No solo en Uruguay: Argentina ya siembra Carinata, un cultivo de cobertura para biodiesel de aviones

La firma Nuseed comenzó a comercializar el Brassica Carinata, cuyo destino final es generar un aceite para biodiesel de segunda generación que se utiliza como aditivo para combustible para aviones. Una opción para diversificar.

No solo en Uruguay: Argentina ya siembra Carinata, un cultivo de cobertura para biodiesel de aviones

Las primeras pruebas se hicieron en unas 10 mil hectáreas en Uruguay, pero ya desembarcó en Argentina. Se trata del Brassica Carinata, un cultivo de cobertura muy parecido a la colza o canola que se exporta a Europa y que es la opción perfecta para quienes deseen diversificar, sobre todo en zonas donde el trigo no da altos rendimientos.

La empresa que la comercializa en nuestro país es Nuseed, que se presentó en el Congreso Aapresid 2019, donde dio a conocer los detalles del producto en diálogo con Infocampo.

 “Estamos introduciendo a Carinata como un cultivo de cobertura que entra perfectamente como doble cultivo y que puede dar un valor adicional. El destino final es generar un aceite para producir un biodiesel de segunda generación, es decir, no comestible. Este aceite se utiliza como aditivo en combustible para aviones, y ya hubo vuelos en los que se usó, por ejemplo San Francisco- Sidney”, contó Mario Moutous, gerente regional de Nuseed.

En Argentina ya hay 1.500 hectáreas sembradas, y la firma proyecta unas 30 mil para el año que viene. De todos modos, el “sueño” de Moutous es llegar al millón“Hay potencial en las zonas donde no se produce trigo porque los rendimientos son muy bajos”, subrayó.

Es que la ecuación es interesante, ya que el comprador es una compañía europea que también utiliza la harina de Carinata, que es de alto valor proteico, para alimentación de animales. En ese sentido, cabe destacar que para iniciarse se requiere una certificación por sustentabilidad.

“No pensamos que esto vaya a reemplazar al trigo en el doble cultivo, pero es una alternativa para  el que quiera diversificar”, aseguró Moutous.

Fuente: Infocampo

Volver

Otras Novedades

10/09/2025

Santa Fe avanza la siembra de maíz temprano y girasol con incrementos del 20% y 13% en área implantada

10/09/2025

Campaña 2025/26 la intención de siembra de soja cae 4,3% y cede terreno frente al maíz y el girasol

10/09/2025

Campaña 2025/26: maíz proyecta 61 Mt con siembra récord y la soja retrocede a 47 Mt

10/09/2025

Basta de escuchas enojo de un dirigente en un partido bonaerense inundado con el secretario de Agricultura

10/09/2025

Sorpresa en el mercado. Cargill negocia con una corredora local un acuerdo comercial mientras se aguarda una definición por Vicentin

10/09/2025

Geopolítica al palo. Volvieron a quedar viejas las estimaciones oficiales de exportación de soja argentina

10/09/2025

Esa gente anda armada alarma entre productores por robos y faena ilegal de hacienda en una frontera caliente con Brasil

10/09/2025

Funciona como un tapón piden una obra de emergencia sobre un puente para que pueda pasar el agua

10/09/2025

La sensación es de bronca los delincuentes entraron a un campo y dieron un duro golpe

10/09/2025

La situación del INTA reclaman fondos, recuperar agencias cerradas y reactivar históricos programas