Aprobaron el dictamen que modifica la ley contra el maltrato animal

Diputados aprobaron la modificación de la Ley 14.346 y el proyecto quedó habilitado para ser tratado. Las modificaciones buscan proteger a los animales pero preservar la producción agropecuaria.

Aprobaron el dictamen que modifica la ley contra el maltrato animal

Diputados aprobaron avanzar con la modificación de la Ley 14.346, que establece las penas para las personas que maltraten o sean crueles con los animales. El dictamen tuvo cambios para preservar a la producción agropecuaria. El proyecto queda en condiciones de ser tratado en el recinto.

Se logró el dictamen, en base a 25 iniciativas impulsadas desde todos los bloques. El proyecto establece aumento de penas vigentes, amplía tipos penales que condena delitos como la zoofilia, abandono o utilización de animales en los circos. También propone que la Autoridad de Aplicación procure hacer cumplir la ley y que incluya el derecho del animal en la currícula educativa.

Por su parte, Gabriela Burgos (UCR-Jujuy), titular de la comisión de Legislación Penal, detalló las modificaciones: penas diferenciadas entre actos de crueldad y de maltrato, con agravantes por muerte y se adicionó a la pena de prisión, la pena de multa y de inhabilitación permanente o transitoria. “Hay una nueva visión sobre la protección de los animales”, aseguró la diputada.

El proyecto contempla que la prohibición de tracción a sangre fue eliminada y las penas por manipular animales para aumentar su peligrosidad, pasaron a ser un tipo penal dentro del maltrato.

Con el dictamen aprobado ya se puede tratar el proyecto en el recinto y las posibilidades de que suceda en el corto plazo son altas.

Qué propone el nuevo proyecto

·        Aumentar las penas por malos tratos de 1 mes a 2 años de prisión, cuando la Ley vigente las fija de 15 días a 1 año, además incluye multas pecuniarias.

·        La tipificación para los malos tratos y actos de crueldad se amplía

·        Aumenta las penas por actos de crueldad de 2 meses a 4 años, cuando la Ley vigente fija de 15 días a 1 año, además incluye multas pecuniarias.

·        Establece una pena especial por debilitación permanente en su salud, de un sentido, de un órgano, de un miembro, una dificultad física o deformación permanente en su cuerpo. (Aclara que no será punible la mutilación cuando tenga fines de mejoramiento, marcación, higiene o salud de la respectiva especie animal o se realice por motivos de piedad)

·        También agrega la pena por abuso sexual

·        Fue eliminado el artículo que prohíbe en los centros urbanos el transporte mediante tracción a sangre animal

·        Impulsa la creación de programas de adopción, la promoción de campañas de concientización y la capacitación en maltrato y crueldad animal.

Fuente: Fundación Barbechando

Volver

Otras Novedades

24/07/2025

Grandes campeones. Sacerdote dio el batacazo en Hereford y una hembra hizo historia en Angus

24/07/2025

No quiero adelantar. Luis Caputo visitó la Rural, dijo que habrá anuncios, pero evitó dar detalles

24/07/2025

Apoyo real diputados libertarios apuntan a una alianza con el campo para sostener el rumbo económico

24/07/2025

Palermo marcó precios para la hacienda con ventas récord y velores firmes

24/07/2025

La Bolsa de Cereales mantiene su estimación de superficie de trigo pero ‘con ajustes zonales

24/07/2025

La Mesa de Enlace tomó de su propia medicina. Los trabajadores rurales de la UATRE cortaron rutas y obtuvieron el aumento salarial que las entidades negaban

24/07/2025

Milei en la Rural con un rol estelar de Karina y Luis Caputo, el Presidente anunciará una baja en las retenciones

24/07/2025

Muñeca. Hereford brilló en la pista de Palermo y eligió al Gran Campeón Hembra de la raza

24/07/2025

Referente mundial es la máxima figura de la principal raza de carne y quedó sorprendido por lo que vio en la Rural

24/07/2025

De ordeñar en la calle a jurar en Palermo la inspiradora historia del uruguayo que llegó con un mate bajo el brazo y se hizo grande en la lechería argentina