Ola de calor sin precedentes en Europa impulsaría las exportaciones argentinas de trigo

Desde la Bolsa de Comercio de Rosario anticipan exportaciones por 13,7 millones de toneladas, "otro máximo histórico para la cadena triguera".

Ola de calor sin precedentes en Europa impulsaría las exportaciones argentinas de trigo

Las temperaturas baten las máximas históricas en diversas localidades del viejo continente, destacándose los casos de Holanda, Bélgica, Francia y Alemania.

"En julio ya comienzan las labores de cosecha en esta parte del orbe, por lo que las condiciones actuales permiten un rápido avance de las labores aunque a costa de un ajuste de la producción esperada", destaca la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) en el informativo semanal.

La situación actual anticipa que no habrá más disponibilidad de trigo en los países que suelen vender al resto del mundo respecto al año pasado: "A medida que los mercados descontaron este hecho, el precio del cereal se revaluó tanto en el mercado externo como en la plaza local después de haber tocado un mínimo relativo a mediado de mayo", comenta Emilce Terré, de la BCR.

Por otro lado, el trigo se desarrolla en muy buenas condiciones generales en Argentina. Con una superficie a sembrar cercana a los 7 millones de hectáreas, la mayor parte de la zona de influencia de los puertos del Gran Rosario muestra adecuadas reservas de agua, sólo observándose algunos excesos en el sur de Buenos Aires.

Desde la entidad rosarina anticipan que las adecuadas reservas hídricas y el cuidadoso manejo de los productores permiten trabajar con rindes tendenciales en las proyecciones para la nueva campaña, dando soporte a la proyección de producción triguera en torno a los 21,5 millones de toneladas, "un récord histórico para nuestro país".

Se suman pérdidas por sequía en Paraná, responsable de prácticamente la mitad de la producción brasilera de trigo.

Bajo este contexto, la BCR augura "una buena penetración del cereal argentino en el mercado global, dando sostén a las previsiones de exportación por 13,7 millones de toneladas, otro máximo histórico para la cadena triguera".


Fuente: Agrofy News

Volver

Otras Novedades

22/07/2025

Un verdadero padre un toro cordobés revalidó un título y se coronó Gran Campeón Brangus

22/07/2025

Digna ganadora una vaca de Corral de Guardia se consagró Gran Campeón Hembra Brangus

22/07/2025

La Argentina me abrió las puertas llegó con dos palabras de español, vivió 64 Palermos y ve en los animales lo que otros no pueden

22/07/2025

La sequía comercial ya se transformó en sequía de agrodivisas. Cada vez duran menos los manotazos fiscales que le pegan al campo

22/07/2025

Entre un ojo de bife y café el almuerzo de alto voltaje que reunió a figuras del Gobierno y a la cúpula de la Rural

22/07/2025

Frigoríficos advierten que el costo de las ART empujan a la informalidad y agravan la faena clandestina

22/07/2025

Limangus, la raza bovina que ofrece más cortes y de mayor valor

22/07/2025

Las Juras de Braford en la Pista Central de Palermo

22/07/2025

Una cabaña centenaria trajo sus ovinos merinos a la Expo Rural

22/07/2025

El Gobierno Nacional lanzó créditos en kilos de novillo para aumentar el stock ganadero