Aprobaron el dictamen que modifica la ley contra el maltrato animal

Diputados aprobaron la modificación de la Ley 14.346 y el proyecto quedó habilitado para ser tratado. Las modificaciones buscan proteger a los animales pero preservar la producción agropecuaria.

Aprobaron el dictamen que modifica la ley contra el maltrato animal

Diputados aprobaron avanzar con la modificación de la Ley 14.346, que establece las penas para las personas que maltraten o sean crueles con los animales. El dictamen tuvo cambios para preservar a la producción agropecuaria. El proyecto queda en condiciones de ser tratado en el recinto.

Se logró el dictamen, en base a 25 iniciativas impulsadas desde todos los bloques. El proyecto establece aumento de penas vigentes, amplía tipos penales que condena delitos como la zoofilia, abandono o utilización de animales en los circos. También propone que la Autoridad de Aplicación procure hacer cumplir la ley y que incluya el derecho del animal en la currícula educativa.

Por su parte, Gabriela Burgos (UCR-Jujuy), titular de la comisión de Legislación Penal, detalló las modificaciones: penas diferenciadas entre actos de crueldad y de maltrato, con agravantes por muerte y se adicionó a la pena de prisión, la pena de multa y de inhabilitación permanente o transitoria. “Hay una nueva visión sobre la protección de los animales”, aseguró la diputada.

El proyecto contempla que la prohibición de tracción a sangre fue eliminada y las penas por manipular animales para aumentar su peligrosidad, pasaron a ser un tipo penal dentro del maltrato.

Con el dictamen aprobado ya se puede tratar el proyecto en el recinto y las posibilidades de que suceda en el corto plazo son altas.

Qué propone el nuevo proyecto

·        Aumentar las penas por malos tratos de 1 mes a 2 años de prisión, cuando la Ley vigente las fija de 15 días a 1 año, además incluye multas pecuniarias.

·        La tipificación para los malos tratos y actos de crueldad se amplía

·        Aumenta las penas por actos de crueldad de 2 meses a 4 años, cuando la Ley vigente fija de 15 días a 1 año, además incluye multas pecuniarias.

·        Establece una pena especial por debilitación permanente en su salud, de un sentido, de un órgano, de un miembro, una dificultad física o deformación permanente en su cuerpo. (Aclara que no será punible la mutilación cuando tenga fines de mejoramiento, marcación, higiene o salud de la respectiva especie animal o se realice por motivos de piedad)

·        También agrega la pena por abuso sexual

·        Fue eliminado el artículo que prohíbe en los centros urbanos el transporte mediante tracción a sangre animal

·        Impulsa la creación de programas de adopción, la promoción de campañas de concientización y la capacitación en maltrato y crueldad animal.

Fuente: Fundación Barbechando

Volver

Otras Novedades

24/04/2025

Recuperación despegaron las ventas de lácteos en el mercado interno y la producción tuvo un importante salto

24/04/2025

Trigo 2025 el abecé para afinar la estrategia sin descuidar ningún detalle

24/04/2025

La vaca no tiene la culpa. inédito encuentro en el país de legisladores de la región con un fuerte mensaje en favor del agro y críticas a Europa

24/04/2025

La Asociación Argentina de Brangus fue distinguida con un prestigioso premio por su aporte a la ganadería nacional

24/04/2025

Los consumos internos tienen cada vez más peso en el sistema de formación de precios del maíz argentino

24/04/2025

Sequía de declaraciones de embarques. La intención oficial de planchar el tipo de cambio se encontró con el primer escollo

23/04/2025

Dólar tomó envión la venta de soja de los productores y hubo un ingreso récord de camiones en los puertos del Gran Rosario

23/04/2025

Explosión de casos alertan sobre un impactante avance de la garrapata y la muerte de cientos de vacas

23/04/2025

Tiran el quilombo al de más abajo denuncian que hicieron un canal que agrava la inundación en dos partidos bonaerenses

23/04/2025

Vendo o no vendo el 41% de la cosecha de soja se usará para pagar alquileres de campos, según un informe