JBS ACEPTÓ LA PROPUESTA DEL CONSORCIO MONTIEL POR LA PLANTA SAN JOSÉ: SE DEFINE LA VENTA

Representantes del Consorcio Ganadero mejoraron la oferta a 25 M/u$s por la unidad industrial entrerriana. La operación es coordinada por Guillermo Moreno.

Representantes locales de la compañía brasileña JBS se reunieron ayer en la ciudad de Buenos Aires con productores del Consorcio Ganadero del Montielpara comenzar a definir la venta de la planta que la empresa posee en la localidad de San José (Entre Ríos).
 
Hacia fines de esta semana o a más tardar principios de la próxima estarían dadas las condiciones para que se firme definitivamente el traspaso por un monto cercano a los 25 millones de dólares, según indicaron a Infocampo.com.ar varias fuentes que están al tanto de las negociaciones (aunque tanto en JBS Argentina como en el Consorcio Ganadero del Montiel el tema se mantiene en reserva).
 
Durante la reunión que ambas partes mantuvieron ayer por la tarde en la oficina porteña del secretario de Comerio Interior Guillermo Moreno (quien opera como una suerte de mediador del proceso de venta) se acordó que durante el próximo encuentro se realizaría definitivamente el traspaso de la firma al Consorcio Ganadero del Montiel.
 
La aprobación de la propuesta realizada por los productores entrerrianos la dieron a conocer durante el encuentro los representantes locales de la empresa brasileña, luego de que la primera oferta hecha por el Consorcio del Montiel (20 M/u$s) resultara insuficiente para JBS Argentina.
 
El grupo de productores entrerrianos confirmó que cuenta con la aprobación de un crédito oficial del Banco Nación (obtenido gracias a la intermediación del gobernador Sergio Uribarri) por medio del cual se concretará la primera parte del pago.
 
La reunión de ayer miércoles fue breve y concreta: se extendió por poco menos de una hora y las partes convinieron en volverse a encontrar antes del martes próximo para terminar de cerrar los detalles formales de la operación de venta.
 
El Consorcio Ganadero Del Montiel, que fue beneficiado con 32 toneladas del cupo Hilton 2010/11, tiene su sede en la ciudad de Villaguay y opera también con la denominación Cooperativa Agropecuaria de Productores de Carne de Entre Rìos Ltda.
 
Fuente: Gustavo Malem, Infocampo.

Volver

Otras Novedades

22/05/2025

Cae China. se perdieron US$140,2 millones por un desplome de las exportaciones de carne al principal comprador de la Argentina

22/05/2025

Histórico líderes del negocio ganadero cuentan por qué se vive un muy buen momento y anticipan lo que vendrá

22/05/2025

Tiene impacto. En el campo se abrió un debate sobre los dólares del colchón

22/05/2025

Desde Brasil un laboratorio espera una autorización para importar millones de vacunas contra la aftosa y las venderá a US$0,60

22/05/2025

Cambio de rumbo dejó una fábrica y puso una cabaña ganadera donde todos los animales tienen nombres de pueblos

22/05/2025

Vuelve el agua un pronóstico adelanta nuevas lluvias y heladas generalizadas

21/05/2025

Retenciones. Nicolás Pino celebró el anuncio del Gobierno, pidió sacar el peor impuesto y dijo que es el año de las vacas

21/05/2025

Santa Fe: Intenso ritmo de cosecha de soja temprana y tardía

21/05/2025

Cosecha récord de girasol creció un 28,2% respecto a la campaña anterior

21/05/2025

Más ingresos la suba de las retenciones en soja, maíz, sorgo y girasol le dará al gobierno de Milei US$1000 millones