Agroindustria advierte que “será implacable” con las industrias que se atrevan a adulterar los Controladores Electrónicos de Molienda de Trigo

Comunicado oficial. Las autoridades de la Dirección Nacional de Control Comercial Agropecuario aseguraron que las fiscalizaciones de los Controladores Electrónicos de Molienda de Trigo (CEMT) “serán implacables”.

Agroindustria advierte que “será implacable” con las industrias que se atrevan a adulterar los Controladores Electrónicos de Molienda de Trigo

Por medio de un comunicado resaltaron que no permitirán “ningún tipo de perforaciones, tapas removibles en los caños anteriores ni posteriores adonde los censores toman los datos de molienda ni de consumo eléctrico, cámaras desviadas, ni ninguna otra clase de anomalía que se preste a la sospecha de posibles adulteraciones”.

Agentes de la Dirección Nacional de Control Comercial Agropecuario recibieron una denuncia anónima realizada al 0800-666-RUCA y a una casilla de correo electrónico habilitada a tal fin en la cual indicaron que hay personas ofreciendo el servicio de adulteración del CEMT.

“En tal sentido resulta indispensable recordar a los operadores de la actividad que es responsabilidad de los mismos velar por el normal funcionamiento del equipo y notificar a la DNCCA ante cualquier posible falla, por lo que es importante que antes de recibir fiscalizaciones soliciten al proveedor del equipo el usuario y contraseña que les permita visualizar claramente los guarismos emitidos por el CEMT”, recomendó el comunicado.

“Ante cualquier anomalía vinculada a la adulteración del control del equipo, se procederá con las acciones penales correspondientes y con la cancelación de la matrícula, que implica cinco años de inactividad para la firma a la que se le detecte”, amenazó.

La semana pasada la Secretaría de Agroindustria había informado que el 99% de la industria molinera cumplió con la incorporación obligatoria de los CMET, los cuales permiten medir el volumen de trigo industrializado y el consumo eléctrico utilizado a tal fin. “De un universo de 166 firmas, solo dos no han cumplimentado los requisitos, por lo que se les suspendió la habilitación hasta que regularicen la situación, independientemente de la continuidad de las actuaciones por infracción”, señaló.

“Asimismo, se está trabajando para que los datos generados y recepcionados sean intercambiados con la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip), a efectos de llevar a mínimas expresiones prácticas desleales de comercialización”, añadió.

Fuente: Valor Soja

Volver

Otras Novedades

24/07/2025

Grandes campeones. Sacerdote dio el batacazo en Hereford y una hembra hizo historia en Angus

24/07/2025

No quiero adelantar. Luis Caputo visitó la Rural, dijo que habrá anuncios, pero evitó dar detalles

24/07/2025

Apoyo real diputados libertarios apuntan a una alianza con el campo para sostener el rumbo económico

24/07/2025

Palermo marcó precios para la hacienda con ventas récord y velores firmes

24/07/2025

La Bolsa de Cereales mantiene su estimación de superficie de trigo pero ‘con ajustes zonales

24/07/2025

La Mesa de Enlace tomó de su propia medicina. Los trabajadores rurales de la UATRE cortaron rutas y obtuvieron el aumento salarial que las entidades negaban

24/07/2025

Milei en la Rural con un rol estelar de Karina y Luis Caputo, el Presidente anunciará una baja en las retenciones

24/07/2025

Muñeca. Hereford brilló en la pista de Palermo y eligió al Gran Campeón Hembra de la raza

24/07/2025

Referente mundial es la máxima figura de la principal raza de carne y quedó sorprendido por lo que vio en la Rural

24/07/2025

De ordeñar en la calle a jurar en Palermo la inspiradora historia del uruguayo que llegó con un mate bajo el brazo y se hizo grande en la lechería argentina