LLAMBÍAS ADMITIÓ MENOR PROTAGONISMO DE LA MESA DE ENLACE PERO NEGÓ RUPTURA

Considero que ha “dejado de ser una prioridad” en medio de “tantos problemas nacionales que superan o se superponen a los del campo”.

El titular de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Mario Llambías, admitió que la mesa de enlace, que agrupa a las cuatro entidades del sector agropecuario, tiene “menos dinámica y protagonismo”, porque ha “dejado de ser una prioridad” en medio de “tantos problemas nacionales que superan o se superponen a los del campo”.
 
“Hoy hay tantos problemas nacionales que superan o se superponen a los del campo y quizás hemos dejado de ser una prioridad en los problemas nacionales”, estimó el dirigente de CRA, al participar de la 63ª Exposición Agroganadera, Comercial e Industrial de San Luis.
 
Llambías al referirse a la posible disolución de la mesa de enlace, como días pasados sugirió el titular de la Federación Agraria Argentina (FAA), Eduardo Buzzi, señaló que esa organización “actuó en algún momento muy grave y ocupó un lugar imprescindible”.
 
Pero evitó hablar de una posible ruptura y señaló: “Hoy hay tantos problemas nacionales que superan o se superponen a los del campo y quizás hemos dejado de ser una prioridad en los problemas nacionales”.
 
“Creo que ahí está el protagonismo que perdimos y la dinámica se la da en realidad la falta de respuestas a las propuestas que hemos hecho”, precisó. Pero consideró que los dirigentes deben “buscar soluciones”, pero sin “entrar en los mismos mecanismos complicados que el gobierno propone, que en realidad son las políticas que vienen practicando y con las que vienen fracasando desde hace ya muchos años”, afirmó.
 
En ese sentido, admitió que “algunos ven que hoy hay menos dinámica y protagonismo” y mencionó que también esto tiene relación con el accionar de los dirigentes para “darle protagonismo a la mesa de enlace, con una presencia activa”.
 
En declaraciones formuladas en el precio de la Sociedad Rural de San Luis, señaló que las entidades del agro proponen al gobierno “un cambio con soluciones simples que estén al alcance de todos que ”tengan sentido común y realidad“, agregó.
 
Fuente: ON 24.

Volver

Otras Novedades

22/05/2025

Cae China. se perdieron US$140,2 millones por un desplome de las exportaciones de carne al principal comprador de la Argentina

22/05/2025

Histórico líderes del negocio ganadero cuentan por qué se vive un muy buen momento y anticipan lo que vendrá

22/05/2025

Tiene impacto. En el campo se abrió un debate sobre los dólares del colchón

22/05/2025

Desde Brasil un laboratorio espera una autorización para importar millones de vacunas contra la aftosa y las venderá a US$0,60

22/05/2025

Cambio de rumbo dejó una fábrica y puso una cabaña ganadera donde todos los animales tienen nombres de pueblos

22/05/2025

Vuelve el agua un pronóstico adelanta nuevas lluvias y heladas generalizadas

21/05/2025

Retenciones. Nicolás Pino celebró el anuncio del Gobierno, pidió sacar el peor impuesto y dijo que es el año de las vacas

21/05/2025

Santa Fe: Intenso ritmo de cosecha de soja temprana y tardía

21/05/2025

Cosecha récord de girasol creció un 28,2% respecto a la campaña anterior

21/05/2025

Más ingresos la suba de las retenciones en soja, maíz, sorgo y girasol le dará al gobierno de Milei US$1000 millones