Aire frío de origen polar: el Servicio Meteorológico Nacional emitió un informe especial

A medida que los vientos evolucionen hacia la calma, los amaneceres presentarán mínimas más bajas, es decir, aún no hemos llegado al apogeo del enfriamiento de esta semana invernal.

Aire frío de origen polar: el Servicio Meteorológico Nacional emitió un informe especial

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que como consecuencia del ingreso de una masa de aire frío de origen polar que se desplazará de sur a norte a través del área de cobertura, la Región Patagónica se verá afectada hasta el jueves 4 con temperaturas mínimas entre -12°c y 2°c, con los menores valores sobre el extremo sur y el oeste, y temperaturas máximas inferiores a 6°c, pudiendo incluso mantenerse por debajo de 0°c en gran parte de la región.

Por otro lado, sobre la región central y noreste del país, el mayor descenso en las marcas térmicas se espera a partir del jueves 4 y hasta el sábado 6.

"Sobre el centro del país, las temperaturas mínimas podrían alcanzar valores entre -5°c y 2°c y las máximas ser inferiores a los 12°c, mientras que sobre el noreste se esperan temperaturas mínimas entre -2°c y 4°c y máximas inferiores a 14°c", informaron desde el SMN.

Informe de CCA

Por otro lado, desde CCA informaron que la jornada de hoy ha comenzado con bajos registros térmicos, aunque son escasos los reportes de temperaturas mínimas por debajo de cero.

Todavía se siente una intensa circulación del oeste sudoeste, lo cual si bien produce un efecto sobre la percepción de la temperatura, también genera mezcla en las capas superficiales, lo cual evita que el aire alcance el punto de congelación. A medida que los vientos evolucionen hacia la calma, los amaneceres presentarán mínimas más bajas, es decir, aún no hemos llegado al apogeo del enfriamiento de esta semana invernal. Entre mañana y el sábado, aumenta la probabilidad de que se generalicen las heladas y ganen territorio progresivamente de sur a norte.

En el recorte e imagen satelital, se observan coberturas de nubes bajas que desde la Patagonia avanzan hacia la provincia de Buenos Aires. Se están reportando nevadas desde la meseta central de Rio Negro y Chubut.

Sobre el mar Argentino, frene a la Patagonia se observan nubes llamadas celulares abiertos, las cuales indican la presencia de aire muy frío en la zona, el cual sin duda ayudará a potenciar el enfriamiento en gran parte del país durante los próximos días. Dada la importante entrada de aire frío y seco que se está observando, la probabilidad de que reaparezcan las lluvias sobre el centro norte del país es prácticamente nula, al menos durante los próximos siete días.

Sobre el sur de Buenos Aires, la situación puede presentarse más inestable entre la noche de hoy y la mañana del viernes. El aire frío oceánico, es muy inestable y aporta humedad que se pierde hacia el interior del continente.

Sin embargo sobre las zonas serranas del sur de Buenos Aires, las condiciones serán favorables para el desarrollo de nubes bajas, ocasionales lluvias débiles y eventuales nevadas dispersas. Como mencionamos, ya desde mañana las temperaturas mínimas por debajo de cero, comenzarán a generalizarse. Las heladas pueden darse hasta en las zonas mediterráneas del norte del país.

Fuente: Agrofy News

Volver

Otras Novedades

22/07/2025

Un verdadero padre un toro cordobés revalidó un título y se coronó Gran Campeón Brangus

22/07/2025

Digna ganadora una vaca de Corral de Guardia se consagró Gran Campeón Hembra Brangus

22/07/2025

La Argentina me abrió las puertas llegó con dos palabras de español, vivió 64 Palermos y ve en los animales lo que otros no pueden

22/07/2025

La sequía comercial ya se transformó en sequía de agrodivisas. Cada vez duran menos los manotazos fiscales que le pegan al campo

22/07/2025

Entre un ojo de bife y café el almuerzo de alto voltaje que reunió a figuras del Gobierno y a la cúpula de la Rural

22/07/2025

Frigoríficos advierten que el costo de las ART empujan a la informalidad y agravan la faena clandestina

22/07/2025

Limangus, la raza bovina que ofrece más cortes y de mayor valor

22/07/2025

Las Juras de Braford en la Pista Central de Palermo

22/07/2025

Una cabaña centenaria trajo sus ovinos merinos a la Expo Rural

22/07/2025

El Gobierno Nacional lanzó créditos en kilos de novillo para aumentar el stock ganadero