Etchevehere y Dietrich presentaron avances sobre Simplificación Logística para el Agro

Ofrecieron detalles sobre medidas implementadas vinculadas al transporte de equipos en rutas que benefician a contratistas rurales y productores agropecuarios.

Etchevehere y Dietrich presentaron avances sobre Simplificación Logística para el Agro

 En el marco del ciclo de charlas que la Secretaría de Agroindustria de la Nación lleva adelante en la 133° Exposición Rural de Palermo, el Secretario de Gobierno de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere, junto al Ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, presentaron los principales lineamientos de gestión sobre "Simplificación Logística para el Sector del Agro", una serie de medidas realizadas por el Gobierno Nacional, para mejorar la situación de los contratistas rurales y productores agropecuarios respecto al transporte de maquinarias agrícolas por las rutas argentinas.


Etchevehere explicó que "desde hace mucho tiempo el contratista rural y el productor agropecuario padecía cada vez que debía trasladar los equipos agrícolas. Es conocido que los contratistas realizan más del 80% de las labores en el agro argentino, y debido al trabajo itinerante deben trasladar sus maquinarias continuamente".

En ese sentido, destacó que "el traslado de la maquinaria era todo un desafío, con muchas presentaciones de documentación para obtener permisos de tránsito. Sin embargo, desde el comienzo de esta gestión trabajamos junto con el Ministerio de Transporte y hemos logrado resolver muchos inconvenientes para facilitar el trabajo y la vida de los distintos actores de la cadena agrícola, en esta oportunidad, simplificando y desburocratizando todo lo vinculado al transporte de equipos agrícolas".

Por su lado, Dietrich manifestó que "estas mejoras forman parte del cambio que venimos llevando adelante para reducir costos logísticos y simplificarle la vida a los argentinos. El transportista se ahorra tiempo y dinero y también el productor, es una cadena virtuosa de resultados. Es parte de las mejoras de la Mesa de Simplificación Logística que pusimos en marcha para optimizar el transporte en la Argentina".

Detalles del sistema

El sistema de Solicitud Digital de Permisos de Tránsito, un trámite que con anterioridad era presencial y tardaba una semana en resolverse. Con esta nueva herramienta se solicita online, través de la plataforma http://tramitesadistancia.gob.ar, se otorga automáticamente, sin traslados, sin intermediarios, con una trazabilidad punta a punta, y con la mayor transparencia.

Esto aclara y da previsibilidad a los usuarios, evita la discrecionalidad en las fiscalizaciones, permite un transporte más fluido y seguro de la maquinaria, y sobre todo una baja en los costos logísticos en transporte de rollos y fardos.

A partir de la digitalización del trámite, el transportista se ahorra 500 millones de pesos por año y el menor uso de papel libera 400 horas para que el productor pueda aprovechar en labores productivas. Hoy el 75% de los permisos de tránsito sale en forma automática.

Alrededor de 84.500 solicitudes se efectuaban anualmente, siendo la mayoría en las provincias de Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba. La medida contempla vehículos con exceso de dimensiones alcanzando a grúas y autopropulsados, máquinas en tren agrícola hasta 3,60 metros, máquinas agrícolas sobre carretón de hasta 3,90 metros y de entre 3,90 y 4,30 metros de ancho.

También participaron de la conferencia el director de Transportes de Carga, Guillermo Campra, y Luis Figliozzi, de la Dirección Nacional de Vialidad.

 

Fuente: Agroindustria

Volver

Otras Novedades

20/07/2025

Expectativa por una nueva raza bovina que entusiasma a los productores ganaderos

20/07/2025

Volver a poner los rodeos en pie, el gran desafío para la cadena cárnica

20/07/2025

Foro de Genética Bovina en la Expo Rural 25. Víctor Tonelli destacó el valor diferencial de la calidad en la carne argentina

20/07/2025

Diferenciando el valor del producto final

20/07/2025

En Palermo, los novillos fueron un fiel reflejo del potencial ganadero

20/07/2025

Impuestos justos y seguridad jurídica el agro hizo sentir su voz sobre las reformas impositivas que necesita para crecer

17/07/2025

Fórmula 1 la ganadería larga en Palermo una carrera para ser campeona

17/07/2025

Regreso con gloria después de más de 120 años, volvió a la Argentina una raza bovina extremadamente mansa

17/07/2025

Exposición Rural los empresarios del agro son optimistas sobre el futuro, pero hablan de una condición que se debe cumplir

17/07/2025

Vuelve a Palermo la raza Holando Argentino para mostrar sus avances genéticos