Productores de arándanos avisan que no tiene sentido seguir abriendo nuevos mercados si no se revierte “la tremenda carga impositiva que tenemos”

Declaraciones de Alejandro Pannunzio. “Con el mercado de China se abre la posibilidad de hacer una campaña entera mostrando nuestra fruta.

Productores de arándanos avisan que no tiene sentido seguir abriendo nuevos mercados si no se revierte “la tremenda carga impositiva que tenemos”

Pero va a ser muy difícil por la tremenda carga impositiva que tenemos, como las retenciones, la baja de reintegros, el impuesto a los ingresos brutos que impacta en toda la cadena, los impuestos provinciales y municipales que impactan en la tarifa de energía eléctrica y la no disponibilidad inmediata del IVA para compensar de manera inmediata para el pago de otros impuestos”.

Así lo indicó Alejandro Pannunzio, presidente de la Asociación de Productores de Arándanos de la Mesopotamia Argentina (Apama) y vicepresidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), en un comunicado difundido hoy martes a propósito del inicio la cosecha de la temporada local de cosecha de arándanos.

“Eso impacta en la competitividad que nos falta y nos genera incertidumbre para saber si vamos a poder aprovechar los beneficios de los mercados que se abrieron y sobre los que se sigue trabajando y de las mejoras de infraestructura que se realizaron estos años”, añadió.

Pannunzio remarcó que, si bien en el último año la apertura de los mercados de China y Tailandia fueron “hitos” para el arándano argentino, el país tendría que lograr Tratados de Libre Comercio (TLC) con ambas naciones “para competir en igualdad de condiciones con los países que, como Chile y Perú, sí los tienen”. 

Mientras que los arándanos argentinos deben abonar un arancel de importación del 15% para ingresar a China, los chilenos y peruanos cuentan con arancel cero gracias al TLC vigente con la nación asiática.

En cuanto a la producción estimada para este año, Pannuzio adelantó que la cantidad de hectáreas en producción es similar a la campaña anterior “con la expectativa de poder lograr cosechar toda la producción, que se vislumbra importante”. 

“El mercado interno se sigue desarrollando; es muy importante para nuestra actividad contar con ese crecimiento, no solamente para ubicar una buena parte de nuestra fruta, sino también por los enormes beneficios para la salud que genera el consumo de arándanos”, concluyó.

Fuente: Valor Soja

Volver

Otras Novedades

20/07/2025

Expectativa por una nueva raza bovina que entusiasma a los productores ganaderos

20/07/2025

Volver a poner los rodeos en pie, el gran desafío para la cadena cárnica

20/07/2025

Foro de Genética Bovina en la Expo Rural 25. Víctor Tonelli destacó el valor diferencial de la calidad en la carne argentina

20/07/2025

Diferenciando el valor del producto final

20/07/2025

En Palermo, los novillos fueron un fiel reflejo del potencial ganadero

20/07/2025

Impuestos justos y seguridad jurídica el agro hizo sentir su voz sobre las reformas impositivas que necesita para crecer

17/07/2025

Fórmula 1 la ganadería larga en Palermo una carrera para ser campeona

17/07/2025

Regreso con gloria después de más de 120 años, volvió a la Argentina una raza bovina extremadamente mansa

17/07/2025

Exposición Rural los empresarios del agro son optimistas sobre el futuro, pero hablan de una condición que se debe cumplir

17/07/2025

Vuelve a Palermo la raza Holando Argentino para mostrar sus avances genéticos