Decomisaron 4200 plantas cítricas producidas en Entre Ríos por HLB

El Senasa a través de su programa nacional contra la Huanglongbing (HBL) llevó a cabo la destrucción de los ejemplares. De esta manera se busca prevenir la propagación de la enfermedad que amenaza a los frutos.

Decomisaron 4200 plantas cítricas producidas en Entre Ríos por HLB

El Senasa decomisó 4200 plantas cítricas en la localidad de La Criollas, departamento Concordia. Esta medida tiene como objetivo la prevención de la dispersión de la enfermedad. Además esta plantación a cielo abierto no cumplía con la obligatoriedad de producir plantas cítricas certificadas.

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) detectó material de propagación cítrico mantenido y producido a cielo abierto en el interior de un monte de producción de fruta cítrica.

Desde el Senasa comentaron que el material no cumplía con las exigencias sanitarias previstas por la Resolución Senasa 930/2019 y fue detectado por agentes durante recorridas frecuentes de inspección.

El Senasa junto con Gendarmería Nacional procedieron a la interdicción y posterior destrucción voluntaria de dichas plantas cítricas, ya que además de estar a cielo abierto no cumplía con la Resolución Ex-SAGPyA Nº 149/1998 que establece como obligatoria la producción de plantas cítricas certificadas.

El organismo resaltó la importancia de inspeccionar regularmente las plantaciones cítricas y, en caso de detectar síntomas compatibles con el HLB, contactarse de inmediato con el Senasa para que los técnicos procedan a la toma de muestras correspondientes.

Ante consultas o denuncias comunicarse a línea telefónica gratuita 0800-999-2386; al correo electrónico alertahlb@senasa.gob.ar o a la aplicación “Alertas Senasa”, disponible en Play Store.

Fuente: Agrofy News

Volver

Otras Novedades

22/07/2025

Un verdadero padre un toro cordobés revalidó un título y se coronó Gran Campeón Brangus

22/07/2025

Digna ganadora una vaca de Corral de Guardia se consagró Gran Campeón Hembra Brangus

22/07/2025

La Argentina me abrió las puertas llegó con dos palabras de español, vivió 64 Palermos y ve en los animales lo que otros no pueden

22/07/2025

La sequía comercial ya se transformó en sequía de agrodivisas. Cada vez duran menos los manotazos fiscales que le pegan al campo

22/07/2025

Entre un ojo de bife y café el almuerzo de alto voltaje que reunió a figuras del Gobierno y a la cúpula de la Rural

22/07/2025

Frigoríficos advierten que el costo de las ART empujan a la informalidad y agravan la faena clandestina

22/07/2025

Limangus, la raza bovina que ofrece más cortes y de mayor valor

22/07/2025

Las Juras de Braford en la Pista Central de Palermo

22/07/2025

Una cabaña centenaria trajo sus ovinos merinos a la Expo Rural

22/07/2025

El Gobierno Nacional lanzó créditos en kilos de novillo para aumentar el stock ganadero