Menos burocracia: las cuatro provincias de la zona pampeana se comprometieron a instrumentar el reconocimiento recíproco de habilitaciones de aplicadores

Las autoridades de las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba y La Pampa acordaron instrumentar el reconocimiento recíproco de las habilitaciones de los equipos terrestres y aéreos aplicadores de fitosanitarios, además de las inscripciones de operarios y pilotos, de manera tal de facilitar el trabajo de los contratistas en la zona pampeana.

Menos burocracia: las cuatro provincias de la zona pampeana se comprometieron a instrumentar el reconocimiento recíproco de habilitaciones de aplicadores

Eso implica que en poco tiempo más la inscripción en una sola de esas provincias de una empresa contratista dedicada a brindar servicios de pulverizaciones servirá para trasladarse hacia las otras tres jurisdicciones sin necesidad de ninguna otra inscripción ni habilitación adicional.

Así se determinó en una “acta acuerdo” firmada hoy en el Congreso de Aapresid –que se está llevando a cabo en la ciudad de Rosario– por la ministra de Producción de Santa Fe Alicia Ciciliani, el ministro de Agricultura y Ganadería de Córdoba Sergio Busso, el ministro de Agroindustria de Buenos Aires Leonardo Sarquís y el director de Agricultura de La Pampa Carlos José Ferrero.

Los representantes de las cuatro provincias establecieron un plazo de 90 días para conformar los equipos técnicos encargados de armonizar las regulaciones en materia de inscripción y habilitación de aplicadores.

El “acta acuerdo” especifica que se instrumentaran las medidas necesarias para coordinar la aprobación de los protocolos de verificación técnica de los equipos aplicadores terrestres y aéreos; en este último caso, eso se realizará en el marco de los requisitos establecidos por la Administración Nacional de Aviación Civil  (Anac).

“A los fines de consensuar las capacitaciones, evaluación y actualización de los temarios en los cursos exigidos para los operarios de los equipos de aplicación terrestre y aérea, y los de los asesores fitosanitarios para desempeñar sus funciones en cualquiera de las provincias, conforme lo exige la normativa vigente en cada una, los ministerios se comprometen a suscribir acuerdos específicos en cada caso”, remarca el documento.

Fuente: Valor Soja

Volver

Otras Novedades

20/07/2025

Expectativa por una nueva raza bovina que entusiasma a los productores ganaderos

20/07/2025

Volver a poner los rodeos en pie, el gran desafío para la cadena cárnica

20/07/2025

Foro de Genética Bovina en la Expo Rural 25. Víctor Tonelli destacó el valor diferencial de la calidad en la carne argentina

20/07/2025

Diferenciando el valor del producto final

20/07/2025

En Palermo, los novillos fueron un fiel reflejo del potencial ganadero

20/07/2025

Impuestos justos y seguridad jurídica el agro hizo sentir su voz sobre las reformas impositivas que necesita para crecer

17/07/2025

Fórmula 1 la ganadería larga en Palermo una carrera para ser campeona

17/07/2025

Regreso con gloria después de más de 120 años, volvió a la Argentina una raza bovina extremadamente mansa

17/07/2025

Exposición Rural los empresarios del agro son optimistas sobre el futuro, pero hablan de una condición que se debe cumplir

17/07/2025

Vuelve a Palermo la raza Holando Argentino para mostrar sus avances genéticos