LLAMBÍAS ADMITIÓ MENOR PROTAGONISMO DE LA MESA DE ENLACE PERO NEGÓ RUPTURA

Considero que ha “dejado de ser una prioridad” en medio de “tantos problemas nacionales que superan o se superponen a los del campo”.

El titular de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Mario Llambías, admitió que la mesa de enlace, que agrupa a las cuatro entidades del sector agropecuario, tiene “menos dinámica y protagonismo”, porque ha “dejado de ser una prioridad” en medio de “tantos problemas nacionales que superan o se superponen a los del campo”.
 
“Hoy hay tantos problemas nacionales que superan o se superponen a los del campo y quizás hemos dejado de ser una prioridad en los problemas nacionales”, estimó el dirigente de CRA, al participar de la 63ª Exposición Agroganadera, Comercial e Industrial de San Luis.
 
Llambías al referirse a la posible disolución de la mesa de enlace, como días pasados sugirió el titular de la Federación Agraria Argentina (FAA), Eduardo Buzzi, señaló que esa organización “actuó en algún momento muy grave y ocupó un lugar imprescindible”.
 
Pero evitó hablar de una posible ruptura y señaló: “Hoy hay tantos problemas nacionales que superan o se superponen a los del campo y quizás hemos dejado de ser una prioridad en los problemas nacionales”.
 
“Creo que ahí está el protagonismo que perdimos y la dinámica se la da en realidad la falta de respuestas a las propuestas que hemos hecho”, precisó. Pero consideró que los dirigentes deben “buscar soluciones”, pero sin “entrar en los mismos mecanismos complicados que el gobierno propone, que en realidad son las políticas que vienen practicando y con las que vienen fracasando desde hace ya muchos años”, afirmó.
 
En ese sentido, admitió que “algunos ven que hoy hay menos dinámica y protagonismo” y mencionó que también esto tiene relación con el accionar de los dirigentes para “darle protagonismo a la mesa de enlace, con una presencia activa”.
 
En declaraciones formuladas en el precio de la Sociedad Rural de San Luis, señaló que las entidades del agro proponen al gobierno “un cambio con soluciones simples que estén al alcance de todos que ”tengan sentido común y realidad“, agregó.
 
Fuente: ON 24.

Volver

Otras Novedades

04/09/2025

Revés para el Gobierno la Justicia frenó el ingreso de carne con hueso a una provincia de la Patagonia

04/09/2025

La liquidación de divisas se retrajo 25% en agosto

04/09/2025

Se sumaron miles de hectáreas a la inundación en el centro oeste bonaerense y temen algo “mucho más trágico”

04/09/2025

Riesgo pronosticado una investigación concluyó que una provincia sufrirá una reducción del 30% de las lluvias

04/09/2025

En julio todo el esfuerzo de la agroindustria para generar más de 5800 M/u$s se usó para comprar dólares a precios cuidados

04/09/2025

Paso en falso. Milei firmó un nuevo decreto y "restaura" obligadamente el INTA

03/09/2025

Horas decisivas para el INTA la Mesa de Enlace apura una gestión y sería inminente el regreso de un importante exfuncionario

03/09/2025

Es como ver un mar la tormenta de Santa Rosa dejó una situación de caos en una zona rural

03/09/2025

Los ataques han vuelto preocupación por jaurías de perros que matan vacas y terneros

03/09/2025

Solución importante la Argentina busca ganar mercados con un desarrollo que hoy almacena casi la mitad de la cosecha