«Se podría consensuar una sola estrategia de vacunación contra la fiebre aftosa»

Declaraciones de Matías Nardello. “En la actualidad existen en el país nueve estrategias de vacunación y podríamos considerar la posibilidad de que exista una sola a nivel país”.

«Se podría consensuar una sola estrategia de vacunación contra la fiebre aftosa»

Así lo indicó el director nacional de Sanidad Animal del Senasa, Matías Nardello, en referencia al control aftósico. El funcionario aseguró que todas las decisiones sobre la vacunación contra la fiebre aftosa serán evaluadas de manera consensuada con todos los actores involucrados, para lo cual se “está iniciado el debate para unificar las estrategias de vacunación en las distintas regiones del país”.

El funcionario habló hoy jueves en el 8° Congreso Nacional de Entes y Fundaciones de lucha contra la Fiebre Aftosa, que se lleva a cabo en la localidad correntina de Curuzú Cuatiá con la presencia de más de 250 representantes de asociaciones de productores.

“El sistema sanitario argentino, donde los entes de vacunación anti aftosa juegan un papel central, vienen demostrando su funcionamiento de manera ejemplar campaña tras campaña: nos dan las garantías de que estamos haciendo las cosas bien”, afirmó en referencia a los 301 entes sanitarios presentes en el territorio argentino.

“La planificación que hicimos para trabajar en agroindustria ha dado buenos resultados ya que sólo faltan muy pocas cosas de las que nos planteábamos realizar durante la gestión iniciada en 2015”, sostuvo el presidente del Senasa, Ricardo Negri, durante el evento.

Negri mencionó los tres ejes de su gestión al frente del Senasa: desburocratización, estar más cerca de los productores y abrir mercados de una manera competitiva. “En lo que hace a la desburocratización, de 1800 aranceles que había, bajamos a 301, y de 1525 normas a 1362 y queremos llegar a 700. También redujimos la cantidad de registros de 188 a 102 y queremos que queden 45 con integración de sistemas”, detalló.

“Esto el productor lo ve desde la digitalización de procesos administrativos. Hoy estamos con un 60% de la emisión de DT-e por autogestión, que son la primera fase para llegar al DUT, que es el desafío más grande que tenemos”.

Negri explicó que el Documento Único de Tránsito (DUT) –que permite certificar movimientos de hacienda desde el lugar donde esté el productor sin necesidad de concurrir a una oficina del Senasa– ya fue sucripto por Corrientes, Buenos Aires, Córdoba, Chaco, Neuquén y Chubut.

Asimismo destacó que “bajar la corrupción y la burocracia impacta más en los costos que la mejora de la infraestructura. Un contenedor de carne o fruta fresca que sale por el puerto de Buenos Aires paga 700 dólares (por tonelada) menos por este motivo. Es como si hubiéramos acortado la distancia en unos 70 Km desde el lugar de producción al puerto de exportación”.

“En el Senasa lo más fuerte fue bajar un 90% la corrupción en los puertos, reconocida por entidades internacionales. Eso se hizo sólo cambiando un 3% del personal de Senasa; es decir que el 97% de los agentes (restantes) hace bien las cosas”, remarcó.

Fuente: Valor Soja

Volver

Otras Novedades

17/07/2025

Fórmula 1 la ganadería larga en Palermo una carrera para ser campeona

17/07/2025

Regreso con gloria después de más de 120 años, volvió a la Argentina una raza bovina extremadamente mansa

17/07/2025

Exposición Rural los empresarios del agro son optimistas sobre el futuro, pero hablan de una condición que se debe cumplir

17/07/2025

Vuelve a Palermo la raza Holando Argentino para mostrar sus avances genéticos

17/07/2025

Se van a sorprender con fuertes mensajes sobre la importancia del campo, comenzó la Exposición Rural de Palermo

17/07/2025

Comercialización agrícola. El maíz sigue dando pelea en un contexto en el cual la soja tiró la toalla

16/07/2025

Tras 50 años de prohibición una asociación acelera las gestiones para exportar ganado en pie e Israel podría ser el primer destino

16/07/2025

Al borde del abismo denuncian un desplome de ventas de frutas y verduras y apuntan contra las importaciones

16/07/2025

2025/26. Una campaña agrícola no apta para amateurs en la que puede quedar mucha gente en el camino si las cosas no salen como lo planeado

16/07/2025

El precio de la carne vacuna subió casi 2% en junio