LOS TRANSPORTISTAS DE GRANOS AUMENTARON HASTA 25% SUS TARIFAS PARA ESTA CAMPAÑA

Los costos para los trayectos promedios y largos son los que más crecieron, en total y proporcionalmente, acompañando a una soja que superó ayer los $ 1.300 por tonelada.

El costo de transportar granos por camión subió hasta 25,8% respecto de los valores de la campaña pasada, según un relevamiento de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires. Así lo publicó la entidad en su último informe de Indicadores Comerciales Agropecuarios (ICom), con los valores correspondientes al mes de septiembre.
La BC indica que las distancias de 500 kilómetros fueron las marcas que más aumentaron, alcanzando en el último mes relevado el valor de $ 117 por tonelada.
 
En paralelo, siguieron en crecimiento las tarifas correspondientes a los trayectos de 1.000 kilómetros, que crecieron 22,1% a $ 222,2 por tonelada.
 
En tercer lugar, crecieron los costos para los viajes de 100 kilómetros, que se elevaron en el período de un año un 15,4%, hasta los $ 35,2 por tonelada.
 
Lejos de la campaña 2008/09 en la que la producción nacional de granos se desplomó a poco más de 60 millones de toneladas -este año se cosecharán, sólo de soja, 52 millones de toneladas- los transportistas hoy tienen demanda suficiente parara acomodar sus tarifas al alza y recomponer las pérdidas de los años 2008 -signado por el conflicto entre el campo y el Gobierno- y un 2009 de pésimas cosechas.
 
Con mejores lluvias, la cosecha 2010 dio como resultado un volumen 36% superior en el conjunto de los cuatro principales cultivos (trigo, maíz, soja y girasol) más los demás, lo que ya empezó a cambiar el panorama del negocio.
 
Con este aumento, los camioneros están más cerca de poder aumentar su capacidad de negociación a la hora de cobrar el flete, más si se tiene en cuenta que ellos transportan cerca del 80% de los granos que se movilizan en el país.
 
A esto se suman los excelentes precios que asumieron los commodities como tendencia complementaria a la debilidad del dólar.
 
El precio de la soja viene en una escalada ascendente a nivel internacional que en el mercado local se reflejó ayer en el traspaso de una nueva barrera: se pagó por la oleaginosa en Rosario un piso de $ 1.300 por tonelada. Mientras las proyecciones de precios a esta altura son optimistas, la cosecha de la campaña futura también promete, pese a la escasez de agua registrada en algunas zonas durante las últimas semanas,
 
El ciclo 2010/11 arroja proyecciones de recolección por encima de los 95 millones de toneladas para los cuatro cultivos, un incremento del 60% respecto a la recolección de hace dos años y un aumento del 17% respecto de 2010, siempre teniendo en cuenta el conjunto de la cosecha nacional.
 
Esto implica que los transportistas tienen un buen futuro asegurado si el clima se comporta favorablemente hasta que se termine de recolectar la cosecha, en mayo de 2011, y si los valores internacionales siguen con la tendencia del presente.
 
Aún así, desde el sector recalcan que el aumento de los costos, principalmente de los combustibles, hace que los incrementos de tarifas no alcancen para aumentar la rentabilidad.
 
Fuente: El Cronista, Cuenca Rural.

Volver

Otras Novedades

22/05/2025

Cae China. se perdieron US$140,2 millones por un desplome de las exportaciones de carne al principal comprador de la Argentina

22/05/2025

Histórico líderes del negocio ganadero cuentan por qué se vive un muy buen momento y anticipan lo que vendrá

22/05/2025

Tiene impacto. En el campo se abrió un debate sobre los dólares del colchón

22/05/2025

Desde Brasil un laboratorio espera una autorización para importar millones de vacunas contra la aftosa y las venderá a US$0,60

22/05/2025

Cambio de rumbo dejó una fábrica y puso una cabaña ganadera donde todos los animales tienen nombres de pueblos

22/05/2025

Vuelve el agua un pronóstico adelanta nuevas lluvias y heladas generalizadas

21/05/2025

Retenciones. Nicolás Pino celebró el anuncio del Gobierno, pidió sacar el peor impuesto y dijo que es el año de las vacas

21/05/2025

Santa Fe: Intenso ritmo de cosecha de soja temprana y tardía

21/05/2025

Cosecha récord de girasol creció un 28,2% respecto a la campaña anterior

21/05/2025

Más ingresos la suba de las retenciones en soja, maíz, sorgo y girasol le dará al gobierno de Milei US$1000 millones