Maíces tardíos que nunca se secan, "es otro mito que hay que desterrar"

"Solo había que tener paciencia y esperar un poco", comentan en el centro sur de Santa Fe, que están terminando de cosechar los maíces tardíos.

Maíces tardíos que nunca se secan, "es otro mito que hay que desterrar"

La Bolsa de Comercio de Rosario destaca que los maíces de diciembre no dejan de generar debate, a muchos no les agrada que desocupen tan tarde el lote. Pero tambien están los pacientes, que aseguran que solo hay que esperar a agosto.

El comentario sobre los maíces tardíos "que nunca se secan, es otro mito que hay que desterrar". "Solo había que tener paciencia y esperar un poco", comentan en el centro sur de Santa Fe, que están terminando de cosechar los maíces de segunda y tardíos con una humedad de 13,8%.

"Lo que sí no deja lugar a dudas es el excelente año que tuvieron con resultados que compiten mano a mano con los de primera", destacan desde la BCR.

En Bombal cosecharon tardíos con promedios de 110 qq/ha. En Monte Maíz, hubo rindes de 110 qq/ha para el maíz tardío y 90 quintales para los de segunda.

Desde la entidad rosarina destacan una producción nacional de maíz para la campaña 2018/19 de 50,5 millones de toneladas, con un rinde promedio de 85,9 qq/ha.

COSECHA NACIONAL

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires informó ayer que las labores de cosecha de maíz con destino grano comercial avanzan a muy buen ritmo en gran parte del área agrícola nacional.

A la fecha el avance se ubica en el 90,1 % de las 6.000.000 sembradas esta campaña 2018/19: "Los rindes registrados se mantienen por sobre los promedios de los últimos cinco años en las provincias de Córdoba y Santa Fe, particularmente en los lotes tardíos recolectados".

Las buenas condiciones del tiempo permitieron la baja en la humedad de los granos y una mejora en las condiciones de piso, en sectores que presentaban problemas para el tránsito de maquinaria.

Hacia la región del NOA, luego de una semana con importantes avances de cosecha, se acumula una producción parcial de casi 2,5 MTn. Aún restan por recolectar unas 50.000 Ha del cereal concentradas en las provincias de Salta y Tucumán.

Sobre la zona del NEA el avance de cosecha ya se ubica en 84 %, con un rinde medio de 63,2 qq/Ha. A la fecha aún se relevan lotes con problemas de falta de piso en el extremo sur de la provincia de Chaco.

Hacia las zonas Oeste de Buenos Aires-Norte de La Pampa, Cuenca del Salado y el Centro de Buenos Aires se relavan importantes progresos en la recolección de lotes tardíos.

Sobre la provincia de Córdoba la cosecha de maíz tomó un fuerte impulso producto de la baja en los niveles de humedad de los granos.

Fuente: Agrofy News

Volver

Otras Novedades

20/07/2025

Expectativa por una nueva raza bovina que entusiasma a los productores ganaderos

20/07/2025

Volver a poner los rodeos en pie, el gran desafío para la cadena cárnica

20/07/2025

Foro de Genética Bovina en la Expo Rural 25. Víctor Tonelli destacó el valor diferencial de la calidad en la carne argentina

20/07/2025

Diferenciando el valor del producto final

20/07/2025

En Palermo, los novillos fueron un fiel reflejo del potencial ganadero

20/07/2025

Impuestos justos y seguridad jurídica el agro hizo sentir su voz sobre las reformas impositivas que necesita para crecer

17/07/2025

Fórmula 1 la ganadería larga en Palermo una carrera para ser campeona

17/07/2025

Regreso con gloria después de más de 120 años, volvió a la Argentina una raza bovina extremadamente mansa

17/07/2025

Exposición Rural los empresarios del agro son optimistas sobre el futuro, pero hablan de una condición que se debe cumplir

17/07/2025

Vuelve a Palermo la raza Holando Argentino para mostrar sus avances genéticos