BUENO: PREVÉN PRECIOS MÁS ALTOS PARA EL MAÍZ

La buena performance de la soja también se espera en el maíz.

En esta campaña el ritmo de los negocios muestra una mayor actividad del sector exportador, gracias a la mayor oferta pero no al nivel de la potencialidad que tiene las exportaciones. El sector muestra una posición neta comprada de casi 3 millones de toneladas que acumula para poder vender cuando se amplié el cupo de exportación. Igualmente también registra una gran actividad en el mercado de la próxima campaña aún cuando no hay autorizaciones de exportación 2010/11.
 
Partiendo de los actuales precios FOB del maíz nuevo el precio forward debería estar en el mejor de los casos en u$s 190, mientras que en la actualidad están en torno a u$s 167. La diferencia se acentuó en las últimas semanas producto de la mejora internacional y la ausencia de ventas anticipadas al exterior que puedan convalidar los mejores precios.
 
Los forwards de maíz tienen mucho camino por recorrer a la suba, la decisión están en la apertura de las exportaciones aunque el costo del adelanto de los derechos de exportación será un limitante a las mejoras, explicaron desde la Bolsa.
 
El maíz se mueve por la cosecha y el dólar. La debilidad de la moneda norteamericana atrae a los inversores hacia las commodities como cobertura frente a la inflación y el maíz, el trigo y la soja son los beneficiados. Y se suma el impulso adicional que le otorgan las perspectivas de un nuevo ajuste a la baja en la producción estadounidense para 2010. Ante la proximidad del informe que se publica hoy, los analistas se anticipan a una nueva reducción.
 
Fuente: La Mañana, Cuenca Rural.

Volver

Otras Novedades

03/09/2025

Horas decisivas para el INTA la Mesa de Enlace apura una gestión y sería inminente el regreso de un importante exfuncionario

03/09/2025

Es como ver un mar la tormenta de Santa Rosa dejó una situación de caos en una zona rural

03/09/2025

Los ataques han vuelto preocupación por jaurías de perros que matan vacas y terneros

03/09/2025

Solución importante la Argentina busca ganar mercados con un desarrollo que hoy almacena casi la mitad de la cosecha

03/09/2025

Aapresid actualizó su mapa de malezas y la foto es mala. Crece en Argentina el área con yuyos resistentes o tolerantes

03/09/2025

Pan para ayer y hambre para hoy. Cayó más de un 31% la recaudación por derechos de exportación

01/09/2025

Casi el 50% son impuestos empresarios de la maquinaria agrícola reclamaron una mesa de diálogo para discutir políticas

01/09/2025

Excesos la tormenta de Santa Rosa reconfiguró el mapa productivo del país y dejó un agosto récord

01/09/2025

Polémica escala una disputa judicial entre una entidad de la Patagonia y el Senasa por una histórica medida

01/09/2025

Sigamos adelante el secretario de Agricultura y el presidente del Banco Nación llevaron tranquilidad al campo ante la tensión electoral