JBS ACEPTÓ LA PROPUESTA DEL CONSORCIO MONTIEL POR LA PLANTA SAN JOSÉ: SE DEFINE LA VENTA

Representantes del Consorcio Ganadero mejoraron la oferta a 25 M/u$s por la unidad industrial entrerriana. La operación es coordinada por Guillermo Moreno.

Representantes locales de la compañía brasileña JBS se reunieron ayer en la ciudad de Buenos Aires con productores del Consorcio Ganadero del Montielpara comenzar a definir la venta de la planta que la empresa posee en la localidad de San José (Entre Ríos).
 
Hacia fines de esta semana o a más tardar principios de la próxima estarían dadas las condiciones para que se firme definitivamente el traspaso por un monto cercano a los 25 millones de dólares, según indicaron a Infocampo.com.ar varias fuentes que están al tanto de las negociaciones (aunque tanto en JBS Argentina como en el Consorcio Ganadero del Montiel el tema se mantiene en reserva).
 
Durante la reunión que ambas partes mantuvieron ayer por la tarde en la oficina porteña del secretario de Comerio Interior Guillermo Moreno (quien opera como una suerte de mediador del proceso de venta) se acordó que durante el próximo encuentro se realizaría definitivamente el traspaso de la firma al Consorcio Ganadero del Montiel.
 
La aprobación de la propuesta realizada por los productores entrerrianos la dieron a conocer durante el encuentro los representantes locales de la empresa brasileña, luego de que la primera oferta hecha por el Consorcio del Montiel (20 M/u$s) resultara insuficiente para JBS Argentina.
 
El grupo de productores entrerrianos confirmó que cuenta con la aprobación de un crédito oficial del Banco Nación (obtenido gracias a la intermediación del gobernador Sergio Uribarri) por medio del cual se concretará la primera parte del pago.
 
La reunión de ayer miércoles fue breve y concreta: se extendió por poco menos de una hora y las partes convinieron en volverse a encontrar antes del martes próximo para terminar de cerrar los detalles formales de la operación de venta.
 
El Consorcio Ganadero Del Montiel, que fue beneficiado con 32 toneladas del cupo Hilton 2010/11, tiene su sede en la ciudad de Villaguay y opera también con la denominación Cooperativa Agropecuaria de Productores de Carne de Entre Rìos Ltda.
 
Fuente: Gustavo Malem, Infocampo.

Volver

Otras Novedades

07/09/2025

Incumplimientos reiterados piden la quiebra de SanCor

07/09/2025

Cobra ritmo la venta de insumos para la siembra de granos gruesos

07/09/2025

Frente a un escenario bajista para el maíz, la soja busca revancha para el 2026

07/09/2025

Uno de los más caros. La historia de Kukal, el toro sensación por el que pagaron una fortuna

07/09/2025

Patentamientos se derrumbó casi 45% el mercado automotor de maquinaria agrícola

07/09/2025

El factor riesgo del clima está jugando su partido y enciende las alarmas

04/09/2025

Exigimos en nombre de la gente advierten que sigue la parálisis de una obra clave para evitar inundaciones en Buenos Aires

04/09/2025

Desregulación histórica el Gobierno eliminó las tarifas de referencia para fletes agropecuarios

04/09/2025

Inundaciones el Gobierno declaró la emergencia agropecuaria en 12 distritos de la provincia de Buenos Aires

04/09/2025

Proyecto calculan que se necesitan US$10.000 millones para desarrollar vías navegables secundarias