Urriza: "Como con el INDEC, el Estado ha recuperado las estimaciones agrícolas"

"Hoy nadie duda de la seriedad de las cifras", destacó el subsecretario de Agricultura, Luis Urriza.

Urriza: "Como con el INDEC, el Estado ha recuperado las estimaciones agrícolas"

"Como con el INDEC, el Estado ha recuperado un activo invaluable en las estimaciones agrícolasdel Ministerio de Agricultura", remarcó el subsecretario de Agricultura, Luis Urriza, en un encuentro con los delegados de Agricultura de todo el país.

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca organizó la Reunión Anual de Delegados de Agricultura, en la que representantes de las 40 delegaciones de todo el país participaron de talleres, charlas técnicas y reuniones de equipo.

Urriza repasó la gestión y destacó que "es un enorme logro de este equipo haber reinstalado la confianza en las estimaciones oficiales. Hoy nadie duda de la seriedad de las cifras, inclusive en los datos que no coinciden con los cálculos privados, como el consumo de maíz, donde sabemos que todavía existe informalidad y sobre la que se continúa trabajando con políticas públicas para combatirla".

En el evento se presentó el avance de los resultados del análisis de suelos que los delegados están realizando en los más de 4.500 segmentos que el Ministerio releva a campo. Se explicó la importancia de este estudio, realizado en el marco del Plan Nacional de Suelos, que va a generar información sobre el estado de las zonas productivas a nivel nacional.

Se abordó también el Programa de Mapa de Cultivos y se trabajó sobre la actualización técnica y la coordinación entre la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) y el Ministerio, a propósito de los datos provistos por los satélites de observación terrestre SAOCOM.

En la actividad hubo talleres para delegados y reuniones técnicas que tuvieron lugar en las sedes centrales del Ministerio y del Instituto Nacional de tecnología Agropecuaria (INTA). 

Participaron de las jornadas el director Nacional de Agricultura, Ignacio Garciarena, y el director de Cultivos Extensivos y Delegaciones, Martín Moreno, representantes del INTA y demás funcionarios y técnicos del sector.

Fuente: Agrofy News

Volver

Otras Novedades

20/07/2025

Expectativa por una nueva raza bovina que entusiasma a los productores ganaderos

20/07/2025

Volver a poner los rodeos en pie, el gran desafío para la cadena cárnica

20/07/2025

Foro de Genética Bovina en la Expo Rural 25. Víctor Tonelli destacó el valor diferencial de la calidad en la carne argentina

20/07/2025

Diferenciando el valor del producto final

20/07/2025

En Palermo, los novillos fueron un fiel reflejo del potencial ganadero

20/07/2025

Impuestos justos y seguridad jurídica el agro hizo sentir su voz sobre las reformas impositivas que necesita para crecer

17/07/2025

Fórmula 1 la ganadería larga en Palermo una carrera para ser campeona

17/07/2025

Regreso con gloria después de más de 120 años, volvió a la Argentina una raza bovina extremadamente mansa

17/07/2025

Exposición Rural los empresarios del agro son optimistas sobre el futuro, pero hablan de una condición que se debe cumplir

17/07/2025

Vuelve a Palermo la raza Holando Argentino para mostrar sus avances genéticos