EL GOBIERNO EVALÚA AMPLIAR EL CUPO EXPORTABLE DE TRIGO 2010/11

Aún no se está definida la fecha ni el volumen que tendría la extensión de la cuota. Dirigentes del sector triguero consideran que deberían habilitarse embarques por al menos 2,0 M/toneladas más.

Funcionarios del gobierno nacional se encuentran evaluando por estas horas la posibilidad de ampliar el cupo exportable de trigo 2010/11. Aunque aún no se está definida la fecha ni el volumen que tendría esa extensión.
 
"Una posible ampliación del registro debería ser por no menos de 2,0 millones de toneladas para darle un verdadero efecto positivo al mercado", comentó hoy a Infocampo.com.ar Mariano Otamendi, secretario general de la Asociación Argentina de Productores de Trigo (Aaprotrigo).
 
Durante el pasado mes de junio el gobierno habilitó un cupo de 3,0 millones de toneladas del cereal que aún no se completó en su totalidad (a la fecha la Oncca llevan autorizados embarques por poco más de 2,40 millones de toneladas).
 
El hecho de que se siga demorando la ampliación del cupo de exportación de trigo 2010/11 acrecienta la posibilidad de que vuelva a generarse un "corralito triguero" durante los primeros meses de 2011 (tal como ocurrió a principios de este año).
 
La restricción oficial aplicada al mercado externo promueve recortes significativos en los valores ofrecidos de trigo 2010/11 (la capacidad mínima de pago de la exportación del trigo enero 2011 ronda actualmente los 210 u$s/tonelada).
 
"Lo ideal sería que no nos quedemos sin ROEs otorgados porque eso genera mucha restricción al comercio", indicó hoy a Infocampo.com.ar Sergio Conterjnic, director ejecutivo de Argentrigo.
 
Según el último informe de Estimaciones Agrícolas de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA), durante la presente campaña se cosecharían unas 12 millones de toneladas de trigo en un área de 4,32 millones de hectáreas.
 
“Con una producción de 12,0 millones de toneladas y un consumo interno de 6,50 millones se podrían exportar alrededor de 5 millones de toneladas, generando algo de competencia entre los exportadores por el trigo en cosecha”, señaló el último informe de mercado de granos del Área de Investigación y Desarrollo del Movimiento CREA. La cuestión es que los traders ya declararon compras de trigo 2010/11 por un volumen de casi 2,0 millones de toneladas.
 
Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

22/05/2025

Cae China. se perdieron US$140,2 millones por un desplome de las exportaciones de carne al principal comprador de la Argentina

22/05/2025

Histórico líderes del negocio ganadero cuentan por qué se vive un muy buen momento y anticipan lo que vendrá

22/05/2025

Tiene impacto. En el campo se abrió un debate sobre los dólares del colchón

22/05/2025

Desde Brasil un laboratorio espera una autorización para importar millones de vacunas contra la aftosa y las venderá a US$0,60

22/05/2025

Cambio de rumbo dejó una fábrica y puso una cabaña ganadera donde todos los animales tienen nombres de pueblos

22/05/2025

Vuelve el agua un pronóstico adelanta nuevas lluvias y heladas generalizadas

21/05/2025

Retenciones. Nicolás Pino celebró el anuncio del Gobierno, pidió sacar el peor impuesto y dijo que es el año de las vacas

21/05/2025

Santa Fe: Intenso ritmo de cosecha de soja temprana y tardía

21/05/2025

Cosecha récord de girasol creció un 28,2% respecto a la campaña anterior

21/05/2025

Más ingresos la suba de las retenciones en soja, maíz, sorgo y girasol le dará al gobierno de Milei US$1000 millones