Hasta 420 milímetros en menos de 48 horas, caminos cortados y temor porque no se pueda terminar la cosecha

19/05/2025

El efecto góndola vacía que llegó al mercado de campos y mueve las operaciones

16/05/2025

El Gobierno autorizó la importación de productos veterinarios de países con “estándares equivalentes” e incluye una vacuna clave

16/05/2025

Rebelión en los consejos regionales del INTA contra el proceso de reformas que impulsa el Gobierno

16/05/2025

Proyección los líderes del agro revelaron cuánto podría crecer el sector si se potencia su desarrollo

16/05/2025

Controversia el Gobierno prometió mantener una barrera sanitaria de la Patagonia, pero presiona para que entre asado