Santa Fe se prepara para implementar la receta agronómica digital: también iniciará la primera experiencia de planes sostenibles de manejo de suelos

Las acciones forman parte del programa de Buenas Prácticas Agropecuarias. En el próximo mes de septiembre la provincia de Santa Fe comenzará a implementar la receta digital agronómica para facilitar las tareas de control de las aplicaciones de fitosanitarios realizadas esa jurisdicción.

Santa Fe se prepara para implementar la receta agronómica digital: también iniciará la primera experiencia de planes sostenibles de manejo de suelos

“Estamos terminando de validar la herramienta con la Coprosave (Comisión Provincial de Sanidad Vegetal) y estimamos que para el mes que viene estará instrumentada”, adelantó a Valorsoja.com Andrés Sylvestre Begnis, asistente técnico del Ministerio de la Producción de Santa Fe.

Cada receta agronómica digital estará asociada a la identificación de la empresa agropecuaria vigente en el registro Único de Producciones Primarias (RUPP), de manera tal de pasar a contar con datos georreferenciados de las aplicaciones realizadas en todo el territorio provincial.

Adicionalmente –tal como sucede en la provincia de Córdoba– se implementarán estaciones meteorológicas para verificar en tiempo real las condiciones de aplicación de fitosanitarios. Para eso próximamente se lanzará una licitación por un monto de 10 millones de pesos.

“Dependiendo de cómo se encuentre el tipo de cambio al momento de adquirir los equipos, estimamos que se podrán implementar entre 35 y 40 estaciones meteorológicas, las cuales serán ubicadas en aquellas zonas que no cuenten con cobertura de estaciones pertenecientes a organizaciones privadas”, explicó Sylvestre Begnis.

El funcionario señaló que el objetivo será incorporar en una sola plataforma integral las nuevas estaciones meteorológicas con aquellas en funcionamiento que son operadas por la Bolsa de Comercio de Rosario y las cooperativas AFA y ACA, entre otras instituciones.

Por otra parte, antes de fin del presente año comenzará a implementarse en algunas zonas específicas –a modo de prueba piloto– la obligación de realizar planes sostenibles de manejo de suelos, los cuales –tal como sucede en el caso de Uruguay– tendrán que estar validados por un agrónomo certificado por las autoridades provinciales.

Los planes de manejo deberán cumplir con ciertas pautas mínimas de rotaciones agrícolas y fertilización fosforada. “Si bien inicialmente el programa se implementará en algunas zonas, especialmente en aquellas con mayor riesgo de erosión, la idea es que en algún momento abarque las 13 millones de hectáreas agrícolas de la provincia de Santa Fe”, remarcó Sylvestre Begnis.

“Muchas veces se habla de sostenibilidad y de proteger los suelos sin que haya una contrapartida en los hechos; en Santa Fe existe una legislación específica en la materia”, añadió.

Las acciones forman parte del programa de Buenas Prácticas Agropecuarias (BPA) orientado a dar cumplimiento efectivo de las leyes provinciales de Productos Fitosanitarios (Nº 11.273) y de Conservación y Manejo de Suelos (Nº 10.552). Al tratarse de políticas amparadas por un marco legal, se estima que las mismas serían continuadas por la nueva administración provincial.

El Ministerio de la Producción de Santa Fe también tiene en sus planes licitar dispositivos georreferenciados para colocar en cada una de las pulverizadoras presentes en la provincia, de manera tal de poder realizar un seguimiento en tiempo real de las aplicaciones, además de obtener plena trazabilidad de las mismas. Técnicos del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación están evaluando la posibilidad de implementar un sistema similar a nivel nacional.

Fuente: Valor Soja

Volver

Otras Novedades

30/04/2025

Tras la tormenta perfecta anticipan una recuperación del mercado de distribución de insumos y las empresas buscan reinventar el negocio

30/04/2025

Estado desastroso denuncian el abandono de caminos rurales y que hay escuelas rurales aisladas en un partido bonaerense

30/04/2025

Reclamo. La Mesa de Enlace en Córdoba Las retenciones son un tapón a la producción

30/04/2025

Comprador en ascenso el Gobierno dispuso que la Argentina tenga un agregado agrícola en Vietnam

30/04/2025

El agro fue uno de los pocos sectores que logró crear nuevos empleos durante el primer año de gobierno de Milei

30/04/2025

El peor momento para vender sin cobertura. La soja argentina volvió a ser la más barata del mundo

28/04/2025

Fuertes cambios: ya es oficial la nueva estructura del INTA y es inminente la definición de quiénes ocuparán los cargos

28/04/2025

US$250 millones: una vieja enemiga de las vacas vuelve a causar graves pérdidas

28/04/2025

Desastre total: un temporal con piedras muy grandes arrasó en minutos miles de hectáreas mientras los productores cosechaban

28/04/2025

Socios en las desgracias: el frigorífico que ganó el mejor bife del mundo despidió a 100 empleados por un contexto difícil para el negocio