Mercosur: el novillo uruguayo es 4% más caro que el estadounidense

En medio de una oferta escasa, continuó el movimiento alcista de los últimos meses hasta llegar a los USD 4,17. En la Argentina y en Brasil hubo subas de hasta 1%, mientras Paraguay mostró una baja de 4% por mayor oferta y falta de negocios atractivos de exportación.

Mercosur: el novillo uruguayo es 4% más caro que el estadounidense

 En los últimos diez días, las cotizaciones del novillo en los diferentes países del Mercosur tuvieron el siguiente comportamiento.

Uruguay: el novillo terminado continuó en alza hasta los USD 4,17 puesto en planta de faena, cinco centavos (más de 1%) arriba de la cotización del último boletín de Valor Carne. A juicio de los consignatarios, hay una oferta escasa con un mercado firme que busca un equilibrio. La faena de la última semana de junio fue de casi 36 mil cabezas, 9% mayor a la de la previa -cuando hubo un feriado- pero 19% menor al promedio de las últimas diez. El actual precio supera en más de 20 centavos al valor de los EE.UU. que, justamente la semana pasada, mostró una caída de 3 centavos. Seguimos muy preocupados por la situación en Uruguay, ya que el valor imperante no es consistente con el internacional.

Argentina: el novillo pesado y trazado subió 1% hasta los USD 2,92 por cuestiones cambiarias. Los frigoríficos exportadores casi no hicieron modificaciones en los ofrecimientos en moneda local. El peso se ha valorizado nada menos que 8% desde el pico observado a fines de abril. Al contabilizar la inflación del período, la revalorización real en 75 días fue de 13 puntos, lo que pone una presión extra en la exportación.

Brasil: los movimientos fueron mínimos, inferiores al 1%, hasta los USD 2,68, tanto para el precio del novillo gordo en reales como para el tipo de cambio, que pasó de 3,84 a 3,83. En consecuencia, al redondear se puede hablar de un mayor valor en dólares de 1 centavo, aunque estrictamente fue menor. Las exportaciones de junio, con 111 mil t, fueron 10% menores a las de mayo pero duplicaron a las del pobre junio pasado. El precio promedio FOB cayó 8% en un año.

Paraguay: el novillo terminado apto para UE se pagó USD 2,70, diez centavos (casi 4%) menos que hace diez días, convirtiéndose en la única plaza regional con caída de precios. Esta reducción correspondió a una mayor oferta y a cierto desinterés en la demanda por la falta de negocios atractivos de exportación.

El precio en la Argentina es 2% inferior al promedio ponderado de sus vecinos y la brecha entre el mayor y el menor de éstos subió 2 puntos, al 56%.

Precios extra Mercosur

Se indican a continuación los valores representativos de plazas seleccionadas para el novillo terminado, expresados en dólares de EE.UU. por kilo carcasa:

Unión Europea:          4,22
Estados Unidos:         3,95
Australia:                     3,59

 

Fuente: Valor Carne 

Volver

Otras Novedades

24/07/2025

Grandes campeones. Sacerdote dio el batacazo en Hereford y una hembra hizo historia en Angus

24/07/2025

No quiero adelantar. Luis Caputo visitó la Rural, dijo que habrá anuncios, pero evitó dar detalles

24/07/2025

Apoyo real diputados libertarios apuntan a una alianza con el campo para sostener el rumbo económico

24/07/2025

Palermo marcó precios para la hacienda con ventas récord y velores firmes

24/07/2025

La Bolsa de Cereales mantiene su estimación de superficie de trigo pero ‘con ajustes zonales

24/07/2025

La Mesa de Enlace tomó de su propia medicina. Los trabajadores rurales de la UATRE cortaron rutas y obtuvieron el aumento salarial que las entidades negaban

24/07/2025

Milei en la Rural con un rol estelar de Karina y Luis Caputo, el Presidente anunciará una baja en las retenciones

24/07/2025

Muñeca. Hereford brilló en la pista de Palermo y eligió al Gran Campeón Hembra de la raza

24/07/2025

Referente mundial es la máxima figura de la principal raza de carne y quedó sorprendido por lo que vio en la Rural

24/07/2025

De ordeñar en la calle a jurar en Palermo la inspiradora historia del uruguayo que llegó con un mate bajo el brazo y se hizo grande en la lechería argentina