Argentina abrirá una Agregaduría Agrícola en India

Es uno de los países más poblados del mundo; Argentina es el séptimo proveedor de alimentos a ese destino; el futuro agregado agrícola será Mariano Beheran.

Argentina abrirá una Agregaduría Agrícola en India

 El gobierno nacional abrirá por primera vez una Agregaduría Agrícola en la República de la India, según informó hoy en el Boletín Oficial, con el objetivo de profundizar la relación comercial con ese mercado de 1.400 millones de habitantes, uno de los más grandes del planeta. A través del Decreto N° 463/2019, se designó a Mariano Beheran como Agregado Especializado en el Área Agroindustrial en ese país.


El secretario de Gobierno de Agroindustria de la Nación, Luis Miguel Etchevehere, remarcó la importancia de contar con un agregado agrícola en función "del potencial que tiene la relación entre los dos países, y en forma especial las oportunidades comerciales y de cooperación en el sector agroindustrial nacional de complementarse con esa economía. Nuestro país tiene todo el potencial para convertirse en un proveedor confiable en cantidad y calidad de alimentos a ese destino".

Se trata de la sexta agregaduría agrícola de nuestro país en el mundo y constituye un eje central de la política de apertura de mercados e inserción internacional del gobierno del presidente Macri.

En los últimos años, la Argentina e India han incrementado sus relaciones internacionales en busca de aumentar y diversificar el intercambio de productos de origen agroindustrial. En este rubro, la India, uno de los países más poblados del mundo, importa por más de 38.000 millones de dólares (según datos de COMTRADE e INDEC).

La Argentina es el 7° proveedor de alimentos de India, y el año pasado exportó por 1.454 millones de dólares, lo que representó el 93% de las ventas totales. El aceite de soja es el producto de mayor exportación con el 92%.

Con la nueva Agregaduría, la Argentina buscará alcanzar una mayor diversificación de exportaciones a este país y al tiempo profundizar la cooperación en transferencia tecnológica bilateral.

En este sentido, Etchevehere confió la responsabilidad en Beheran, actual jefe de asesores de la Jefatura de Gabinete de la Secretario de Agroindustria. El funcionario es Licenciado en Economía y Administración Agropecuaria de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires (UBA), con un posgrado en Negociación y Cambio en esa Universidad. Además, realizó estudios posteriores en Dirección de Empresas Agropecuarios en la Universidad de San Andrés.

Fue asesor de Vinculación Institucional de la Asociación Argentina de Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola (AACREA), y de la firma Rumek, empresa dedica a la exportación de tecnología y know-how agroindustrial a Ucrania y región del Mar Negro; y Responsable de Marketing en Juan Debernardi SRL, empresa dedica a la venta y asesoramiento de genética bovina. Cuenta con experiencia de trabajo en el exterior, en Nueva Zelanda, Ucrania y la India.

 

Fuente: Agroindustria

Volver

Otras Novedades

22/07/2025

Un verdadero padre un toro cordobés revalidó un título y se coronó Gran Campeón Brangus

22/07/2025

Digna ganadora una vaca de Corral de Guardia se consagró Gran Campeón Hembra Brangus

22/07/2025

La Argentina me abrió las puertas llegó con dos palabras de español, vivió 64 Palermos y ve en los animales lo que otros no pueden

22/07/2025

La sequía comercial ya se transformó en sequía de agrodivisas. Cada vez duran menos los manotazos fiscales que le pegan al campo

22/07/2025

Entre un ojo de bife y café el almuerzo de alto voltaje que reunió a figuras del Gobierno y a la cúpula de la Rural

22/07/2025

Frigoríficos advierten que el costo de las ART empujan a la informalidad y agravan la faena clandestina

22/07/2025

Limangus, la raza bovina que ofrece más cortes y de mayor valor

22/07/2025

Las Juras de Braford en la Pista Central de Palermo

22/07/2025

Una cabaña centenaria trajo sus ovinos merinos a la Expo Rural

22/07/2025

El Gobierno Nacional lanzó créditos en kilos de novillo para aumentar el stock ganadero