CINCO OBSTÁCULOS PARA LA RETENCIÓN GANADERA

El altísimo precio del ganado y la enorme inmovilización de capital que significa hoy invertir en cría o en invernada, en campo propio o en campo alquilado, supone un verdadero obstáculo para la entrada o para la vuelta a la ganadería de miles de inversores o productores mixtos.

La tan anhelada retención ganadera afronta cinco dificultades.
 
Uno
 
La reciente suba en el precio de los granos puede llevar a una recuperación de la superficie agrícola, la cual había bajado en las últimas campañas. Estos altos precios para los granos vuelven nuevamente agrícolas tierras que en los últimos meses se pensó podían volver a la ganadería.
 
Dos
 
El altísimo precio del ganado y la enorme inmovilización de capital que significa hoy invertir en cría o en invernada, en campo propio o en campo alquilado, supone un verdadero obstáculo para la entrada o para la vuelta a la ganadería de miles de inversores o productores mixtos. Es más: con estos precios de dos dólares por kilo para el gordo y tres dólares por la invernada es todavía considerable el número de productores que salen del negocio y se pasan a dólares o que directamente no reponen (invernadores, feedlot ). Para poblar un campo se necesita entre tres y cuatro veces el capital que se requería hace menos de un año. Muchos desisten de entrar al negocio ganadero o salen de él cuando se enteran que estos valores para el novillo, el ternero o la vaca de cría son los más altos de la historia, sea a moneda constante o en dólares.
 
Tres
 
La ley de bosques y su reglamentación en varias provincias supone en la mayoría de los casos una fuerte limitación a la expansión de la frontera agropecuaria, justamente en las provincias del NEA y NOA, donde más venía creciendo el stock ganadero en los últimos años.
 
Cuatro
 
2011 será un año electoral y la experiencia histórica indica que la mayoría de las inversiones se ralentizan en esas circunstancias. Desde hace meses, el Gobierno parece haber tomado conciencia de los daños inflingidos a la ganadería y muestra señales de voluntad de otorgar mayor libertad al mercado ganadero. Pero debe recordarse que son estos mismos gobernantes que prometen, para lo que resta de este mandato, y para el caso de ser reelegidos, la "profundización del modelo". Muchos ganaderos nos manifiestan su incertidumbre sobre el futuro de este negocio si las actuales autoridades son reelectas, y si lo hacen por un margen considerable de votos.
 
Cinco
 
Hay una amplia zona del país, el semiárido, que ha sufrido un fuerte despoblamiento a causa de la seca. Si entramos, como muchos lo prevén, a un ciclo seco, esta zona -que se cargó de hacienda en el último ciclo húmedo- difícilmente vuelva a tener (ni hablar en el corto plazo) el mismo stock que tuvo hasta hace dos o tres años. A campos que históricamente se les podía cargar con 250 vacas por legua -es el ejemplo más visto- se los pobló con 300 ó 350 vacas, a favor de las lluvias; hoy, en la nueva situación climática que se insinúa desde hace tres o cinco años, según las zonas, los criadores no le ponen más de 150 vacas, cuando las tienen. Si es que estamos entrando, o ya hemos entrado en un "ciclo seco", las cargas y el stock en una amplia zona del país ya no serán las mismas.
 
Comercio mundial. Según los datos del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (Usda), el total de las exportaciones mundiales de carne bovina creció durante toda la década del 1990 y 2000, pero desde hace cuatro años muestra señales de estancamiento.
 
Se pasó de 5,2 millones de toneladas en 1995 a 5,70 millones en el 2000; en los años 2005-2006 tocó un máximo de 7,5 millones de toneladas para caer en los tres años posteriores.
 
Fuente: Ignacio Iriarte, La Voz del Interior; Cuenca Rural.

Volver

Otras Novedades

07/09/2025

Incumplimientos reiterados piden la quiebra de SanCor

07/09/2025

Cobra ritmo la venta de insumos para la siembra de granos gruesos

07/09/2025

Frente a un escenario bajista para el maíz, la soja busca revancha para el 2026

07/09/2025

Uno de los más caros. La historia de Kukal, el toro sensación por el que pagaron una fortuna

07/09/2025

Patentamientos se derrumbó casi 45% el mercado automotor de maquinaria agrícola

07/09/2025

El factor riesgo del clima está jugando su partido y enciende las alarmas

04/09/2025

Exigimos en nombre de la gente advierten que sigue la parálisis de una obra clave para evitar inundaciones en Buenos Aires

04/09/2025

Desregulación histórica el Gobierno eliminó las tarifas de referencia para fletes agropecuarios

04/09/2025

Inundaciones el Gobierno declaró la emergencia agropecuaria en 12 distritos de la provincia de Buenos Aires

04/09/2025

Proyecto calculan que se necesitan US$10.000 millones para desarrollar vías navegables secundarias