¿Cuáles son los 26 partidos bonaerenses de base agropecuaria en los cuales ganó la formula Macri-Pichetto?

La lista oficialista registró una caudal de votos muy bajo en la provincia de Buenos Aires.

¿Cuáles son los 26 partidos bonaerenses de base agropecuaria en los cuales ganó la formula Macri-Pichetto?

En la provincia de Buenos Aires la fórmula presidencial Alberto Fernández-Cristina Fernández de Kirchner fue la gran ganadora de las elecciones primarias al obtener un 50,5% de los votos versus un 29,9% la lista oficialista encabeza por Mauricio Macri-Miguel Ángel Pichetto.

Sin embargo, en 26 partidos bonaerenses de base agropecuaria la fórmula Macri-Pichetto fue la ganadora, tales como Puán (con el 52,7% de lo sufragios), San Cayetano (51,0%), Gral. Villegas (50,5%), Gral. Guido (49,3%), Saavedra (48,3%), Roque Pérez (45,7%), Saladillo (45,5%) y Tornquist (45,1%).

La lista oficialista además obtuvo la mayor parte de los votos en Gral. Arenales (44,6%), Carlos Casares (44,5%), Pellegrini (44,4%), 25 de Mayo (44,1%), Rojas (43,6%), Gral. Belgrano (43,5%), Lincoln (43,5%), Maipú (43,3%), Saliqueló (43,2%), Alberti (42,7%), Balcarce (42,4%), Pergamino (42,0%), Trenque Lauquen (42,0%), 9 de Julio (41,7%), Lobos (41,3%), Chascomús (41,0%), Tandil (39,8%) y Capitán Sarmiento (39,3%).

La mayor parte de los departamentos bonaerenses en los cuales el oficialismo obtuvo una victoria son aquellos localizados en el área de influencia de las obras hídricas que se están desarrollando en el marco del Plan Maestro de la Cuenca del Salado.

En cuatro distritos ambas fuerzas políticas lograron un empate técnico: Azul (M-P con 40,5% y F-F con 40,6%), Bolívar (M-P con 40,0% y F-F con 40,3%), Coronel Pringles (M-P con 38,9% y F-F con 38,1%) y General La Madrid (M-P con 41,9% F-F con 41,6%).

En cinco departamentos de base agropecuaria la fórmula Macri-Pichetto registró un caudal de votos muy bajo que hizo que perdiera por paliza con la lista encabezada por Alberto Fernández. Se trata de Baradero (donde M-P se alzó apenas con un 27,3% de los votos), Chivilcoy (27,6%), Benito Juárez (28,4%), Colón (30,0%) y Gonzales Chaves (32,0%).

Fuente: Valor Soja

Volver

Otras Novedades

20/07/2025

Expectativa por una nueva raza bovina que entusiasma a los productores ganaderos

20/07/2025

Volver a poner los rodeos en pie, el gran desafío para la cadena cárnica

20/07/2025

Foro de Genética Bovina en la Expo Rural 25. Víctor Tonelli destacó el valor diferencial de la calidad en la carne argentina

20/07/2025

Diferenciando el valor del producto final

20/07/2025

En Palermo, los novillos fueron un fiel reflejo del potencial ganadero

20/07/2025

Impuestos justos y seguridad jurídica el agro hizo sentir su voz sobre las reformas impositivas que necesita para crecer

17/07/2025

Fórmula 1 la ganadería larga en Palermo una carrera para ser campeona

17/07/2025

Regreso con gloria después de más de 120 años, volvió a la Argentina una raza bovina extremadamente mansa

17/07/2025

Exposición Rural los empresarios del agro son optimistas sobre el futuro, pero hablan de una condición que se debe cumplir

17/07/2025

Vuelve a Palermo la raza Holando Argentino para mostrar sus avances genéticos