UE: Las cadenas confían en que generará inversiones en Agroindustria con alto impacto en la economía de todo el país

Los presidentes de las cuatro asociaciones de cadena estuvieron reunidos con el Secretario de Gobierno de Agroindustria de la Nación, Luis Miguel Etchevehere, con el jefe de Gabinete, Santiago del Solar, y el director de Negociaciones Agroindustriales Internacionales, Maximiliano Moreno, con motivo de intercambiar opiniones respecto del acuerdo UE- Mercosur firmado recientemente.

 UE: Las cadenas confían en que generará inversiones en Agroindustria con alto impacto en la economía de todo el país

 Los presidentes de las cuatro asociaciones de cadena estuvieron reunidos con el Secretario de Gobierno de Agroindustria de la Nación, Luis Miguel Etchevehere, con el jefe de Gabinete, Santiago del Solar, y el director de Negociaciones Agroindustriales Internacionales, Maximiliano Moreno, con motivo de intercambiar opiniones respecto del acuerdo UE- Mercosur firmado recientemente.

El acuerdo le permitirá al país consolidarse como un actor relevante en el mercado mundial y colocar una mayor cantidad de productos, bienes y servicios. Para alcanzarlo fueron negociadas 10 mil posiciones arancelarias, de las cuales, 1.800 corresponden a productos agroindustriales, consiguiéndose un arancel cero para más del 80 % de los productos y cuotas o preferencias fijas para el 17% restante. Además, permitirá acceder a un mercado de más de 500 millones de consumidores, con alto poder adquisitivo y que actualmente representan el 30 % de PBI mundial. Facilitando el acceso a otros tratados comerciales, diversificando los mercados y promoviendo las inversiones.

Dicho acuerdo promoverá la reducción de barreras arancelarias y no arancelarias, agilizando el comercio bilateral, a través del establecimiento de plazos y procedimientos que eviten medidas injustificadas y arbitrarias en materia sanitaria y fitosanitaria, y brindando mayor certeza a los exportadores, al basar las normativas en regulaciones internacionales preexistentes.

Estamos convencidos de que el acuerdo alcanzado impactará positivamente sobre todas las producciones de las cadenas de valor agroindustriales. Nuestro desafío es el de seguir creciendo, consolidándonos en el mercado mundial y ser aún más competitivos, agregando valor para generar más divisas y trabajo de calidad para todos los sectores.

 

Fuente: Prensa ACSOJA

Volver

Otras Novedades

22/07/2025

Un verdadero padre un toro cordobés revalidó un título y se coronó Gran Campeón Brangus

22/07/2025

Digna ganadora una vaca de Corral de Guardia se consagró Gran Campeón Hembra Brangus

22/07/2025

La Argentina me abrió las puertas llegó con dos palabras de español, vivió 64 Palermos y ve en los animales lo que otros no pueden

22/07/2025

La sequía comercial ya se transformó en sequía de agrodivisas. Cada vez duran menos los manotazos fiscales que le pegan al campo

22/07/2025

Entre un ojo de bife y café el almuerzo de alto voltaje que reunió a figuras del Gobierno y a la cúpula de la Rural

22/07/2025

Frigoríficos advierten que el costo de las ART empujan a la informalidad y agravan la faena clandestina

22/07/2025

Limangus, la raza bovina que ofrece más cortes y de mayor valor

22/07/2025

Las Juras de Braford en la Pista Central de Palermo

22/07/2025

Una cabaña centenaria trajo sus ovinos merinos a la Expo Rural

22/07/2025

El Gobierno Nacional lanzó créditos en kilos de novillo para aumentar el stock ganadero