Aseguran que por retrasar la castración se pierden hasta 11 kilos por ternero

Investigadores del INTA Balcarce detallaron que el retraso en la castración de terneros influye negativamente sobre la ganancia diaria de peso y la susceptibilidad a sufrir infecciones respiratorias.

Aseguran que por retrasar la castración se pierden hasta 11 kilos por ternero

El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) Balcarce señaló que la castración, por traumática y estresante, influye negativamente sobre la ganancia de peso (GDP) y sobre la susceptibilidad a enfermedades.

La castración es una práctica rutinaria pero afecta sobre el bienestar animal y, como consecuencia, sobre la rentabilidad de la actividad ganadera.

En una prueba realizada por el INTA, los terneros castrados una vez comenzada la recría ganaron diariamente 44 % (0,56 kg/día) menos que los terneros castrados al pie de la madre, durante los primeros 14 días de evaluación.

Para el mismo periodo de medición, la GDP no fue afectada por la técnica de castración; quirúrgica (0,78 kg/día) vs. banda elástica (0,63 kg/día; Figura1). Sin embargo, del día 14 al 28 post castración, la GDP de los castrados - mediante banda elástica - fue un 29% (0,58 kg/día) menor que la GDP de los terneros castrados quirúrgicamente (0,82 kg/día).

En comparación a la GDP de los terneros castrados previo al ingreso a la recría (0,88 kg/día), la GDP de los castrados tarde fue 34 % menor para los castrados mediante banda elástica y solo 7 % inferior para los castrados quirúrgicamente.

Del día 28 al 50 post castración, no se registraron diferencias significativas en la GDP debidas al momento ni al método de castración. En total, los terneros castrados tarde ganaron 11 kg menos que la contraparte castrada temprano, durante la cría.

De esta forma el retraso en la castración influye negativamente sobre la GDP. Por otro lado, también se destaca que, en comparación a la técnica quirúrgica, la castración mediante bandas elásticas extiende la magnitud de la pérdida de peso más allá de los primeros 14 días post castración.

Desde el INTA sostuvieron que  cuando se practica incorrectamente, la castración juega en contra de cualquier beneficio productivo asociado al sistema de alimentación, autoconsumo o entrega diaria, y/o mejora en la formulación de la dieta.

Ver informe completo.

Fuente: Agrofy News

Volver

Otras Novedades

24/07/2025

Grandes campeones. Sacerdote dio el batacazo en Hereford y una hembra hizo historia en Angus

24/07/2025

No quiero adelantar. Luis Caputo visitó la Rural, dijo que habrá anuncios, pero evitó dar detalles

24/07/2025

Apoyo real diputados libertarios apuntan a una alianza con el campo para sostener el rumbo económico

24/07/2025

Palermo marcó precios para la hacienda con ventas récord y velores firmes

24/07/2025

La Bolsa de Cereales mantiene su estimación de superficie de trigo pero ‘con ajustes zonales

24/07/2025

La Mesa de Enlace tomó de su propia medicina. Los trabajadores rurales de la UATRE cortaron rutas y obtuvieron el aumento salarial que las entidades negaban

24/07/2025

Milei en la Rural con un rol estelar de Karina y Luis Caputo, el Presidente anunciará una baja en las retenciones

24/07/2025

Muñeca. Hereford brilló en la pista de Palermo y eligió al Gran Campeón Hembra de la raza

24/07/2025

Referente mundial es la máxima figura de la principal raza de carne y quedó sorprendido por lo que vio en la Rural

24/07/2025

De ordeñar en la calle a jurar en Palermo la inspiradora historia del uruguayo que llegó con un mate bajo el brazo y se hizo grande en la lechería argentina