EL GOBIERNO EVALÚA AMPLIAR EL CUPO EXPORTABLE DE TRIGO 2010/11

Aún no se está definida la fecha ni el volumen que tendría la extensión de la cuota. Dirigentes del sector triguero consideran que deberían habilitarse embarques por al menos 2,0 M/toneladas más.

Funcionarios del gobierno nacional se encuentran evaluando por estas horas la posibilidad de ampliar el cupo exportable de trigo 2010/11. Aunque aún no se está definida la fecha ni el volumen que tendría esa extensión.
 
"Una posible ampliación del registro debería ser por no menos de 2,0 millones de toneladas para darle un verdadero efecto positivo al mercado", comentó hoy a Infocampo.com.ar Mariano Otamendi, secretario general de la Asociación Argentina de Productores de Trigo (Aaprotrigo).
 
Durante el pasado mes de junio el gobierno habilitó un cupo de 3,0 millones de toneladas del cereal que aún no se completó en su totalidad (a la fecha la Oncca llevan autorizados embarques por poco más de 2,40 millones de toneladas).
 
El hecho de que se siga demorando la ampliación del cupo de exportación de trigo 2010/11 acrecienta la posibilidad de que vuelva a generarse un "corralito triguero" durante los primeros meses de 2011 (tal como ocurrió a principios de este año).
 
La restricción oficial aplicada al mercado externo promueve recortes significativos en los valores ofrecidos de trigo 2010/11 (la capacidad mínima de pago de la exportación del trigo enero 2011 ronda actualmente los 210 u$s/tonelada).
 
"Lo ideal sería que no nos quedemos sin ROEs otorgados porque eso genera mucha restricción al comercio", indicó hoy a Infocampo.com.ar Sergio Conterjnic, director ejecutivo de Argentrigo.
 
Según el último informe de Estimaciones Agrícolas de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA), durante la presente campaña se cosecharían unas 12 millones de toneladas de trigo en un área de 4,32 millones de hectáreas.
 
“Con una producción de 12,0 millones de toneladas y un consumo interno de 6,50 millones se podrían exportar alrededor de 5 millones de toneladas, generando algo de competencia entre los exportadores por el trigo en cosecha”, señaló el último informe de mercado de granos del Área de Investigación y Desarrollo del Movimiento CREA. La cuestión es que los traders ya declararon compras de trigo 2010/11 por un volumen de casi 2,0 millones de toneladas.
 
Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

07/09/2025

Incumplimientos reiterados piden la quiebra de SanCor

07/09/2025

Cobra ritmo la venta de insumos para la siembra de granos gruesos

07/09/2025

Frente a un escenario bajista para el maíz, la soja busca revancha para el 2026

07/09/2025

Uno de los más caros. La historia de Kukal, el toro sensación por el que pagaron una fortuna

07/09/2025

Patentamientos se derrumbó casi 45% el mercado automotor de maquinaria agrícola

07/09/2025

El factor riesgo del clima está jugando su partido y enciende las alarmas

04/09/2025

Exigimos en nombre de la gente advierten que sigue la parálisis de una obra clave para evitar inundaciones en Buenos Aires

04/09/2025

Desregulación histórica el Gobierno eliminó las tarifas de referencia para fletes agropecuarios

04/09/2025

Inundaciones el Gobierno declaró la emergencia agropecuaria en 12 distritos de la provincia de Buenos Aires

04/09/2025

Proyecto calculan que se necesitan US$10.000 millones para desarrollar vías navegables secundarias