Con 56 Mtn y rindes récord, finalizó la campaña de soja 2018/19

Según la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, el salto interanual en producción del 60% "estuvo apalancado por el rinde récord nacional, que alcanzó 33,6 qq/Ha y se posicionó como el mayor promedio de los últimos 19 años".

Con 56 Mtn y rindes récord, finalizó la campaña de soja 2018/19

 En su Panorama Agrícola Semanal (PAS), la Bolsa de Cereales de Buenos Aires dio por finalizada la campaña de soja 2018/19 con una producción de 56 millones de toneladas y “rindes récord”.

“Si bien la superficie estimada de siembra total no registró variación respecto del ciclo previo, el volumen de producción alcanzó las 56 millones de toneladas, un 60 % por encima a la campaña 2017/18 afectada por sequía (Prod. 2017/18: 35,1 MTn) e incluso un 8,7 % superior al promedio de las últimas cinco campañas”, señaló la Bolsa.
A su vez, indicó que este salto interanual en producción “estuvo apalancado por el rinde récord nacional, que alcanzó 33,6 qq/Ha y se posicionó como el mayor promedio de los últimos 19 años”.

Aunque todavía restan recolectar lotes en sectores demorados por excesos hídricos, puntualmente en la región NEA y Centro-Norte de Santa Fe, la entidad remarcó que la superficie remanente “no es significativa y ello permite dar por concluida la campaña”.

En cuanto a las condiciones climáticas, la BCBA sostuvo que, salvo las regiones que mantuvieron excesos de humedad desde finales de enero,  el resto del área agrícola registró “muy buenas condiciones ambientales”.

En tanto, subrayó que el retraso en la siembra, producto de lluvias y bajas temperaturas registradas durante el período de incorporación del cultivo “comprometió el crecimiento de las plantas”, que en muchos casos alcanzaron “un tamaño inferior a lo normal”.

“Pese a ello, durante gran parte del ciclo del cultivo predominó una favorable condición hídrica que permitió compensar la falta de área foliar al permitir fijar un gran número de vainas por plantas y alcanzar excelentes rendimientos en la gran mayoría de las regiones bajo estudio”, analizó la Bolsa.

 

Fuente: Infocampo 

Volver

Otras Novedades

22/07/2025

Un verdadero padre un toro cordobés revalidó un título y se coronó Gran Campeón Brangus

22/07/2025

Digna ganadora una vaca de Corral de Guardia se consagró Gran Campeón Hembra Brangus

22/07/2025

La Argentina me abrió las puertas llegó con dos palabras de español, vivió 64 Palermos y ve en los animales lo que otros no pueden

22/07/2025

La sequía comercial ya se transformó en sequía de agrodivisas. Cada vez duran menos los manotazos fiscales que le pegan al campo

22/07/2025

Entre un ojo de bife y café el almuerzo de alto voltaje que reunió a figuras del Gobierno y a la cúpula de la Rural

22/07/2025

Frigoríficos advierten que el costo de las ART empujan a la informalidad y agravan la faena clandestina

22/07/2025

Limangus, la raza bovina que ofrece más cortes y de mayor valor

22/07/2025

Las Juras de Braford en la Pista Central de Palermo

22/07/2025

Una cabaña centenaria trajo sus ovinos merinos a la Expo Rural

22/07/2025

El Gobierno Nacional lanzó créditos en kilos de novillo para aumentar el stock ganadero